InicioSeriesJack Ryan (Análisis de los capítulos)Análisis de Jack Ryan. Episodio 8: Si Dios quiere. Final de temporada

Análisis de Jack Ryan. Episodio 8: Si Dios quiere. Final de temporada

Bienvenidos al análisis del último episodio de Jack Ryan, quizás la mejor serie de acción de Amazon Prime Video. Os dejo con el enlace a los análisis anteriores y finiquitamos el tema.

Poniendo las cosas en su sitio

En este último episodio las piezas que nos faltaban finalmente encajan. Han pasado unos días desde que el presidente de los USA fue expuesto a la infección de ébola por parte de su amigo Daniel Nadler. Tanto él como el resto de aquellos que pudiesen verse afectados, han sido puestos en cuarentena, a cargo de la doctora Mueller. Mientras tanto, Suleiman y su hijo entrán en los EE.UU. con pasaporte falso. Hay que resaltar que no se complican la vida. Suleiman pensó que si le funcionaba a Clark Kent, ¿por qué no iba a funcionarle a él? Así que, dicho y hecho, se pone unas gafas y a ver quién es el listo que le reconoce.

En Baltimore, un trabajador del puerto entra en contacto con la misteriosa sustancia azul que vimos en el episodio anterior, descubriendo por las malas que se trata de Cesium-137, sustancia radioactiva prácticamente indetectable. Dónde y cómo piensan usarlo es lo que traerá de cabeza a Ryan y Greer a lo largo del episodio. El atentado en una pizzería pone a Jack en alerta, sospechando que se trata de una distracción, tal y como fue la muerte del cura en París para así poder llenar la iglesia en su funeral. Como el hospital donde está hospitalizado el presi está cerca de la pizzería, es fácil sumar dos y dos.

Efectivamente, Suleiman y su séquito entran en el hospital para dispersar el Cesium-137 por la ventilación, para así maximizar los daños. Ryan, Greer y todos los hombres del presi que se hallan en el hospital se lanzan a la caza del terrorrista, que está a punto de consumar el acto si no llega a ser por el detalle de que las comunicaciones entrantes y salientes a través de móviles ha sido anuladas, un paso que nos da a entender que, por muy listos que sean los malos, los americanos acaban por serlo más. Es gracias a Cathy Mueller, quien hace saltar la alarma de incendios del hospital, que los acontecimientos se precipitan. Suleiman y los suyos escapan como pueden; el hijo de Suleiman y un cómplice caen en manos de la policía y Jack persigue a Suleiman hasta el metro, donde tiene lugar el enfrentamiento final.

Suleiman y los suyos
Suleiman y los suyos

Ese enfrentamiento y la muerte del villano merecen un párrafo aparte. ¿Por qué? Pues porque está muy bien llevada. De forma clara, natural y sobretodo sin aspavientos, Jack acaba con la vida de Suleiman de un simple disparo. No hay discursos grandilocuentes de última hora, ni un cara a cara por ver quién es más listo o quién lleva razón. Ni siquiera un momento donde parece que el héroe no va a sobrevivir y al final escapa por los pelos matando al malo de rebote. Lo que parece ser un cosa simple acaba por destacarse de los mil y un topicazos que hemos visto en otras series y películas y le da a Suleiman uno de los mejores finales que podía tener.

La muerte de Suleiman permite que Jack cumpla su promesa, esto es que Hanin recupere a su hijo. Greer es destinado a Moscú en lo que se supone un ascenso y Jack recibe la oferta de ocupar su puesto pero un billete a la capital rusa ya nos vaticina que las vidas de ambos continuarán ligadas.

Hasta luego
Hasta luego

Valoración final

Jack Ryan ha sido una de las mejores series que yo he podido analizar en esta web. Una serie solida, mejor de lo que esperábamos, donde no te toman por tonto y que ha conseguido tener un estilo propio. Si en un principio podíamos pensar que la sombra de Jack Bauer era muy alargada, al final resulta que no, que ni siquiera se la ha visto. Buenos guiones, gran producción y buenas interpretaciones es lo que podemos destacar de la serie. A pesar de haber realizado un análisis de los capítulos uno por uno, más que nada por aquello de generar contenido, la verdad es que vista de un tirón debe ganar bastante.

John Krasinski se apunta como el mejor de los Jack Ryan que hemos visto. Consigue dotar a su personaje de una humanidad de la que carecían todos los anteriores, gracias sobretodo al formato televisivo, donde se pueden desarrollar los personajes de mejor forma que en las dos horas que dura de media una película. En este aspecto, en este último episodio tenemos una escena que resulta crucial para entender al personaje, aquella donde Jack le cuenta a Cathy como sobrevivió al accidente de helicóptero del que fue el último superviviente y, en su mente, el principal responsable.

Y hasta aquí hemos llegado. Desconozco los datos de visitas de estos análisis, aunque el número de comentarios en los posts y algún comentario por parte de los administradores me llevan a pensar que la cosa no ha sido para tirar cohetes. ¿Cuál es el problema? Aparte de que no he conseguido enganchar a nadie (mea culpa) el problema con Jack Ryan es que la emite Amazon Prime Video, plataforma que mucha gente ha decidido ignorar y eso es una pena. Amazon no sólo ha apostado fuerte por las series sino que además ha invertido dinero en lograr que los mejores talentos se unan a ellos. Ahí están Neil Gaiman firmando en exclusiva; ahí está Matthew Weiner también en exclusiva; ahí estarán Conan, El señor de los Anillos y La rueda del tiempo para los amantes de la fantasía; y sobretodo ahí está esa maravilla llamada Forever, una de las series del año. Así que el que quiera ver algo de calidad no apto para fans de El Rubius que se deje caer por Jack Ryan, Goliath, Forever (maravillosa serie) o Bosch. No lo lamentará. Un saludo, sed felices y hasta siempre.

Pedro Pérez S.
Pedro Pérez S.
Aficionado también al cine, las series de televisión, la literatura fantástica y de ciencia ficción, a la comida, la cerveza y a todas las pequeñas cosas que nos hacen felices.
ARTICULOS RELACIONADOS

7 COMENTARIOS

  1. buenas noches y feliz Navidad! soy de los que cuando se lee un libro de intriga, en cualquier momento paso por el final para no pasarlo mal. muchas gracias por el análisis de los capítulos, la serie me esta gustando, aun voy por el capitulo seis. me alegra saber quien vive, quien muere y como acaba. ahora la veré mas tranquilo

    • Jajajaja. La verdad es que es una forma original de ver la serie. De hecho hay gente que en las novelas de intriga empiezan por el final para así seguir mejor la trama. Me alegro de que te hayan gustado los análisis. Un abrazo y felices fiestas.

  2. Llegué a Jack Ryan varios años después pero estoy fascinada, y hoy llegué a este análisis con el que estoy de acuerdo.
    Solo quería decirte gracias.

  3. En otras series como Gotham este sitio me sirvio de ayuda para comprender algunos detalles que se me escaparon, al ver esta serie y tener alguna pregunta entre a ver si de casualidad estaba y para mi sorpresa la halle capitulo por capitulo ( estara asi la temporada 2 tambien ? )
    Coincido con los resumenes en su gran mayoria y felicito a Pedro por ello
    saludos y feliz 2023 de parte de Miguel A Perez desde Argentina

    • Hola Mike1404. Pues lo lamento pero la segunda temporada la hicimos del tirón ¿Por qué? Pues porque esta primera temporada, al hacerla episodio por episodio y al estar todos a disposicion del espectador la primera semana, no la leía ni el tato. Aun así, espero que la leas y nos alegra haber ayudado. Garcias por leernos y por dejar un cometario. Y feliz año a todos.

  4. Gracias por tu anàlisis Pedro. Acabo de terminar la primera temporada y me ha encantado. En algunos capítulos se.me.salía el corazón por la boca de la tensión. Cómo ahora no la está viendo nadie, es bueno encontrar estos anàlisis. Es como tener un amigo con el que comentar.

    • Gracias Fernando. Para el resto de temporadas optamos por una crítica / análisis general. Los análisis episodio por episodio tienen sentido si los haces al ritmo de emisión pero con esta serie nos dimos cuenta de que si la plataforma los ponía de golpe, uno por uno no nos compensaba, ya que las visitas eran muchas menos y el trabajo era mayor. Un saludo y gracias por leernos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes