InicioSeriesKnightfall (Análisis de los capítulos)Análisis de Knightfall. Temporada 1. Episodio 1. Impresiones del drama medieval de...

Análisis de Knightfall. Temporada 1. Episodio 1. Impresiones del drama medieval de Canal Historia

Si tuviera que definir el primer episodio de Knightfall con una frase sería muy ajetreada. Es algo bastante común en los pilotos de series como The Gifted en los que por miedo o por falta de esperanzas en que la obra tenga éxito, se recurre a contar muchas cosas en vez de tomarse su tiempo en desmenuzarlo y entregárselo al espectador.

Canal Historia se ha lanzado a una ficción ambientada en la Baja Edad Media que si bien decide meterse de lleno en los hechos que ocurrieron en las Cruzadas y en la Francia del siglo XII, ha decidido alejarse del realismo histórico y usarlo como excusa para contarnos la historia de los caballeros del temple y el Santo Grial. No es que Vikingos, otra producción de la misma compañía fuera realista al 100%, pero esta serie está más enfocada a los amantes de los productos que ofrece la compañía en forma de documental y los fans de la acción medieval.

Espectáculo vs Realismo histórico

knightfall analisis serie review capitulo 1 2

Knightfall se centra mucho más en el entretenimiento que en la historia y lo demuestra con este primer episodio. La serie abre con el asedio de Acre, última ciudad en manos cristianas y que su caída marcará el final de la Novena Cruzada. Los chicos de Canal Historia alardean de sus efectos especiales y me gusta. Es ambiciosa en escala y así lo demuestra con su masivo asedio y la destrucción. Sin embargo y a pesar de que el espectáculo sea la máxima, descuida algunas de las escenas de acción.

Seguimos a un grupo de templarios liderados por el maestre Godfrey y su segundo al mando Landry. Ellos no solo son los encargados junto al resto de tropas cristianas de defender la ciudad, sino que su papel principal será el de proteger el Santo Grial. Esta mítica copa, de la que bebió Cristo en la Última Cena, es el centro al parecer de toda la ficción. Su salida de Acre supone la pérdida en el fondo del canal de la caja que la contiene, pero el interés de Knightfall por la fantasía nos hace pensar que el cáliz volverá.

knightfall analisis serie review capitulo 1 3

Este espectáculo se ve truncado por el tiempo. El asedio dura 10 minutos y en un abrir y cerrar de ojos nos lleva a la Francia medieval 15 años después de esta última cruzada. Allí la orden se encuentra diezmada y bajo la protección del rey Felipe el Hermoso. Sin embargo, su poder e influencia obtenidos de sus expediciones en Tierra Santa serán la chispa que detonará la posterior persecución de la orden.

Landry, interpretado por Tom Cullen, es quien lleva la carga narrativa de la serie. Él no comprende su salida de Acre y la retirada de todos los ejércitos cristianos de Tierra Santa y aboga por volver y retomar Jerusalén. Sin embargo, la orden se encuentra bajo el mandato de la Iglesia Católica y sus órdenes son las de permanecer en las ciudades europeas a la espera.

knightfall analisis serie review capitulo 1 4

Es un personaje complejo el que se nos presenta. Un ferviente seguidor de Dios y devoto a su orden que no mantiene la máxima de la misma, la castidad. Su amada es ni más ni menos que Juana I de Navarra. Ella aprovecha el desconocimiento del pueblo sobre quiénes son sus reyes y decide camuflarse entre ellos para tener encuentros con Landry.

Sin embargo, el baile de personajes es continuo y se ve afectado también por la rapidez a la hora de contar su historia. Vemos a muchos y al final del episodio nos quedaremos con las caras de unos pocos.

knightfall analisis serie review capitulo 1 6

¿Qué esperar del resto de la serie?

Por otro lado, el futuro de su historia es incierto. Al embarcarse en una ficción de época con unos personajes tan importantes, la serie debería seguir con la persecución de estos templarios debido a los casos de sodomía que se realizaban entre sus filas. Es una apuesta interesante pero la presencia del Santo Grial desvirtúa una historia que se podría valer plenamente con las persecuciones y ejecuciones que llevaron a su fin a esta sagrada orden.

knightfall analisis serie review capitulo 1 7

Independientemente de ello, el piloto de Knightfall es entretenido y creo que es lo que la serie busca. Quiere ser amena y sorprender con una factura visual, un diseño de vestuario y localizaciones impresionantes. Es una aventura en el término más ligero de la palabra. Los que venís esperando el sustituto de Juego de Tronos buscando el lado más visceral y épico de la serie de HBO, Knightfall os va a gustar. Sin embargo para los que busquéis cierta profundidad narrativa y mimo en sus personajes quedaréis algo desilusionados.

Un saludo y nos vemos la semana que viene con el segundo episodio. Sed felices.

 

 

Alberto Lloria
Alberto Lloria
Estudiante en la Universidad Miguel Hernández de Elche. Frikazo de proporciones bíblicas, crecí amando los videojuegos y el cine como medio de escape, sacrificando la vida social. Aunque no me arrepiento. Fan hasta las venas de Batman y El Señor de los Anillos. El mundo se me queda corto, mejor dejadme en la Tierra Media.
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes