InicioSeriesAnálisis de Separación. Temporada 2. Capítulo 3.

Análisis de Separación. Temporada 2. Capítulo 3.

Bienvenidos de nuevo a las oficinas de Lumon, la empresa con los mejores trabajadores del mundo. Aquellos que no es que vivan para trabajar, sino que, directamente, no tienen vida más allá del trabajo. Bienvenidos a Separación.

Casi tres años después del impactante final de su primera temporada, por fin Apple TV estrena la segunda tanda de capítulos de Separación, distopía en la que una gran empresa inserta un chip en el cerebro de sus trabajadores que les genera una disociación: cuando están fuera de su trabajo (fueri), no recuerdan nada de su vida dentro de la empresa, mientras que dentro de ella (dentro) no recuerdan nada de lo que les espera fuera de Lumon.

Análisis de todos los capítulos de Separación

A PARTIR DE AQUÍ, SPOILERS DEL TERCER CAPÍTULO DE LA SEGUNDA TEMPORADA DE LA SEPARACIÓN.

2

Con el equipo de Macrodatos reunido por primera vez en esta segunda temporada, el tercer capítulo avanza cada una de las tramas de los distintos personajes de Separación. Ya no solo vemos a la versión fueri de Mark, sino también (eso sí, en menor medida) la del resto del equipo protagonista.

Después de todo el esfuerzo que ha empleado Milchick en convertirse en el jefe de la planta Separada, parece no estar del todo contento con Lumon. Más cuando aparece Natalie, su superior inmediata, con una serie de retratos en los que el líder Kier Eagan es pintado como un hombre negro. En un intento de recompensar a Milchick y no considerar su raza como algo definitorio cometen un señor acto racista. Lo que lo decepciona profundamente, guardando los retratos encima de una estantería.

En cuanto a Dylan, en el anterior capítulo sostuve que su subtrama podía ser la que menos repercusión tuviera en la trama principal de Lumon. Lo que no quiere decir que sea la menos interesante.

Dado que es el único miembro con familia de todo el equipo de Macrodatos, el planteamiento de Milchick de permitir visitas de su familia le tiene despistado y más alejado del resto del equipo. De hecho, es el único que no se presta a la búsqueda de la señora Casey.

De hecho, la señorita Huang (que turbio el que una niña de ocho años esté separada y trabajando en Lumon) conduce a Dylan a un encuentro de 18 minutos con la mujer de su fueri. Lo que comienza como un cara a cara algo extraño termina revelando a Dylan que no es ese triunfador que esperaba pero, a su vez, aprecia lo que nadie suele apreciar de su día a día: una rutina fija y unos hijos que le quieren. Y me da a mí que vamos camino a un triángulo amoroso entre los dos Dylan y su mujer…

3

Seguimos con Irving. Mark le encarga entregar un retrato de la señora Casey en Óptica, el departamento al que no había vuelto desde la jubilación de Burt, la persona que se había enamorado.

Allí encuentra a Felicia, la compañera de Burt, con la que comparte confidencias sobre él y, de paso, averigua que el pasillo que tenía dibujado en sus retratos es la zona de Exportación, un lugar misterioso al que antes acudían los de Óptica y que ya no tienen permitido ir. ¿Qué esconden allí?

Mientras la fueri de Helly intenta negociar la reincorporación de una Cobel que únicamente quiere volver como jefa de Macrodatos, su dentri sigue colaborando con Mark en su búsqueda de la señora Casey.

Su búsqueda les lleva hasta la misteriosa y surrealista sección de Mamíferos Criables, un prado dentro de una sala de Lumon, lleno de empleados separados abandonados físicamente y dirigidos por el personaje interpretado por Gwendoline Christine, la mítica Brienne de Tarth de Juego de Tronos.

1

Allí, tras un primer encuentro algo tenso, averiguan que la señora Casey fue “retirada”. Y de paso, seguimos viendo cabras por Lumon, una criatura de suma importancia para la empresa aunque no sepamos por qué.

Mientras tanto, el fueri de Mark intenta comunicarse por todos los medios con su dentri para saber si su mujer está viva. Al final acaba siendo encontrado por la mujer que reintegro a Petey, que le confirma a Mark que su mujer está vida y dentro de la empresa. Ante esta revelación, Mark acepta la reintegración de sus dos personalidades.

¿Qué consecuencias tendrá ver a un Mark no separado dentro de Lumon? Y, sobre todo, ¿Acaso alguien esperaba que esta situación se diera tan pronto?

¡Un saludo y sed felices!

¡Nos leemos en Las cosas que nos hacen felices!

Fernando Vílchez
Fernando Vílchez
Comecocos. Intento aprender como si viviera para siempre y vivir como si hoy fuera mi último día...con las cosas que me hacen feliz.
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes