InicioSeriesAnálisis de Separación. Temporada 2. Capítulo 4.

Análisis de Separación. Temporada 2. Capítulo 4.

Bienvenidos de nuevo a las oficinas de Lumon, la empresa con los mejores trabajadores del mundo. Aquellos que no es que vivan para trabajar, sino que, directamente, no tienen vida más allá del trabajo. Bienvenidos a Separación.

Casi tres años después del impactante final de su primera temporada, por fin Apple TV estrena la segunda tanda de capítulos de Separación, distopía en la que una gran empresa inserta un chip en el cerebro de sus trabajadores que les genera una disociación: cuando están fuera de su trabajo (fueri), no recuerdan nada de su vida dentro de la empresa, mientras que dentro de ella (dentri) no recuerdan nada de lo que les espera fuera de Lumon.

Análisis de todos los capítulos de Separación

A PARTIR DE AQUÍ, SPOILERS DEL CUARTO CAPÍTULO DE LA SEGUNDA TEMPORADA DE LA SEPARACIÓN.

1 2 scaled e1739378234875

Tras la sucesión de acontecimientos ocurrida en el tercer episodio, volvemos a capítulo desconcertante, situado en una única localización y centrada en las versiones dentri de los personajes protagonistas, por lo que (al menos aparentemente), desconocemos las consecuencias de la reintegración de Mark.

En lugar de eso, el episodio comienza con el despertar brusco de Irving. Algo significativo, porque es el verdadero protagonista de este capítulo. Todo un regalo verlo interpretado por un John Turturro que se merece todos los premios habidos y por haber.  Normal cuando hablamos de todo un mito entre los actores secundarios de los años 90: El clan de los irlandeses, Muerte entre las flores, Quiz Show, El gran Lebowski… y eso sin olvidar su papel en esos dos seriones llamados The night of y La conjura contra América. Todo un acierto dentro del inmenso casting de esta serie.

Los cuatro protagonistas despiertan, sin saber muy bien por qué y sin autorización previa, en una localización nevada. Han sido enviados a una especie de retiro para mejorar la dinámica del grupo.

Eso sí, la actividad se convierte en uno de los vehículos para el episodio más oscuro de la serie. Empezando por esos siniestros “dobles” que convierten a los protagonistas en seres tétricos que guían a los trabajadores de Macrodatos hasta un misterioso libro escrito por Kier Eagan que profundiza en la mitología del misterioso líder.

Aquí no hay ni rastro de la conspiración de Lumon, sino una exploración de la mitología detrás de su líder. Así, Lumon se convierte no solo en una corporación, sino en una religión. Lo que la hace más impredecible y tenebrosa.

Descubrimos que Kier tenía un hermano, un tal Dieter, que acabó “fundiéndose” con el bosque al cometer un acto lascivo.

Milchick no tolera las risas de Helly, como si esta estuviera faltando el respeto a un dogma de fe. Pero no es la única que no soporta a la chica del grupo de Macrodatos. Irving, en un registro inédito durante la serie, deja atrás sus dudas y muestra firmeza y determinación para mostrar sus reticencias hacia Helly. No confía en la versión que dio sobre su versión fueri.

2 1

El capítulo nos posiciona inconscientemente a favor de ella. Sabemos quién es, pero ella no tiene culpa de ser su versión fueri. E Irving parece obsesionado porque es más fácil centrarse en ella que lo que le ha dolido ver a Burt con otro hombre. Así se lo hace saber ella en un acto que define a la Helly de la segunda temporada. Alguien incapaz de un acto cruel que, de forma sutil, castiga a su compañero de equipo.

Es por eso que Irving, invadido por una aparente locura, cree que Helly es, en realidad, una fueri.

Y lo peor de todo es que tiene razón. Milchick, al ver como Irving ahoga a Helly, desactiva el protocolo Glasgow y regresa la Helly de siempre. Hemos sido engañados durante toda la segunda temporada, igual que los compañeros de Macrodatos.

Tiene sentido que Lumon no quisiera separar a Helen Eagan como forma de controlar mejor las actividades de Mark. Al fin y al cabo, la empresa sabe que es la persona del equipo que más puede influir en él.

Lástima de un Irving desconectado al que parece que, tras su acto heroico, no volveremos a ver en su versión dentri. ¿Qué será del fueri de Irving con sus pinturas sobre la zona de Extracción? ¿Y quién le sustituirá?

¡Un saludo y sed felices!

¡Nos leemos en Las cosas que nos hacen felices!

Fernando Vílchez
Fernando Vílchez
Comecocos. Intento aprender como si viviera para siempre y vivir como si hoy fuera mi último día...con las cosas que me hacen feliz.
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes