InicioSeriesAnálisis de Superman & Lois. Temporada 1. Episodio 8: Sosteniendo la llave

Análisis de Superman & Lois. Temporada 1. Episodio 8: Sosteniendo la llave

Bienvenidos a un nuevo análisis de Superman & Lois. Tenemos un episodio que, por los sucesos que transcurren en él, marca el fin de la primera parte de la temporada. No olvidemos que estamos ante una serie de 15 episodios y este es el episodio 8. Ya hemos superado el ecuador y vamos al lío, a ver lo que ha dado de si.

Nos vamos de terapia

EL episodio empieza con Lois acudiendo a una cita con una terapeuta. Algo ha pasado. Lois ha tenido un duro cruce de palabras con alguién que le importa, le ha hecho daño y no sabe como arreglarlo. A partir de aquí se nos cuenta que ha pasado. John Henry Irons está prisionero y Superman se ha llevado su caravana a la granja. Lois y Jonathan entrán dentro y descubren la vida de Irons en la otra Tierra, ya sabéis, que si estaba casado con Lois, que si tenían una hija, etc.

Jonathan no hace caso a Lois y decide seguir indagando por su cuenta. Se queda atrapado en la caravana y está a punto de morir. Menos mal que su padre acude al rescate. Es aquí cuando Lois le suelta la bronca que hace que acabe yendo a terapia. ¿Exagerado? Puede parecerlo en un primer momento pero descubrimos que Lois tuvo un aborto, que perdió a una hija que se hubiese llamado como la hija de Irons en la otra tierra y que se siente culpable del aborto. Todos los sentimientos de Lois afloran cuando Jontahan está a punto de perder la vida, así que lo de la terapeuta está plenamente justificado.

Deja brillar tu pequeña luz

Hay que ver que bien cantan, bailan y tocan el piano estos americanos, o eso deducimos de las series. Sarah quiere presentarse a unas audiciones en su instituto pero padece de miedo escénico. Su padre se presta a ayudarla y parece que habrá reconciliación padre – hija pero Kyle cae en la trampa de la ayudante de Morgan Edge y, con su autoconfianza destrozada, acaba por rendirse a la botella, perdiéndose la audición de su hija. Menos mal que los hermanos Kent estaban ahí para apoyarla, tocar el piano y lo que haga falta.

La canción que canta Sarah es Little light, del cantautor americano Amos Lee, y no podía ser más adecuada para la escena y el personaje ya que habla de cuando no tienes ganas de nada pero aun así debes enfrentarte a todo para que el mundo vea de verdad como eres.

Adios, John Henry Irons

Henry Irons es interrogado por Superman y por el general Lane. Sus argumentos parecen algo descabellados. ¿Cómo va Superman a traicionar a la humanidad? ¿Kryptonianos? ¿No estaban muertos? Pues la sorpresa nos la llevamos cuando Rossetti, ese soldado que parece el primero que caería en una emboscada, se revela como alguien con superpoderes. Entre este y Superman tiene lugar un enfrentamiento en el cuarto de armas que todo suegro guarda para desembarazarse de su yerno. Eso sí, ese aerosol de kryptonita parace caducado. Tiene que venir Irons a terminar con la pelea y Lois a evitar que mate a Superman.

Y aquí termina la trama del extranjero, de Black Luthor, de John Henry Irons, alias Steel. Parece que la confianza va camino de recuperarse igual que Irons recupera su caravana, su nombre y emprende viaje, aunque no creo que sea la última vez que sepamos de él. Es de agradecer que no lo hayan prolongado más de lo necesario y que no hayan enredado con que si quiere que esta Lois sea su Lois, etc. Vamos, que no han caido en el típico culebron de las series del Arrowverso.

¿Y ahora qué?

Pues parece que se confirma la teoría de que Morgan Edge está creando un ejercito de kryptonianos, aunque sea a base de transferir la consciencia de kryptonianos a cuerpos humanos. Esa es la teoría de Lois, aunque yo no acabo de verlo claro. Creo que queda mucho por explicar y aun es pronto para tener la imagen completa del puzzle.

Por cierto, debo señalar que me ha costado traducir el título del episodio.En ingles, Holding the Wrench puede traducirse como “sostener la llave inglesa”. Al principio no lo pillaba, hasta que he recordado la escena donde Jonathan intenta ser útil sosteniendo la llave mientras su padre superpoderoso arregla el coche. Igualmente hay que relacionarlo con la escena final, cuando Lois se sincera con su hijo y le dice lo que ya sabemos, que ellos son los humanos extraordinarios en una familia de superpoderosos.

No lo dice pero sostener la llave también es importante. Cada uno tiene su papel y el de Lois y Jonathan es humanizar a Superman y Jordan. Por eso está Lois tan segura de que Superman no traicionará a la humanidad, porque gracias a sus padres, a ella y a sus hijos, Superman es también humano. Nosotros también estamos seguros de eso y a estas alturas estamos seguros de que esta serie no nos defraudará. Un saludo, se felices y nos leemos en el próximo episodio.

Pedro Pérez S.
Pedro Pérez S.
Aficionado también al cine, las series de televisión, la literatura fantástica y de ciencia ficción, a la comida, la cerveza y a todas las pequeñas cosas que nos hacen felices.

3 COMENTARIOS

  1. Buenas, se agradece que esta serie siga manteniendo este buen nivel a estas alturas de la temporada. Una cosa que me gusto es una que señalas en la que Irons le dice a Lois que ella no es su Lois, que era una de las cosas que más temí que pudiera pasar. Por otro lado, en una cosa que comentaste la semana pasada, no es lo mismo lo ocurrido en Man of Steel que aquí, en Man of Steel superman se enfrenta directamente a Zod y las víctimas son por daños colaterales de dicha pelea, provocados por Zod sobretodo. Pero aquí Irons sabotea esas centrales nucleares deliberadamente así como envía su nave a cierta zona a autodestruirse pudiendo matar a muchas personas si superman no lo llega a evitar. Por eso digo que no es lo mismo, superman no puso deliberadamente a nadie en peligro en Man of Steel, Irons en Superman y Lois sí. Esperemos que la serie siga manteniendo este buen nivel lo que queda de temporada, saludos.

    • Hola Sergio. Es verdad lo que comentas de que Irons puso en peligro a gente a sabiendas. Igual es que ya contaba con que Superman lo evitase. También es verdad que en Man of Steel las muertes podrían ser consideradas “daños colaterales” pero igualmente es verdad que Superman no hace nada por evitarlas, ni por llevar la pelea a otro lado, cosa que si sucedía en Superman II, por ejemplo. Cuando Superman se enfrenta a Zod, Ursa y Non al final de la película, se pone en relieve que la mayor preocupación de Superman es evitar muertes, los villanos se dan cuenta y de ahí que terminen la pelea en la Fortaleza de la Soledad. Lo que sucedió en Man of Steel es, para mi, injustificable y sólo responde a la visión equivocada que tiene Zack Snyder del personaje, aunque me temo que este es un debate infinito. Tampoco pretendo convencer a nadie pero no creo que nadie pueda convencerme a mi de lo contrario. Como siempre, gracias por estar ahí y por tus comentarios.

  2. Buenas, coincido en que pudo haber hecho más por evitar más muertes, eso no lo discuto, pero estaba claro que esa era la intención de la película, y más como vimos al principio en batman v superman, y que al ser todavía inexperto era algo que no pudo evitar, como si hizo cuando peleo con doomsday más adelante. Pero coincidimos en que él no puso a nadie en peligro deliberadamente, mientras que Irons sí y ese razonamiento no me convence del todo, porque él precisamente quiere matar a superman porque teme que le haga lo mismo a la tierra que le hizo a ese mundo, osea que es malvado, sin embargo cuenta con que superman evitará la tragedia que él ha provocado, cosa que no haría si fuera malvado como él piensa, entiendes por dónde voy? Es una contradicción sus actos, por eso para mí ese aspecto no lo han manejado bien del todo, saludos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ÚLTIMOS ARTÍCULOS