InicioSeriesAnálisis de The Walking Dead: World Beyond. Temporada 2. Episodios 1 a...

Análisis de The Walking Dead: World Beyond. Temporada 2. Episodios 1 a 4

La segunda temporada de The Walking Dead: World Beyond ha comenzado con un tono más oscuro que la acerca más al resto de la franquicia. Creada por Matthew Negrete y Scott M. Gimple, la serie transcurre diez años después del apocalipsis zombie y puede ser vista en Latinoamérica por AMC y en España por Movistar+.

¡Hola otra vez! Bienvenidos a la segunda temporada de The Walking Dead: World Beyond y pido las debidas disculpas por la demora en iniciar los análisis pero he estado ocupado con demasiadas series y costaba encontrar el momento.

Pero lo prometido es deuda y les dije que volveríamos a encontrarnos para la nueva temporada que viene bastante más oscura y, por lo menos en estas cuatro primeras entregas, se sale del Cuenta Conmigo en versión zombie, en parte porque los destinos del grupo se han disgregado al final de la anterior y los cuatro protagonistas principales están totalmente separados.

Por otra parte, hay que destacar que esta temporada se anuncia como la final y me llama la atención que haya gente sorprendida, pues así se anunció desde un comienzo y lo hemos señalado al analizar la primera temporada. Es saludable que la serie no se estire injustificadamente.

Basta de prólogo y pasemos ya mismo a analizar los cuatro primeros episodios, advirtiendo que SE VIENEN SPOILERS DE LA TRAMA.

Análisis anteriores de The Walking Dead: World Beyond

Análisis de The Walking Dead

Análisis de Fear the Walking Dead

Padre e Hija

Retomando la historia donde la habíamos dejado, vemos a Hope llevada en helicóptero por Kublek y sus hombres. Contrariamente a lo esperado, no la llevan con su padre, sino que aterrizan en la azotea de un edificio en una ciudad abandonada y devastada.

Kublek dice que se trata de Albany, en donde ella, antes del apocalipsis, ejercía como agregado militar del Reino Unido: se explica así la enorme bandera británica que viéramos en su despacho, aunque no creo que la cuestión del origen tenga mayor importancia argumental que explicar el acento en el hablar de Julia Ormond.

Según dice a Hope, la razón de llevarla allí es que pueda pensar si realmente sabe lo que quiere y está dispuesta a comprometerse con los proyectos de la RCM (República Cívica Militar) : algo así como un purgatorio antes de entrar al cielo, aunque ya sabemos que en el universo TWD todo purgatorio es también infierno y ningún cielo es tal.

Huck, a solas luego con la teniente, le recrimina el ponerla en peligro de esa forma tras el esfuerzo de conducirla allí sana y salva. La discusión toma tono familiar ya que, recordemos, Huck es, en realidad, hija de Elizabeth Kublek y su verdadero nombre es Jennifer. Según palabras de su madre, fue ella misma quien insitió en llevarla, cosa que Jennifer admite, así como cierta identificación con la joven.

Hope pasa una jornada luchando contra zombies (nada que sorprenda ni que no le hayamos visto) y fija atención en fotos de niños desaparecidos que pueblan el muro del interior de un edificio, particularmente una niña de nombre Candice. Obviamente, la termina encontrando, ya crecida y devenida en bestia hostil y casi sin humanidad, al punto que debe luchar contra ella y dejarla morir a manos de los caminantes.

No termino de entender por qué toda esa situación le hace cambiar de perspectiva; supongo que al ver en qué se está convirtiendo la humanidad, siente que puede y debe ayudar al respecto: sea como sea, llama a Kublek para ponerse a disposición.

Elizabeth, ahora sí, la lleva ante su padre y se produce el emotivo reencuentro. Leo está feliz de volver a abrazarla, así como admirado de que haya logrado llegar allí, aunque Hope no quiere hablar demasiado de las peripecias del trayecto y se anoticia, tristemente, de que Omaha y el Campus ya no existen: según información oficial, ambos asentamientos fueron arrasados por hordas de vacíos que, a medida que pasa el tiempo, van creciendo en tamaño y forman lo que se da en llamar clústeres.

Leo está preocupado por Iris aun cuando Hope le asegure que está bien y que, en su ausencia, ambas han aprendido a cuidarse y valerse por sí mismas. Termina supeditando su colaboración con la RCM a que su otra hija sea llevada allí sana y salva.

El Perímetro

En el episodio final de la primera temporada, Iris y Felix se habían encontrado con Will. Ahora, este les cuenta que, después de intentar investigar la interrupción de las comunicaciones con Omaha, resultó emboscado en los bosques por hurgar en donde no debía y se vio obligado a huir.

Les lleva hasta un asentamiento agrícola conocido como El Perímetro, cuyo camino está jalonado de letreros que anuncian peligro. Se trata de una comunidad artística previa al apocalipsis zombie, a cuyo frente se halla un consejo presidido por una tal Indira y que mantienen, además, un pacto con la RCM: mantienen “limpia” la zona a cambio de que se respete su autonomía.

Walking Dead World Beyond las cosas felices 99285

Indira pregunta a los recién llegados sobre su razón para vivir e Iris, en alusión a su hermana, responde que la suya es la esperanza (Hope, en inglés). El trío es admitido, pero se les pide dejar sus armas y eso siempre produce escozor en quienes seguimos el universo TWD: rara vez acaba bien y ninguna comunidad es santa.

Iris está desesperada por saber de su hermana e intrigada por las comunicaciones interrumpidas: de hecho y como ya antes lo hiciera, se dedica a descifrar mensajes en código de la RCM. Contra toda advertencia, sale del Perímetro a hurtadillas y tiene un encuentro con un caminante, al cual hiere con su ballesta (que no entregó) para terminar descubriendo que se trata de un soldado disfrazado.

Iris comienza a entender todo: no fueron los vacíos quienes asolaron Omaha, sino la RCM: las hordas son falsas. Es tal su furia que mata al soldado y en ese momento la encuentra Felix, quien ha salido a buscarla mientras el lugar es patrullado por grupos de la RCM que rastrean a su hombre perdido.

Iris y Felix ocultan el cuerpo, pues de ser hallado se acusaría al Perímetro y ello podría acarrear reacción militar por violar los términos del acuerdo. A Felix le cuesta aceptar que la RCM sea responsable de las masacres, pero tampoco le cuaja que hayan, en un primer momento, ocultado lo ocurrido.

El hecho de que Iris haya salido fuera del Perímetro causa preocupación en las autoridades de la comunidad y más todavía su cuaderno de notas con mensajes descifrados. Casi como coronando sus temores, Kublek cae en el lugar con una partida armada a la búsqueda del desaparecido.

La obsesión por dar con él se entiende: su cuerpo sería evidencia de las falsas hordas y las masacres contra las colonias. El trío se zafa por muy poco de ser descubierto cuando un llamado al radio de la teniente la saca de allí en el preciso momento en que está a punto de descorrer la cortina que los oculta.

La Nueva Vida de Hope

Siempre perspicaz, Hope se da cuenta que Lyla sostiene una relación con su padre aun sin que él se lo diga. Lo que ninguno de ambos sospecha (o eso parece al menos: con Hope nunca se sabe) es que Lyla trabaja de manera encubierta para sacarle información.

Walking Dead World Beyond las cosas felices 99277

Los experimentos que se vienen realizando en la colonia tienen como aparente objetivo estudiar el metabolismo y las reacciones ante estímulos por parte de los caminantes, de tal modo de dar con algún procedimiento que acelere su descomposición una vez reanimados: ello haría que fueran dejando de ser una amenaza.

Hope, como no podía ser de otra manera, se muestra como alumna prodigio en las clases y hace buenas migas con un compañero llamado Mason: la cosa pinta más o menos seria. Pero, por otra parte, está haciendo inventario de todos los protocolos de seguridad del lugar: como alguna vez hemos dicho, nunca le creas a Hope cuando parezca conforme.

A Todo Rock

Volvemos a tener noticias de Silas en el segundo episodio de la temporada, aunque Kublek había antes manifestado que lo estaban interrogando y daba respuestas esquivas. Teniendo en cuenta tales palabras, es un completo misterio que, de pronto, le veamos siendo llevado en auto por un sujeto llamado Dennis hacia una granja de las afueras que se dedica a “limpiar” zombies.

Luego nos enteramos que es un puesto de erradicación. Cómo y por qué Silas acabó allí es un gran interrogante y lo mismo Dennis, de quien solo nos llegamos a enterar que ha sido degradado de las fuerzas militares por algún error del pasado: punto en común con Jennifer y, como si la invocáramos, una foto en casa lo muestra juntos, es decir que han tenido una relación. Zombie o no, el mundo es chico…

Walking Dead World Beyond las cosas felices 99276

Lo que hacen en el puesto es, básicamente, encender reflectores y poner rock n´roll a todo volumen para atraer a los caminantes hacia un terreno minado en donde los liquidan: perdón si suena sádico, pero la escena es gloriosa. Dennis pone a trabajar a Silas junto a otros tres adolescentes ya instalados que se llaman Webb, Tiga y Gray: parecen simpáticos pero… insisto, esto es TWD .

Demás está decir que Silas no está a gusto y, además, quiere reunirse con sus compañeros. Dos veces intenta huir: la primera es sorprendido por el trío adolescente, quienes lo encierran en un galpón lleno de zombies que termina siendo solo un campo de prueba; los caminantes están atados y sin dientes.

Los jóvenes se admiran por cómo ha logrado desembarazarse de ellos y no cuentan palabra a Dennis, pero Silas vuelve a intentar una fuga y esta vez es él quien le sorprende. Conversando cara a cara, le pregunta qué espera encontrar afuera y Silas les habla tanto de sus amigos como de la asesina que, según sabe, está con ellos.

Al mencionarse el nombre Huck, hay sorpresa en Dennis, pero no llego a determinar si relaciona ese nombre con Jennifer: la impresión es que no. Remarca que seguir allí es la única posibilidad de ascender y destaca que Webb ha cumplido con los requisitos y ya está a punto de hacerlo. Considera el intento de fuga como un error, pero advierte a Silas que no puede haber otro.

Varios Reencuentros

Volvemos a saber de Elton y Percy, a quienes vemos a caballo (imagen icónica si las hay dentro de la franquicia) y a campo traviesa. Encuentran un pequeño campamento y, acercándose con sigilo, comprueban que se trata de dos adolescentes que tienen comida, algo que últimamente les viene faltando.

Walking Dead World Beyond las cosas felices 99281

Fiel a su estilo, Percy quiere robarles, pero Elton prefiere ir por las buenas y se les presenta para pedirles un poco. Los jóvenes, cuyos nombres son Dev y Asha, están armados, pero aun así parecen captar sus buenas intenciones, al menos hasta que Percy lo arruina robando en la carreta y todo deviene en una huida que les hace caer en terreno repleto de zombies semienterrados.

La cosa se pone complicada, pero la propia pareja de adolescentes los auxilia y, por cierto, ambos demuestran gran destreza en la caza de zombies, uno de los cuales, no obstante, llega a morder a Elton en un brazo. Están a punto de cortárselo pero, a tiempo y desesperadamente, él les muestra que lleva ropa de pana industrial y la mordedura no ha llegado a la piel.

Tanto él como Percy son maniatados y llevados en una carreta. La pareja se coloca sendas máscaras antigas mientras los letreros rezan presencia de sustancias tóxicas. Están ingresando al Perímetro y los jóvenes son hijos de Indira; los falsos avisos y las máscaras son parte del camuflaje para mantener la zona “limpia” y sin que nadie se acerque, tal como han pactado con la RCM.

Es fuerte, claro, el reencuentro con Iris, con quien, recordemos, Percy llevaba camino de una relación. Hay más reencuentros: Hope insiste en querer ver a su hermana y logra que Jennifer la saque de la colonia oculta en un vehículo militar. Una vez en el Perímetro, ambas vuelven a encontrarse con la carga emocional que ello conlleva.

Pero la presencia de Jennifer levanta asperezas: Indira, dando por descontada la respuesta, le pregunta si su madre sabe que está allí, pues sabe el peligro que implica para la comunidad. Felix tampoco quiere saber nada con ella en el lugar, pero el más enfurruñado es Percy, quien, desde una ventana y con ojos ávidos de venganza, mira a la mujer que le disparó y que terminó con la vida de su tío.

Robando del depósito un arma con mira telescópica, intenta matarla en la noche, pero no logra hacerlo, en parte porque Will se cruza deliberadamente en su objetivo al advertir su presencia. Luego, hablando con Iris y mientras la relación comienza a concretarse, admite que, además, descubrió que no es lo mismo matar a un putrefacto que a una persona.

Will y Felix ponen a Jennifer al tanto de lo que ha hecho la RCM y aunque ella no quiere creerlo, empieza a dudar de su propia madre. Luego de que Elizabeth pronuncia un hipócrita discurso lamentando los sucesos ocurridos y llamando a la pronta paz, Jennifer, de vuelta a las instalaciones, le pregunta por los supervivientes de Omaha, a lo que le responde que es información confidencial, además de advertirle que acaba de ser readmitida en la fuerza y no debería desaprovecharlo.

Otros datos de interés son que Elton descubre que en el Perímetro almacenan medicamentos, probablemente robados a la RCM: Asha explica que está enferma y requiere de diálisis; luego sabremos que ha mentido y que la enferma es su madre. Por otra parte, al enterarse Will que Silas se halla en un puesto de erradicación, parece encendérsele una idea y afirma que desde allí podría ser útil para entrar en las instalaciones de la RCM.

Balance de los Cuatro Primeros Episodios

Creo que la serie va mejor encaminada o, al menos, más acorde a las expectativas de los fans de la franquicia. No es que se haya desprendido de su sesgo adolescente, pero la cosa se ha puesto claramente más escabrosa y no solo por los zombies, sino por las verdaderas intenciones de Kublek y la RCM, ya que aún no vemos del todo claro el motivo de haber masacrado los asentamientos.

Admito extrañar las reflexiones filosóficas de Elton, así como los dibujos, teatro de sombras y demás, todo lo cual daba a la serie un toque distintivo que quizás ahora pierda, pero posiblemente sea parte del precio a pagar para que gane en acción e intriga. Además, todo presagia algún crossover con la serie principal (no Rick, según parece).

Es para celebrar que, por fin, tengamos más en pantalla a Julia Ormond, ahora que su personaje ha tomado más protagonismo. Realmente aporta a la serie una interesante villana que faltaba. En cambio, lo de Annet Mahendru en el papel de Jennifer es aun más flojo que en la temporada anterior, ya que las revelaciones y conflictos de su personaje le exigen más actoralmente y desnudan sus (muchas) limitaciones.

Es saludable que tengamos ahora varias subtramas y la serie se haya vuelto menos lineal, algo de lo cual me he venido quejando en los análisis de la temporada anterior. Me gustaría, eso sí, que Elton recuperara algo más de protagonismo: le hemos visto menos, claro, porque en los dos primeros episodios ha estado ausente por completo, pero Nicolas Cantu compone un personaje más que interesante y espero que no lo desaprovechen.

De momento, creo que podemos decir que The Walking Dead: World Beyond ha levantado, en líneas generales, la puntería y ojalá quede así confirmado en próximas entregas. Les espero para el análisis del quinto episodio. Hasta entonces y sean felices…

Rodolfo Del Bene
Rodolfo Del Bene
Soy profesor de historia graduado en la Universidad Nacional de La Plata. Entusiasta del cine, los cómics, la literatura, las series, la ciencia ficción y demás cosas que ayuden a mantener mi cerebro lo suficientemente alienado y trastornado.
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes