InicioSeriesAnálisis The Stand. Temporada 1. Capítulo 2

Análisis The Stand. Temporada 1. Capítulo 2

Bienvenidos a este mundo posapocalíptico que nos presenta The Stand. La raza humana fue devastada por un virus y solo unos pocos supervivientes tendrán la difícil misión de continuar con la humanidad. Basada en la novela de Stephen King, nos espera un mundo lleno de misterios y horrores.

The Stand1

The Stand1

Como era de esperarse y dije en el análisis pasado, el mundo es un caos, una anarquía total, este es el escenario postapocalíptico que nos presenta The Stand. Los pocos supervivientes buscan dominar e imponer sus propias reglas a un mundo nuevo, desconocido para todos. La que lleva adelante la búsqueda de ese equilibrio tan necesario es Madre Abagail. Ella creó una aldea donde todo parece ser paz, compañerismo y hospitalidad.

Este episodio dos, que lleva el nombre de Pocket Savior (Salvador de Bolsillo), se centra en una ciudad de Nueva York devastada, casi fantasma, donde los pocos sobrevivientes buscan imponer sus propias reglas y formas.

Escenas que en muchas ocasiones me llevan al primer capítulo de The Walking Dead, con todos los autos abandonados y congestionando el paso, sin dejar un minino resquicio para poder transitar. Solo lo podría hacer Rick Grimes en su mítico caballo. Se nota que Josh Boone y Stephen Edwin King son grandes admiradores de la famosa serie.

En este contexto poco alentador deberá sobrevivir Larry Underwood (Jovan Adepo), la estrella de esta entrega. Un cantante de rock no muy famoso que buscaba consagrarse en la música y comenzar a tocar en los grandes estadios. Pero en un solo instante su vida cambia para siempre: el virus llega a Nueva York y acaba con su madre, su único sostén.

The Stand 2

De aquí en más, comienza una carrera por todos los sectores de la Gran Manzana en búsqueda de sobrevivir. En ese viaje hacia el norte encuentra una fiel compañera que lo ayudará a escapar de todos los peligros que hay en una ciudad dominada por la anarquía.

En esta segunda entrega, se hace mucha hincapié en el libertinaje y la falta de orden que dejó esta pandemia en todo el mundo. La aldea que creó Madre Abagail parece ser una isla entre tanto desorden.

Con este panorama oscuro se encuentra Larry Underwood, uno de los cinco elegidos por Madre Abagail. Pero a través de flashback, nos enteramos que logra llegar sano y salvo a ella. Me gusta esto de jugar con el pasado y el presente, le da otro ritmo a la historia. Lo que no sabemos bien aún, es si esta aldea fue creada después de la recolección de cuerpos que vimos en el primer episodio o antes. Yo creo que es lo segundo.

Lloyd Henreid

 

Otro nuevo personaje al que conocemos es Lloyd Henreid (Nat Wolff), cuya aparición me pareció importantísima en la historia. Me gustó mucho este personaje que estuvo a punto de morir de hambre, sed y encerrado en esa celda luego de cometer un crimen.

El sufrimiento que padeció fue tal que lo llevó al delirio total de no saber si lo que ve es real o simplemente lo imagina. Al no tener libertad, tuvo que comer todo lo que tenía a su alcance para poder subsistir en una cárcel donde él es el único vivo.

Pero su suerte cambia por completo cuando se le presenta el gran villano de la serie: Randall Flagg (Alexander Skarsgård). Este le salva la vida a cambio de su lealtad. Ahora hay que ver de qué es capaz Lloyd Henreid, que estuvo en el abismo total y renació como el ave Fénix. La vida le dio otra oportunidad y dudo que la desaproveche.

Conclusión 

El episodio no nos deja demasiado para la historia: lo más sobresaliente es que nos muestra el mundo post pandemia y cómo la anarquía reina luego de ser todo devastado por el virus. Cada persona impone sus propias reglas, por lo cual es muy importante lo que ha creado Madre Abagail.

Otro dato sobresaliente es que Larry Underwood es uno de los cinco elegidos. Una de esas cinco personas que tienen sueños extraños y deben llegar con Madre Abagail. Son la esperanza de la humanidad.

Saludosy sed felices.

Javier Vergara
Javier Vergara
Periodista deportivo. Futbolista frustrado. Amante del asado y el buen vino. Dentro de lo menos importante que tiene la vida, lo mas importante son las series, cine, libros y fútbol.
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes