Un año complicado. No vamos a incidir en ello. No obstante lo que le ha ocurrido a Cyberpunk 2077 nada tiene que ver con el pangolín. Dicho esto, ¿habrá superado las expectativas y estará Cyberpunk como uno de los mejores juegos del año? Vamos a verlo. Acompáñanos y mira si está tu videojuego favorito, de no estarlo ya sabes, confecciona tu lista de los mejores del año en los comentarios. Comenzamos.
Carlos María Porras.
Ya os advierto que mi lista es sesgada tanto en cuanto solo dispongo de Playstation 4. Sin más dilación comienzo.
The Last of Us Parte 2
De este juego hemos hablado en la web de una u otra forma aquí, aquí y aquí. He de decir que ha superado todas mis expectativas y con la visión de haberlo jugado hace meses ya puedo decir que además de desear volver a ese mundo, ha sido lo mejor que he jugado este año y no ha sido poco con confinamiento de por medio. La deriva de la historia puede gustar más o menos pero Neil Druckmann arriesgó con esa impactante escena en las primeras horas de juego, con ese abrazo al lado oscuro por parte de Ellie y por mostrarnos a Abby, una ¿villana? que no deja de ser la Ellie 2.0. Una joven que al igual que nuestra protagonista lucha por sobrevivir. Luego está la jugabilidad mucho más pulida y el brutal diseño de escenarios, de lo mejor que he visto en mucho tiempo. Sin duda alguna mi juego del año.
El capítulo Día 3 Seattle con la tormenta de por medio me erizó la piel.
Mafia Trilogy
Vaya compra hice recientemente. Ahí ando ahora con el Mafia 3, disfrutándolo cuando no lo hice en octubre de 2016 y es que es uno de los sandbox más cansinos que te puedes poner a jugar. Pero como ya sabía a lo que venía he dejado las misiones secundarias aparcadas y a disfrutar de la potente historia principal. Antes he disfrutado del remake de Mafia, juego del 2002. Está curradísimo. He de reconocer que todas las ovaciones que tenía el juego están más que justificadas. Una maravilla que por fin he podido disfrutar. ¿Y qué decir de Mafia II? No desmerece en absoluto para nada como secuela. Ambos son dos maravillas y merecen estar entre lo mejor que ha salido este año.
Ghost of Tsushima
Ya lo recomendé como uno de los mejores exclusivos de Playstation 4, así que no podía dejar de incluirlo como uno de los mejores juegos del año. Me metí de lleno en la venganza del clan Sakai gracias a un juego que me invitó de manera placentera a realizar todas las misiones secundarias. Es un juego preciosista en todos los sentidos. Visualmente, musicalmente, en ambientación, historia. Impecable.
Pedro Pérez.
Nintendo Switch
Con un target muy definido, la consola portátil (o no) de Nintendo se ha impuesto los dos últimos dos años a sus competidoras en cuanto a ventas se refiere. Nintendo Switch juega un poco en otra liga por lo que respecta a Play y X-Box. Sus juegos suelen ser más familiares, directos a un público al que no le importa jugar media hora cada día pero no puede dedicarle cuatro horas seguidas y al que le importa más la jugabilidad que el apartado gráfico. Esto es lo mejor de este año, escaso en cuanto a lanzamientos.
Animal Crossing: New Horizons
Es sin duda el juego del año en la plataforma de Nintendo. Llegó allá por mediados del mes de marzo, justo cuando más lo necesitábamos. En Nintendo supieron recoger lo que ya funcionaba y darle un nuevo enfoque. Las opciones de juego son casi infinitas, puede jugar gente de todas las edades y cada uno a lo suyo, sin agobios. Cada tres meses suele tener actualizaciones gratuitas que amplían el contenido; ahora mismo estamos en plena época navideña, con todo nevado, haciendo muñecos de nieve,… un no parar. Animal Crossing: New Horizons no se juega, se vive. Y encima cuenta con el villano más malvado del mundo, Tom Nook, alias El Capitalista Definitivo.
Paper Mario: The Origami King
Cuando creemos que Mario y compañía no pueden dar más de si, resulta que sacan un nuevo juego que acaba por enganchar a todos los adictos al fontanero. Basado levemente en el Paper Mario, del que mantiene algunos aspectos, Paper Mario: The Origami King aporta nuevos elementos que lo convierten en un híbrido entre juego de rol, juego de aventuras, puzzles,… una extraña mezcla que da muy buen resultado. Es un juego que a nivel gráfico es una delicia, recordando la experiencia de Yoshi’s Island. En cuanto a la historia, sorprende a cada paso. No podemos pedirle más. A veces hay que arriesgar pero es de agradecer que Nintendo lo haga sobre seguro. Toman elementos que les funcionan, los reciclan y les sale un juegazo. Tras el fracaso de Wii U, supieron hacer borrón y cuenta nueva y aprovechar el motor gráfico de su nueva consola para crear grandes juegos (también tienen algunos muy flojos, ojo).
Immortals Fenyx Rising
Salió este mes y confieso que lo he jugado poco, pero lo poco que he jugado me ha encantado. Como decía anteriormente, hubo un cambio de motor gráfico de Wii U a Swicth y eso propició que estudios ajenos a Nintendo se animasen a lanzar juegos exclusivos para la plataforma (Marvel Ultimate Alliance 3) o que desarrollasen adaptaciones, cuando no trabajasen en esa adaptación al mismo tiempo que lo hacían para otras plataformas. Es el caso de Immortals Fenyx Rising, de Ubisoft. El juego tiene sus limitaciones gráficas (esto no es una Play y en Sonny dan gracias porque si lo fuera, otro gallo cantaría) pero presenta una aventura de mundo abierto que muchos se han lanzado a comparar con The Legend of Zelda: Breath of the Wild, lo que ya es mucho y le hace candidato a uno de los juegos del año. A medida que avance ya os contaré si me deja tiempo para eso. Un saludo y felicidad.
Raúl Sánchez
XCOM: Chimera Squad (Firaxis Games, PC)
El primer remake de XCOM fue una sorpresa mayúscula: no fue otro intento de vendernos un juego de disparos en primera persona ni del tirar del carro con lo mínimo. Dieron un lavado de cara artístico más actual al juego, simplificaron el sistema de puntos de acción dejándolo en dos e hicieron, en general, más accesible el juego. Aficionados de toda la vida clamaron al cielo, apelaron al siempre agotador y soporífero esencialismo (“¡esto es un auténtico zzzzz!”) y se quedaron solos gritando al cielo. El juego fue un éxito de críticas, de ventas y, la verdad, era un juegazo de estrategia y táctica.
La segunda parte fue aún mejor, haciéndolo más profundo, más interesante aún en cuanto al guion, más variado tácticamente, mejorado artísticamente y con muchas sugerencias de los aficionados hechas respecto al primer juego. Además de ser muy fácilmente modificable por los jugadores, pudiendo encontrar toneladas de contenido fantástico hecho por la gente de a pie. Fue, otra vez, de las mejores cosas hechas para PC en su año.
XCOM: Chimera Squad no es tanto un XCOM 3 como un juego ambientado en ese universo. Mantiene a grandes rasgos la jugabilidad de la segunda parte en lo táctico, cambiando el hecho de que los turnos sean primero el nuestro y luego el enemigo a que los turnos sean de cada personaje, alternándose personajes nuestros y de los enemigos. También que el inicio de misión nos da la oportunidad de modificar la entrada de cada personaje. El enfoque pasa de un grupo paramilitar contra una invasión extraterrestre a un cuerpo policial. De tener muchachos generados aleatoriamente a personajes caracterizados con historia personal, personalidad y diálogos individualizados…hasta el punto de que si nos matan a uno acaba el juego.
El juego es un acercamiento con menos duración a los remakes de la saga, con escenarios más cortos, más rápidos y con vueltas de tuerca más pop artísticamente. Es muy divertido, pide menos tiempo que sus hermanos mayores y, siendo algo experimental, nos manda pistas de por donde puede ir la esperadísima tercera parte.
Crusader Kings III (Paradox, PC)
La segunda parte de Crusader Kings incidía en algo básico de la historia del Medievo: realmente el centro de las acciones de los condes, duques o reyes no era el país, la nación o demás, sino sus posesiones concretas. Es decir, su territorio es posesión suya, que va a ir a sus hijos, y las peleas por el poder tenían mucho de personal. El éxito del segundo Crusader Kings no tenía tanto que ver con lo visto mil veces de crear ejércitos, moverlos, pelear o equilibrar presupuestos para construir cosas. El éxito venía del juego con las relaciones amorosas, de amistad, de enemistad, de odios y manías entre aristócratas. De las mil opciones para mejorar relaciones, empeorarlas, conspirar contra personajes, presionar a otros y demás. Había tantas opciones y tantísima aleatoriedad que las partidas podían salir por cualquier lado, tenías la sensación de caos maravilloso y divertidísimo de ser parte.
Toni CE
Cyberpunk 2077 (versión de PC)
Posiblemente el videojuego que más ha dado de qué hablar este año, y no todo ha sido bueno. Las grandes expectativas que durante años hemos tenido han resultado tener un sabor agridulce por su terrible estreno en las plataformas consoleras, y más concretamente PS4 y Xbox One, han resultado ser algo más que bugs, siendo según comentan los consumidores injugable. Este pequeño análisis lo hago desde el punto de vista de que he jugado a la versión de PC y aunque he tenido algunos bugs gráficos típicos de lanzamiento, he podido jugarlo sin demasiados problemas. Bueno, dicho esto, os daré mi opinión sobre el juego:
¿Es Cyberpunk la obra maestra a la altura de las expectativas? Seguramente no ¿Es uno de los mejores videojuegos del año? Sin duda. Cyberpunk 2077 no descubre nada nuevo, no arriesga en temas roleros ni en interacción con la ciudad, pero no quita que la mezcla sea un juego entretenido, con multitud de posibilidades y lleno de carisma. La historia es interesante, la ciudad y sus habitantes están llenos de vida, hay multitud de misiones y encargos que hacer, la mayoría muy similares entre sí, pero que suponen una gran recompensa para evolucionar a tu personaje, que es la clave del juego: la cantidad de diferentes posibilidades con las que pueda jugar. Sigilo, escopeta, katana, hackeando, etc. Si solo vas por la misión principal no podrás subir niveles ni mejorar las habilidades que te harán convertirte en una especie de superhombre y te perderás la cantidad de equipamiento y secretos que esconde este juego.
Un saludo y nos leemos en los comentarios.