Con la excusa de la inminente llegada de Batman v Superman: El amanecer de la justicia aprovecho para hacer este artículo en el que recapitularé algunos de los mejores enfrentamientos que han tenido los dos pesos pesados de DC Comics en el papel. Fue en 1941, cuando la editorial norteamericana decidió juntarlos por primera vez, en World’s Finest Comics. Evidentemente se percataron del potencial de ambos personajes, y ¿por qué no enfrentarlos? No han sido pocas las veces que se han visto las caras el murciélago de Gotham y el último hijo de Kryton. Estas son algunas de ellas:
Tenemos que volver atrás en el tiempo, bastante, hasta 1941 cuando DC decidió juntar Superman y Batman en World’s Finest Comics, donde vivirian aventuras juntos de todo tipo, incluso llegándose a enfrentar entre ellos cuando un algunos de los villanos principales de la cabecera se las ingeniaban para desestabilizar y controlar mentalmente a alguno de los dos.
El siguiente duelo, calificado por los críticos (y pos los que somos meros amantes del cómic) como una de las mejores obras de la historia de este género vino de la mano de Frank Miller y su brillante El regreso del Caballero Oscuro (The Dark Knight Returns), de 1986. En esta historia nos ponemos en situación en un futuro distópico en el que Bruce Wayne con unos 50 años, que ya colgó la capa. Capa que tendrá que desempolvar para combatir la nueva amenaza que se cierne subre su ciudad, al mismo tiempo el gobiernos de los Estados Unidos ve en Batman una figura incontrolable por lo que envían a Superman a frenarle los pies al Hombre Murciélago. Este cómic contó con una adaptación en forma de película de animación en el año 2013, dividida en dos partes
Fue en 2001, cuando Miller continuó los hechos narrados en TDKR en una segunda parte titulada El contraataque del Caballero Oscuro. En esta ocasión Batman consigue vencer completamente a su oponente gracias a la ayuda de unos poderosos guantes de kryptonita.
Inmediatamente después, solo pasó un año (2002) hasta que se volvieron a ver las caras de manera poco amistosa, en Silencio, un arco argumental que se publicó en la cabecera principal del guardián de Gotham, escrita por Jeph Loeb y dibujada por el magnífico Jim Lee. En esta historia Batman se vió amenazado por un desatado Superman que estaba siendo controlado mentalmente por Hiedra Venenosa.
Llegados a este punto, ya que voy de manera cronológica en el tiempo, es necesario mencionar una obra enmarcada en otros mundos, conocida como Superman: Hijo rojo, creada por Mark Millar en el año 2003. En esta historia alternativa la nave de Kal no aterrizó en EEUU sino en la Unión Soviética.
Ya en el 2011, inmersos en los Nuevos 52 (New 52), en la serie principal de La Liga de la Justicia, a cargo de Geoff Johns (guión) y Jim Lee (dibujo), Batman, con la ayuda incondicional de Linterna Verde, tuvo que enfrentarse a un joven y desatado Superman, en lo que fue un enfrentamiento de los más duros que han sido relatados entre ambos personajes.
En 2013, como apoyo al popular videojuego multiplataforma Injustice gods among us, surgió una cabecera con el mismo título, que empezó de manera discreta pero que poco a poco fue aferrándose como una importante historia alternativa de gran calidad. En esta historia Superman se vuelve completamente loco, tiranizando al mundo entero después de perder a Lois y su hija por culpa de un ataque terrorista perpetrado por el Joker. Tal fue el giro de 180º que dió el kriptoniano en su forma de actuar que llego a matar a dos Batman diferentes (de dos realidades distintas, claro está).
También en el mismo año que Injustice, 2013, vió la luz una revisión de la cabecera Batman/Superman, en la que de alguna forma se versionaban las anteriores cabeceras conocidas como Superman/Batman y World’s Finest, pero con la versión en ese momento de ambos personajes (New 52). En uno los arcos argumentales de dicha cabecera, Batman y Superman se enfrentan a sus homólogos de Tierra-2.
Para terminar, en el año 2014, Scott Snyder y Greg Capullo, actual pareja creativa (hasta junio de este año) de la cabecera principal del Caballero Oscuro, en el arco argumental titulado Final del juego, narraron como el Joker llevaba su plan definitivo contra su eterno enemigo, poniendo en su contra a los miembros de la Liga de la Justicia, miembros que fueron derrotados uno por uno gracias a un traje especial, creado por Bruce por si en algún momento la Liga se veía comprometida.
Sed felices, a menos que podáis ser Batman. Es mejor ser Batman.
Pues la película por ahora no se esta llevando muy buenas críticas. En Rottentomatoes tiene un 40, mientas películas como el Soldado de Invierno tienen un 89. Esperemos que solo sea por las primeras críticas que han sido más críticos, valga la redundancia, porque la verdad es que le tengo muchísimas ganas a esta película.
Pues no te esperes el apoteosis. Sera una película muy digna, de súper heroes. Pero inferior en épica, seriedad y trasfondo a las de Nolan, puede que incluso Soldado de invierno. . Va a ir más tipo “Marvel Vengadores”, más espectacular que otra cosa. Y pese a su duración irá muy deprisa, con altibajos y se quedará corta en algún sentido. (Ojo a la versión extendida calificada R, solo para venta en DvD y B Ray).
Vamos que será una montaña rusa en toda regla. Pero claro…me encantan esas mierdas Ho Hoy Ho. Vamos a ello.
Atención a la diferencia del dibujo de Miller en DK y DKII. No podíamos encontrar mejor ejemplo.