InicioSeriesCrítica de Arcane actos 1 y 2. Una magnífica serie más alla...

Crítica de Arcane actos 1 y 2. Una magnífica serie más alla de League of Legends

Arcane es la nueva propuesta de animación de Netflix, pero no es una serie cualquiera. Esta basada en el universo del popular videojuego League of Legends, al que yo personalmente nunca he jugado. Para que los profanos en la materia se hagan una idea, la final del Mundial 2021 de League of Legends (es uno de los videojuegos competitivos más importantes en los e-sports) llegó a un pico de 4.018.728 espectadores simultáneos en webs de streaming sin contar las plataformas exclusivas de China. No hay que ser un lince para darse cuenta del enorme potencial que tendría una serie basada en este universo, algo que Netflix ha tenido muy en cuenta.

El universo y trasfondo de League of Legends (LoL en adelante) es muy rico y con múltiples posibilidades, así que una vez que Riot Games (la editora del juego) dio el visto bueno a una serie sólo había que decidir que historia nos iban a contar. El problema es que nunca se sabe si es mejor tomar como punto de partida una historia que adapte una trama que se conoce del videojuego o presentar algo que pueda sonar a los fans pero que no suponga un conocimiento previo que pueda espantar al público no gamer. Los responsables de Arcane han optado por la segunda idea y el resultado les ha dado la razón ya que la serie es una verdadera delicia seas o no fan del universo LoL (aunque los jugadores van a tener muchas referencias que les sonarán).

paisaje2
El maravilloso mundo que podemos ver en Arcane

Los encargados de realizar la serie son Fortiche, un estudio de animación francés que ya ha colaborado varias veces con Riot Games en varios videoclips de LoL. El trabajo de estos franceses no puede ser mejor. Lo primero que llama la atención es lo original que es. Lejos de un estilo anime o tradicional que podríamos esperar, optan por un diseño artístico brillante y colorido, muy cercano al oleo y las acuarelas que no puede ser más espectacular. La animación esta cerca de lo que podríamos encontrar en un videojuego, pero con una expresividad mucho mayor que dota de vida a los personajes y usando una mezcla de 2D y 3D que resulta muy vistosa. De esta manera los momentos de acción son realmente espectaculares mientras que las escenas más calmadas esconden momentos de gran belleza, llegando a parecer escenas pictóricas en algunas ocasiones. Y lo mejor de todo es que todo fluye sin acartonarse y sin marear al espectador. Un sobresaliente.

Como curiosidad hay que comentar que Fortiche ya había usado un estilo parecido (sin llegar a estar tan perfeccionado) en el videoclip de ‘Warriors’, el tema de Imagine Dragons que se usó como canción oficial del Campeonato Mundial del videojuego. Por otro lado, esa es la banda que encargada de Enemy’ el pegadizo tema principal de la serie e incluso los músicos se dan el gustazo de hacer un cameo en el segundo arco de la serie.

jinx cana
Jinx dando caña

Llama la atención que Netflix este estrenando la serie en arcos sucesivos de tres episodios cada uno que se van saliendo de semana en semana hasta un total de nueve capítulos. Es una estrategia que la operadora no había usado hasta ahora pero que tiene varias cosas positivas. Por un lado, se asegura que la serie va a estar de actualidad durante tres semanas seguidas y no acabará sepultada en el mar de novedades que surgen continuamente. Por otro permite a la historia ir creciendo poco a poco, con saltos temporales entre cada arco que hacen avanzar la trama.

La historia que nos cuenta Arcane

Arcane se centra en las ciudades estado de Piltover y Zaun, mostrando un universo con fuertes toques steampunk que brillan sobre manera en los diseños de las localizaciones y de los artefactos. Piltover es una ciudad comercial rica y prospera con un sistema de gobierno basado en la tecnocracia y obsesionada por seguir desarrollándose. Debajo está Zaun, hogar de los desfavorecidos, criminales y todo tipo de personas que buscan ganarse la vida de cualquier forma, pero siempre influenciados por Piltover y su cultura tecnológica.

En este marco vamos a conocer a Vi y Powder (más conocida como Jinx en el mundo LoL), dos hermanas, muy diferentes entre sí y dos de las caras más representativas del universo LoL donde son dos de sus campeonas más populares. Aunque los fans pudieran estar deseando ver como se lían a puñetazos y tiros tal y como hacen en el videojuego, en el primer arco de Arcane vamos a conocer cómo fue su difícil infancia en Zaun a cargo de Vander, un personaje creado para esta serie. De esta manera el espectador verá el camino que llevo a las jóvenes a ser las campeonas que los aficionados ya conocen.

peques
Vi y Powder junto a unos amigos

Esta decisión hace que la serie tenga unas bases sólidas que además no espanten a los que no hemos jugado nunca a LoL. La historia de como las pequeñas se ven envueltas en una lucha de poder entre las facciones que controlan Zaun y como se relacionan con la vecina Piltover no puede ser más interesante, tratando temas adultos (con bastante denuncia social) y usando la violencia cuando es necesario. No estamos precisamente ante una serie infantil, todo lo contrario.

En el segundo arco de la serie las chicas han crecido y vemos las consecuencias que tuvo para las dos la traumática separación que sufrieron. Es muy interesante el tratamiento de Jinx como alguien con una mente genial pero totalmente inestable, algo que la hace ser un peligro tanto para sus enemigos como para sus aliados. Me parece muy acertada la manera de tratar el trastorno mental del personaje, sobre todo estando en una serie de animación. Por su parte, Vi acabó en una cárcel de Piltover, por lo que nunca volver a buscar a su hermana. Pero gracias a la intervención de Caitlyn, una joven de la alta sociedad metida a vigilante que quiere saber que está pasando en los bajos fondos de Zaun, podrá volver a casa a tratar de arreglar todos sus asuntos pendientes. Aunque la reunión final de las hermanas no saldrá todo lo bien que Vi deseaba.

jinx mayor
Powder crece para convertirse en Jinx

El otro marco narrativo de la serie gira en torno a otros dos conocidos campeones, Jayce y Viktor y sus afanes por poner en marcha su proyecto Hextech que une magia y tecnología en algo completamente nuevo y muy poderoso. Esta trama tiene un tono un poco más maduro, tal vez porque sus protagonistas sean mayores. Es muy interesante ver como se contraponen dos puntos de vistas sobre la tecnología, uno conservador y otro que aboga por el avance de la ciencia sin llegar a tener en cuenta todos los peligros que eso puede tener. Además, esta historia se ve aderezada por unos toques de intriga política que recuerdan un poco a Juego de Tronos, ya que nuestros protagonistas tendrán que saber manejarse dentro del Consejo de Piltover para conseguir sus objetivos.

Jayce y Viktor con su investigación

Otro de los grandes aciertos de la serie es de utilizar campeones muy conocidos del juego como son Vi, Jinx, Jayce o Viktor, pero contando su vida desde el inicio, así los profanos no nos sentimos perdidos en la historia. También ayuda la creación de nuevos personajes para la serie que sirven tanto de contrapunto para los mencionados campeones como centro de atención para nuevas e interesantes tramas. En sentido destaca el papel de Vander como primer tutor de Vi y Jinx o la aportación en el segundo arco de Marcus, sheriff de Piltover.

En resumen, solo puedo decir que Arcane me ha parecido una serie magnífica, de esas que te mantienen pegado a la pantalla los más o menos 40 minutos que dura cada episodio. Tiene un diseño artístico brillante y una animación fluida, además de un ritmo endiablado en el que todo ocurre en el momento justo, deteniéndose la acción solo para mostrarnos en profundidad la verdadera personalidad de los protagonistas de una manera muy orgánica. El el mundo de Arcane os esperan grandes dosis de acción, intriga, desarrollo de personajes y conflictos emocionales. Un verdadero regalo que gustará a los fans del videojuego y los amantes de las buenas historias.

Juanjo Avilés
Juanjo Avilés
Licenciado en periodismo, apasionado de los comics, las (buenas) series de televisión, el cine, los videojuegos y los juegos de mesa... vamos, soy un frikazo total, siempre a vuestro servicio.
ARTICULOS RELACIONADOS

4 COMENTARIOS

  1. Estoy leyendo críticas muy positivas sobre la serie.
    Yo tampoco he jugado nunca al LoL ni a nada parecido, pero este finde le daré una oportunidad a Arcane.
    Un saludo y gran reseña.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes