Hemos llegado al final de Jack Ryan, sin duda una de las mejores series de Amazon Prime y puede que de toda la parrilla en streaming. Lejos queda aquel 2018 en que se estrenó la primera temporada e hicimos los análisis a episodio por semana. Nos hemos vuelto viejos y vagos (más vagos) así que vamos con los enlaces a las temporadas anteriores y el análisis final. Al lío.
El enemigo interior
La temporada 4 de Jack Ryan, personaje creado por el desaparecido Tom Clancy (por mucho que figure como productor ejecutivo de la serie) consta sólo de 6 episodios y supone una vuelta al punto de partida. Tras los sucesos de la temporada anterior, Jack es ahora el subdirector de la C.I.A. y debe hacer limpieza en casa. Junto a sus compinches habituales, James Greer y Mike November, se verá envuelto en una conspiración que involucra a miembros de la C.I.A., a carteles mexicanos y a contrabandistas de Birmania.
Si en la temporada anterior Jack Ryan ejercía de Jack Bauer y debía cumplir una misión casi imposible por episodio, a un ritmo frenético, en esta se centran en una misión más a largo plazo. En los primeros episodios vamos saltando de una ubicación a otra, de Birmania a México, a Nigeria, a Washington y de ahí vuelta a empezar.
Esos saltos geográficos llevan implicito el pasar por diferentes y nuevos personajes que, como es normal, no sabremos que pintan hasta el tercer o cuarto episodio, en el que la cosa empieza a quedar más o menos clara. La verdad, o estás muy atento o rebobina la escena porque a veces es fácil perderse. Superados estos episodios iniciales, la serie coge ritmo y ya va sin freno, es especial cuando Jack regresa al campo de acción.
Nuevos y viejos personajes
Junto a Jack (John Krasinki) tenemos a viejos conocidos y algún que otro hallazgo. Tenemos a James Greer (Wendell Pierce) y a Mike November (Michael Kelly) este último fijo desde la segunda temporada, y también a Elizabeth Wright (Betty Gabriel), presente desde la temporada anterior.
También tenemos el regreso de Cathy Muller (Abbie Cornish), ausente desde la temporada 1. Eso ya es un indicativo de que está temporada 4 significa un regreso al punto de partida. Sabemos que Cathy será en las novelas la mujer de Ryan, igual que sabemos que James Greer ascenderá en el escalafón de la agencia.
El hallazgo de la temporada es Domingo Chavez, interpretado por Michael Peña y demostrando que es algo más que el amigo graciosete de Ant-Man. Chavez es un personaje del que no sabemos mucho en principio y que va dando alguna sorpresa a medida que pasan los episodios.
En la escena final, Jack se gira a sus amigos y comenta que es una bonita foto de grupo (Greer, November, Chavez y Wright) y que si le necesitan volverá. Vamos, que prácticamente está anunciando un spin-off y nosotros salivando.
Y es que Jack Ryan es una gran serie y si plantean un spin-off con esos personajes sin duda tendrá por lo menos la misma calidad que la serie original. Es una pena que John Krasinki tan sólo firmase por 4 temporadas. Contra todo pronóstico, ha sido un Jack Ryan que se ha impuesto a los anteriores, un Ryan más moderno, más actual. Ha sido para el personaje (salvando las distancias) lo que Daniel Craig fue a James Bond, una puesta al día y un soplo de aire fresco.
Valoración final
La cuarta temporada de Jack Ryan es prácticamente una continuación de la anterior. En este sentido es más de lo mismo pero funciona perfectamente. Aquí hemos venido por la acción, la intriga y los personajes así que no vale quejarse. Si acaso hay que reprocharle algo es que se nos ha hecho corta pero eso ayuda a que la devoremos en poco tiempo. Paradojas del seriéfilo.
La factura de la serie es impecable (una vez más) y eleva la serie por encima de la media de las producciones actuales. Se nota que en Amazon tienen más pasta que en Netflix. También es verdad que producen menos y espacian mucho las temporadas.
En fin, que Jack Ryan ha terminado y nos deja esa sensación de huérfanos. Esperemos un posible spin-off o que Amazon retome Reacher, otra serie que vale la pena. Gracias por leernos, un saludo y sed felices.