La filmografía de Yorgos Lanthimos es cuanto menos curiosa, ha conseguido reunir a un séquito de fieles seguidores y proclamarse como uno de los cineastas más brillantes de los últimos años. Después de películas como El Sacrificio de un Ciervo Sagrado y Langosta, divisorias especialmente entre la audiencia general, Yorgos viaja al siglo XVIII con su nueva película, La favorita. Se empezó a hablar de ella desde su estreno en el Festival de Cine de Venecia, después de pasar por otros festivales, de que se estrenase en Estados Unidos y de que fuese nominada en varias categorías en los Globos de Oro, llega a España, un poco tarde como suele pasar con este tipo de películas. En esta ocasión, Lanthimos ha actuado únicamente como director del proyecto, de la tarea de desarrollar el guion se han encargado Deborah Davis y Tony McNamara.
La favorita se sitúa a principios del siglo XVIII, durante el reinado de Ana Estuardo (Olivia Colman). La reina Ana se encuentra en un estado delicado, con problemas de salud y psicológicos, es su confidente, Sarah Churchill (Rachel Weisz), quien, en realidad, está a cargo del Gobierno. Todo se empieza a tambalear cuando llega una nueva criada, Abigail Masham (Emma Stone), que con su encanto va ascendiendo y se gana la confianza de Sarah y más tarde la de la propia reina Ana. Por tanto, a pesar de que se incluyen datos históricos, el foco central del filme es la relación entre estas tres mujeres, sus traiciones, sus deseos y sus ambiciones.
Los tres personajes principales de La favorita, Abigail, Sarah y Ana están desarrollados con tal complejidad que es difícil desprenderse de ellos una vez acaba el filme. Abigail, en una película simple sería la típica villana, en este filme es un personaje que posee una moralidad cuestionable, pero con el suficiente desarrollo como para comprender sus actos. Emma Stone sobresale interpretando a este personaje que dista tanto de otros que la hayamos visto dar vida. El personaje de Ana es probablemente es más fascinante del filme, y uno de los más difíciles de dotar humanidad. El guion equilibra perfectamente los momentos en los que vemos a una reina caprichosa e infantil e instantes en los que está rota por su oscuro pasado. Olivia Colman se desenvuelve perfectamente, igual de brillante en la comicidad y en el drama que tanto caracteriza a este filme y que tan bien incluye por Lanthimos. Por último, el personaje de Sarah es quizás el más sobrio de los tres, sin embargo eso no significa que no sea lo suficientemente misterioso como para dudar de sus verdaderas intenciones y así aportar intriga al filme. Rachel Weisz está magnífica, sabe perfectamente cómo expresar la contundencia del personaje.
Por otro lado, los aspectos técnicos del filme son magníficos. El director de fotografía, Robbie Ryan junto a Lanthimos han planificado minuciosamente los detalles que han incluido en el filme y las decisiones estilísticas que han decidido adoptar. La cámara siempre está inquieta y con ángulos o planos que desde un primer momento llaman la atención. El filme se caracteriza por tener una abundancia de planos generales, que no solo ilustran las magníficas localizaciones, también sirven para mostrar la grandeza de las habitaciones y la soledad, incluso el distanciamiento con el mundo real de los personajes. Se utiliza también en varias ocasiones un efecto de ojo de pez, que no solo impacta visualmente, enfatiza la sensación de agobio. Abundan los primeros planos contrapicados, normalmente utilizados para mostrar esa grandilocuencia de los personajes. Otros apartados como la iluminación, la música y los vestuarios no dejan de ser estupendos, especialmente si consideramos que toda la iluminación del filme es natural, los vestuarios distinguen el carácter de Abigail y Sarah (especialmente en las escenas de disparos) y la música en algunos momentos llega a ser perturbadora.
En cuanto a temática La favorita recorre la soledad de las personas que están en puestos de poder, y cómo es difícil para ellas confiar en alguien debido a las dobles intenciones. Por otro lado, Abigail representa la desesperación por ascender en la escala de poder para garantizarse una vida mejor. La reina Ana representa la paranoia que viene acompañado por un cargo de tal importancia.
En conclusión, La favorita es una película excelente, que anima a la conversación sobre un producto cinematográfico, una película que te persigue después de visionarla y que fascina cada vez que se piensa en ella. Se recomienda visionarla en una gran pantalla para estar completamente inmerso, a ser posible recomiendo la versión original para captar las increíbles actuaciones del reparto. Sin duda, La favorita merece ser considerada en la época de premios.
Hola. Muy buena pelicula. Quizas la misma al igual que su director no sean para todo el publico, pero no se puede negar su tremenda personalidad. Las actuaciones increibles, y si bien Olivia Colman a sido la premiada hasta ahora, en lo personal me quedo con Rachel Weisz que esta hipnotica, simplemente juega en otra liga. El humor es negrisimo, lo que puede dar lugar a situaciones incomodas para algunos, pero para mi sorpresa me encontre riendo a carcajadas en varias ocasiones. En lo personal, la escena final de la pelicula en el que involucra al personaje de Emma Stone y a ciertos animales me dejo de una mala hostia que no veas..jaja. Un saludo.
A mí sí que me gusta más la actuación de Colman, pero es innegable que las tres están fantásticas. El final al principio no me convenció demasiado pero después de darle varias vueltas me encanta.