InicioSeriesCrítica de Los Crímenes de Åre. Un thriller nórdico que destaca por...

Crítica de Los Crímenes de Åre. Un thriller nórdico que destaca por su sencillez y la belleza de sus paisajes

Netflix siempre tiene alguna serie que destaca por sorpresa en su abultado catálogo. Es el caso de la serie que nos ocupa, Los Crímenes de Åre, una producción sueca basada en las novelas de Viveca Sten que ha logrado posicionarse como uno de los contenidos más vistos en la plataforma sin que se le haya hecho mucha promoción.

La serie consta de solo cinco episodios y tiene un enfoque modesto y una estructura narrativa poco convencional. Los primeros tres capítulos están dedicados al asesinato de una joven de 17 ańos, Amanda. Los restantes se centran en el caso de un esquiador de 35 años, Johan Andersson. Aparentemente no hay conexiones entre ambos crímenes, más allá de que el mismo equipo policial se hace cargo. Así que estamos ante una serie “cortita y al pie”, algo muy de agradecer cuando queremos ver algo entretenido y que no nos quite mucho tiempo.

hanna
La pobre Hanna Ahlander llega a Åre para descansar, pero va a ser que no

La principal baza de la serie son sus personajes, muy bien perfilados y con un carisma que nace de su personalidad, sin fuegos de artificios. Hanna Ahlander (Carla Sehn), policía de Estocolmo, investigada por una supuesta agresión y con una gran empatía con las mujeres maltratadas, lleva el peso de la trama. La acompaña Daniel Lindskog (Kardo Razzazi), policía de Åre que se ve superado por su reciente paternidad y las obligaciones de una comisaría sin presupuesto. Ellos dos y su relación, además de su manera de enfrentarse a los casos son los que dominan la historia, con ciertas insinuaciones sobre un posible interés romántico mutuo.

Hay que señalar que están bien acompañados por secundarios como el policía de origen latino, Rafee Herrera (Francisco Sobrado) o el homosexual Anton Lundin (Charlie Gustafsson), personaje que cobra mucha importancia en el segundo caso.

La serie comienza con Hanna llegando al supuestamente tranquilo pueblo de Åre para desconectar. Pero nada más llegar se encuentra con que Amanda, una joven del pueblo ha desaparecido y no duda en ofrecer su ayuda al departamento de policía local, algo que la encargada acepta encantada. Empieza a colaborar con Daniel, el jefe de policía, hasta que se descubre el cadáver de Amanda.  Es entonces cuando sale a la luz una red de secretos que llevará a nuestros protagonistas a descubrir al asesino.

daniel
Daniel Lindskog, un policía al que se le empieza a venir la vida encima

El segundo de los casos se da tiempo después, ya Hanna asentada en Åre. En está ocasión la víctima es un conocido esquiador local, Johan Andersson, que tenía una empresa de eventos junto con un socio. De nuevo seguimos los pasos de Hanna y Daniel en su investigación mientras profundizamos un poco más en la vida personal del segundo y en cómo empieza a afectar a su vida profesional, acercándose poco a poco a su compañera.

La principal virtud de Los Crímenes de Åre es su sencillez y aparente falta de pretensiones. No busca innovar dentro del género, sino ofrecer entretenimiento acompañado de paisajes deslumbrantes. El guion mantiene el interés gracias a unos giros argumentales muy bien pensados que encajan perfectamente en la historia mientras observamos el crecimiento de los personajes poco a poco.

El apartado técnico, sin ser brillante, cumple su objetivo, destacando sobre todo su impresionante fotografía y escenarios naturales. La serie fue filmada en locaciones reales, lo que le brinda un realismo visual que refuerza la autenticidad de la historia y el contraste que hay entre la belleza de los paisajes nevados y la crueldad de los crímenes que se investigan.

paisaje
Los paisajes nevados hacen que la serie luzca bellísima

Esta combinación de accesibilidad narrativa e impacto visual logra que la serie destaque entre las mil propuestas parecidas que pueblan las plataformas.

Con el cierre del segundo caso queda claro que los crímenes que suceden en Åre no están relacionados, pero llama la atención que en un lugar tan idílico se cometan crímenes tan atroces, algo que parece estar en la naturaleza de los thrillers nórdicos.

La serie queda perfectamente cerrada con estos cinco capítulos que adaptan las dos primeras novelas de cinco en total que ha escrito Viveca Sten. La más reciente, «Hidden in Mercy», se publicó a finales de 2024. Así que si Netflix quiere no habría mayores problemas para una segunda temporada en la que seguir explorando los preciosos paisajes de Åre mientras Hanna y Daniel investigan nuevos crímenes y profundizamos en su pasado. Incluso quién sabe si los guionistas podrían explorar con mayor profundidad su latente interés romántico.

En resumen, Los Crímenes de Åre es una serie perfecta para los amantes de los thrillers que busquen historias sencillas, pero bien contadas y resueltas. Sin olvidar el indudable atractivo de sus bellos paisajes y lo bien desarrollados que están los protagonistas. Y como guinda del pastel, son solo cinco capítulos que se ven enseguida y que dejan un gran sabor de boca. En este caso sí que se cumple el dicho “lo bueno si breve dos veces bueno”.

Juanjo Avilés
Juanjo Avilés
Licenciado en periodismo, apasionado de los comics, las (buenas) series de televisión, el cine, los videojuegos y los juegos de mesa... vamos, soy un frikazo total, siempre a vuestro servicio.
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes