Bienvenidos un sábado más a la sección de los amantes del cómic. Bienvenidos a “El cómic de la semana”. Hoy destacamos Black Hammer visiones 1. Al final del artículo tendréis la portada y el enlace.
Black Hammer visiones 1, el espectáculo continúa
Entramos en una de las mayores obras Indie en Estados Unidos. Entramos en la obra más conocida del autor best-seller Jeff Lemire. Y si, estamos hablando de Black Hammer, que con este tomo de Black Hammer visiones 1, entramos de lleno en el álbum 14 del universo creado por este autor la década pasada. Pero para los novatos, os comento ya que no os desesperéis porque podéis leeros estas grandes historias ambientadas en este mundo tan particular de manera individual, ya que son de gran calidad y las vais a disfrutar. Pero reconozco que se disfrutan más si ves todo el árbol, y al menos tienes las series troncales de la saga. Y es que Black Hammer es todo un fenómeno social dentro del mundillo Indie. Black Hammer es realmente un homenaje a los grandes héroes, mas centrados en la Liga de la Justicia (incluso tienen un cross-over con ellos) pero a la manera de Jeff Lemire. Y os puedo decir que todos los tomos tienen un excelente acabado y se leen de manera independiente.
Evidentemente todos los tomos que tienen el título de Black Hammer son la serie principal, con añadidos tipo Black Hammer calles de Spiral o este tomo de Black Hammer Visiones, que cuentan historias cortas ambientadas en este universo. También tenemos series de personajes principales o secundarios de esta saga, que aportan más a todo el entramado, y como dije antes, todas, y cuando digo todas me refiero a todas son de calidad notable o sobresaliente.
Y este tomo de Black Hammer visiones 1 contiene los 4 primeros números de la miniserie, que acabará con un segundo tomo que saldrá en breve. Y lo mejor es que son 4 historias independiente que amplían este tinglado tan bien montado por Lemire. Y ojo, que los autores aquí representados son dignos de mención como Chip Zdarsky, Mariko Tamaki, Patton Oswalt y Geoff Johns a los guiones y Dean Kotz, Johnnie Christmas, Diego Olortegui y Scott Kolins a los dibujos.
Os dejo el órden de lectura recomendado por Dark Horse:
- Black Hammer 1 (Orígenes secretos) – Universo de Black Hammer
- Black Hammer 2 (El suceso) – Universo de Black Hammer
- Sherlock Frankenstein y la legión del mal – Universo de Black Hammer
- Doctor Star y el reino de los mañanas perdidos – Universo de Black Hammer
- Black Hammer 3 (La Edad sombría parte 1) – Universo de Black Hammer
- Black Hammer 4 (La Edad sombría parte 2) – Universo de Black Hammer
- La Era Quantum – Universo de Black Hammer
- Black Hammer 45 – Universo de Black Hammer
- Black Hammer Calles de Spiral – Universo de Black Hammer
- Black Hammer/Liga de la justicia El martillo de justicia – Universo de Black Hammer
- Revientacráneos y el Chico Esqueleto – Universo de Black Hammer
- Coronel Weird Cosmagogo – Universo de Black Hammer
- Barbalien Planeta rojo – Universo de Black Hammer
- Black Hammer Visiones 1 – Universo de Black Hammer
Gail Gibbons, más conocida como la superheroína Golden Gail, es una mujer de mediana edad encerrada en un cuerpo de niña, así que para mantener las apariencias en el pequeño pueblo donde viven no le queda más remedio que acudir a clase. La trasladaron al instituto de Eunice y Barbara, pero, tres años más tarde, estas dos amigas no saben nada de ella. Sin embargo, su prima Windy, idéntica a ella hasta tal punto que cualquiera podría confundirlas, acaba de llegar.
Mientras tanto, la Cabaña de los Horrores busca un nuevo cuidador, quizás un joven despistado. En las calles de Spiral, el gobierno ha puesto en circulación un superhéroe, Slam, hecho que al viejo Abe no le ha sentado nada bien. En el espacio, Madame Libélula triunfa en pantalla. Pero, ¿cómo acabará el episodio de la telenovela espacial que protagoniza? ¿Conseguirá el personaje interpretado por Golden Gail liberarse de esa anticuada trampa patriarcal que simultáneamente la alimenta y la oprime?
Los guionistas Patton Oswalt, Geoff Johns, Chip Zdarsky y Mariko Tamaki han formado tándem con los dibujantes Dean Kotz, Scott Kolins, Johnnie Christmas y Diego Olortegui para dar una nueva dimensión al universo de Black Hammer creado por Jeff Lemire y Dean Ormston con cuatro historias cortas que profundizan en el carácter de los personajes.
Un saludo y sed felices.