Bienvenidos un sábado más a la sección de los amantes del cómic. Bienvenidos a “El cómic de la semana”. Hoy destacamos Fafhrd y el Ratonero Gris. Edición integral. Al final del artículo tendréis la portada y el enlace.
Fafhrd y el Ratonero Gris. Edición integral, todos los cómics en un mismo tomo
Fafhrd y el Ratonero Gris es una serie de novelas pulp de los años 60 y 70 escritas por Fritz Leiber. Y como bien rezan algunas entradas a la obra, la definen como una especie de precursora de otras algo más contemporáneas como podrían ser los libros de Michael Moorcock. Pero bueno, yo creo que son obras que se publicaron casi al mismo tiempo y compatibles en estructura. Aunque yo no soy nadie para corregir a los expertos, sino solo para dar mi opinión.
Y es que recuerdo leerme los libros editados por Martínez Roca en los años 80. He chequeado en Internet y fueron siete novelas. Y era feliz, me gustaba leerlos, pero también reconozco que me gustaba más hacer lo propio con los héroes del antes mencionado Michael Moorcock, sobre todo con Dorian Hawkmoon y Elric. Por tanto, puedo decir que, a nivel narrativo, Fafhrd y el Ratonero Gris no era mi primera opción. Y sí, recuerdo también haber leído antaño las adaptaciones al cómic que ahora vienen aquí en este gran integral para amantes del género.
Y tengo que decir que este integral como tal es fantástico, ya que incluye las adaptaciones que se hicieron tanto en los años 70 como en los 90. Un tomo bien editado, en tapa dura que contiene todo. Eso sí, las portadas están situadas al final del tomo y yo las hubiera situado al principio de cada historia correspondiente, de cada cómic. Pero nada, cosas mías.
Lo interesante de este integral son los primeros cuatro tomos publicados en los años 90, guionizados por Howard Chaykin y dibujados por Mike Mignola, que son los que me leí cuando era adolescente. Y ojo, que esta historia ocupa casi todo el tomo. La adaptación de Chaykin es bastante aceptable y creo que gustará, aunque no entusiasmará a la inmensa mayoría de los lectores. Un buen cómic, pero la parte gráfica… madre mía con la parte gráfica. Es pura delicia, una maravilla. Mike Mignola es uno de los artistas más importantes e influyentes que ha dado la industria, y aquí hace un homenaje a su arte. Podéis leer las últimas reseñas que hemos hecho del Universo Hellboy como han sido Sir Edward Grey Cazador de brujas o Bogavante Johnson.
La segunda parte del integral trae las adaptaciones en los años 70 publicadas en los cinco primeros números de Sword of Sorcery. Y aunque tiene a grandes artistas primerizos por aquel entonces como Walter Simonson o Jim Starlin, a mí se me atragantan este tipo de clásicos. Pero esto es una cosa mía, como dije antes. A muchos lectores y seguidores de esta sección, de El cómic de la semana, les encantan los cómics clásicos, y seguro que estarán encantados con la inclusión de los números de Sword of Sorcery. Y vienen de perlas para el integral, ya que sostienen al tomo como un todo incluido. Es un integral real, con todas las historias de Fafhrd y el Ratonero Gris; a quien le guste, fenomenal y quien no, podrá disfrutar de los dibujos de Mignola en su adaptación de 1990.
RECUPERAMOS ESTA ADAPTACIÓN DE LOS RELATOS DE FRITZ LEIBER DIBUJADOS POR MIKE MIGNOLA, AHORA TAMBIÉN CON LAS ADAPTACIONES ANTERIORES DE CHAYKIN Y SIMONSON.
Desde su primera aparición en 1939, Fafhrd y el Ratonero Gris, de Fritz Leiber, se cuentan entre los más queridos personajes de la fantasía. Sus aventuras en la imaginativa tierra de Nehwon han influido sobre la obra de algunos de los mejores escritores de la fantasía moderna como Michael Moorcock o Terry Pratchett.
En este volumen encontrarás recopiladas las adaptaciones al cómic de sus historias, realizadas en 1991 por Howard Chaykin (Black Kiss) y un joven artista llamado Mike Mignola, que poco tiempo después crearía a Hellboy. Además, esta nueva edición incluye unas primeras adaptaciones de los años 70, de la mano del mismo Chaykin así como Dennis O’Neil, Walter Simonson y Jim Starlin.
Contiene: Fafhrd and the Gray Mouser números 1 al 4 publicados por Epic Comics en 1990 y Sword of Sorcery números 1 a 5 publicados por DC Comics en 1973.
Un saludo y sed felices.