Bienvenidos un sábado más a la sección de los amantes del cómic, bienvenidos al cómic recomendado de la semana. Hoy vamos a hablar de La liga de la Justicia, el grupo por antonomasia de DC Comics.
Seguimos nuestro recorrido por el nuevo universo DC, el llamado renacimiento que en general está dando mucho que hablar entre los fans del Noveno Arte entre los que me encuentro. Ya sabéis que dejaré algunas series sin introducir porque es imposible hacerlo con todas. Las que nos hemos propuesto comentar y que aún no las hemos tratado son las siguientes: Trinidad, Aquaman, Green Arrow, Action Comics, Titanes, Nuevos Titanes y dos de las nuevas: Supersons (veremos que título tiene en España) y Batwoman.
A continuación os dejo el listado de las series del Universo DC Renacimiento que ya han pasado por esta sección.
- El cómic de la semana: Introducción al Universo DC Renacimiento
- El cómic de la semana: Universo DC Renacimiento Wonder Woman
- El cómic de la semana: Universo DC Renacimiento Batman Detective Comics
- El cómic de la semana: Universo DC Renacimiento Superman
- El cómic de la semana: Universo DC Renacimiento Hal Jordan y los Green Lantern Corps
- El cómic de la semana: Universo DC Renacimiento Batman
- El cómic de la semana: Universo DC Renacimiento Flash
- El cómic de la semana: Universo DC Renacimiento Escuadrón suicida
- El cómic de la semana: Universo DC Renacimiento All Star Batman
Una de las peores series de Renacimiento

¿De veras? Si, es una de las peores series. Para mi la peor de todas las que he comentado en esta sección y una de las peores del Universo DC de largo. Yo creo que la Liga de la Justicia o Cyborg están en el Top 5, pero en el Top 5 reverso, o lo que es lo mismo, entre las cinco peores series de la editorial. Guiones sin ningún sentido intentando ser épicos y convirtiéndose en calamitosos, dibujos muy toscos en los que los personajes no parecen fluir. No se, parece como si la colección estrella de la editorial se la hubieran dado a unos primerizos en estas lides.
Está claro que en un grupo donde está Superman (que ya es practicamnte invencible) junto a las demás estrellas de DC, tiene que enfrentarse a lo más duro del universo, las amenazas más grandes y si pueden ser de proporciones biblicas, mejor que mejor. Grant Morrison demostró como hacerlo y anteriormente en la etapa de Giffen, J.M. DeMatteis y Kevin Maguire se afrontó de otra manera, con el humor por bandera. Por tanto o las cosas se hacen bien o no se hacen y parece que en la liga de la justica se hacen por hacer, no hay nada definido.
Las amenazas intentan seguir una mezcla de los monstruos de Authority y la épica de Morrison pero es que se queda no uno, sino varios escalones por debajo. Esto se debe a dos factores, el guionista y los dibujantes que son medianias en esto del Noveno Arte. Y para que quede clara mi postura lo vuelvo a repetir, medianías para un super cómic como debería ser la liga de la Justicia.
¿Por qué lo he destacado como el cómic de la semana? Ya dije que iba a analizar las colecciones de DC más importantes y representativas del Renacimiento y mira por donde aunque la mayoría tienen un nivel bastante alto, esta en particular se empeña en ser el patito feo. ¿A que espera DC en cambiar a estos autores? Hay cosas que no entiendo.
Los autores
Bryan Hitch puede que sea un buen dibujante, aunque creo que su momento pasó. ¿Y porque le pongo a caer de un burro? Muy sencillo, porque aquí (me guste o no su dibujo) no hace las labores de ilustrador, sino las de escriba y creo que de eso no se debería ganar nunca la vida. Guiones insultos y confusos que no llegan a ningun sitio porque realmente no parten de una salida. ¿Quién dijo a DC que el señor Hitch es un buen guionista? ¿Cómo este señor sigue haciendo guiones tras tantos números en la serie? Está Expediente X y luego tenemos a Bryan Hitch haciendo guiones.
Y no, no me olvido de los dibujantes que parecen sacados del primer curso de la academia. Ya se que hay mega dibujantes novatos que son maravillosos. Pensad ahora en los que no tienen talento que quieren ser dibujantes y extrapolarlos a los que dañan los ojos en la liga de la justicia. Llevo todos los artículos de esta sección diciendo que los dibujantes de la DC actual le dan mil vueltas a los de Marvel y zas, los de la Liga de la Justicia parece que van en contra de todo lo que he subrayado con anterioridad. Sandu Florea, Jesus Merino, Matthew Clark, Daniel Henriques… He analizado todos los números, todos y puedo recalcar que no hay uno que sea pasable o medianamente bueno.
¿Recomiendo esta colección? NO
Os dejo la portada del número 1 de ECC Ediciones en España.
Un saludo y sed felices