InicioCómicsEstuvimos en la Comic Con de Valencia. Te lo contamos

Estuvimos en la Comic Con de Valencia. Te lo contamos

Presentación

El pasado fin de semana tuvo lugar la Héroes Comic Con de Valencia. Dicho evento comenzó el viernes, 23 de Febrero, y se prolongó hasta el domingo, 25 de Febrero. Pudimos asistir, como Partner, en representación de este blog, así que vamos a comentarte nuestras impresiones al respecto.

heroes comic con valencia cosas felices

El recinto en el que tuvo lugar, el pabellón 7 de La Feria Valencia, nos recordó a algunos de los Salones del Manga de Barcelona a los que hemos tenido ocasión de asistir. Una nave industrial, adaptada al evento, con múltiples stands para las editoriales y entidades relacionadas con las viñetas, recintos de juegos, cosplay, exposiciones y exhibiciones, sala de conferencias, etc. Aunque de menor tamaño que la anterior Comic Con, celebrada en Madrid.

comicon cosas felices

comic con valencia cosas felices

Stands Cosplayers que llamaron nuestra atención

Dándonos una vuelta por los Stands, nos llamó la atención un busto de Jabba el Hutt, en uno de los puestos dedicado a Star Wars, punto de reunión de dos impresionantes cosplayers, con la apariencia de la Princesa LeiaDarth Vader. Siempre nos encontramos a alguien vestido de algún personaje de Star Wars en estos eventos. Es ya un clásico.

jabba el hutt cosas felices

leia y vader cosas felices

Como un clásico se han vuelto ya los cosplayers de personajes como Canario Negro o Flash, por series de televisión como The Flash o DC´s Legends of Tomorrow, que han permitido a una nueva generación conocer a estos personajes clave de DC Comics. Sin olvidarnos de otros con la apariencia de Hela, la Encantadora o la Valquiria, muestra de la gran acogida que ha tenido la película Thor: Ragnarok (2017).

flash canario negro hiedra venenosa

Otro stand, el de la tienda Dirtees, tenía muchas camisas con dibujos basados en cómics de superhéroes. Clara muestra del boom que están experimentando este género, por las gran cantidad de adaptaciones de sus personajes a la pequeña y gran pantalla. Lo que ha hecho que todo el merchandising relacionado con los mismos se multiplique.

Dirtees cosas felices

A destacar el stand de Comic Store y el de ECC Ediciones. El de Comic Store casi parecía más una de sus tiendas que otra cosa, con un muñeco gigante de Deadpool a la entrada y unas laminas con viñetas de cómics de la DC, probablemente de la Silver Age, en uno de sus laterales. En el caso de ECC Ediciones, el stand tenía el aspecto de una biblioteca, pero repleta de cómics en lugar de libros.

comic store cosas felices

viñetas dc cosas felices

En otra sección de La Feria, una segunda figura gigante de Deadpool hacía compañía a otras, que encarnaban a personajes tan populares como SpidermanWonder WomanBatman, para deleite de quienes querían tener una foto con estos iconos de la cultura pop.

wonder woman cosas felices

batman cosas felices

Algunas de las charlas a destacar

Aquí podemos deciros que hubo de todo. Mientras encontrábamos la sala de conferencias, nos perdimos la charla de Álvaro Pons titulada La física en los superhéroes. Bueno, para ser más exactos, llegamos casi al final y pudimos escuchar algo. Una pena porque los últimos minutos que escuchamos nos parecieron muy interesantes.

física en los spuerhéroes cosas felices

Como interesante fue la charla sobre John Williams, la persona responsable de la música de Star Wars, impartida por el musicólogo y compositor valenciano Álex Pérez. Te hace ver el universo de Star Wars desde otra perspectiva, el de la música, demostrando que la franquicia da para mucho y lo que queda.

La charla que nos encantó fue la de Carmen Carnero y Natacha Bustos, Españolas en el cómic USA. Carnero está desarrollando el grueso de su producción en DC mientras que Bustos lo hace en Marvel.

bustos y carnero

Carnero era más políticamente correcta y Bustos se mojaba más en cuestiones como la influencia de los cómics en el cine, la falta de originalidad de este último, la tendencia a la inclusión de las minorías o las dificultades de dedicarse al arte y la cultura en general en España. Eso y lo complicado de ser autónomo.

La última charla a la que asistimos, Black Panther y otras historias, reunía a los dibujantes actuales de la colección Pantera Negra. Hablo de Chris Sprouse y Brian Stelfreeze. Aparte de la típica pregunta a Sprouse de cómo es trabajar con Alan MooreSprouse es co-creador, con Moore, de la famosa colección Tom Strong– nos dio la impresión de que el resto de la charla era en plan autocomplaciente. La película de Pantera es maravillosa y el cómic actual de Pantera es maravilloso. Quisimos conocer el bagaje que tenían de Pantera Negra y preguntamos si habían leído la etapa de Don McGregor. Más allá de las bases del personaje, las establecidas por Lee y Kirby, nos dio la sensación, por sus comentarios, que poco habían leído de McGregor o su lectura había sido muy superficial.

dibujantes de pantera cosas felices

Hubo otras charlas interesantes en el transcurso del evento. Pero por gestiones internas varias no nos fue posible asistir a las mismas.

David Rubín nos firmó Ether y escuchamos a Loulogio

Aparte de conseguir que David Rubín nos firmara un ejemplar de su cómic Ether, el cual podéis conocer en el post YO NO TE LO PIRATEO: RESEÑA DE ETHER, escuchamos un divertido monólogo del Youtuber y humorista cántabro Loulogio, autor de Taxus: el último en llegar. Te dejo un vídeo del mismo, que incluye la charla con el autor Howard Chaykin, a la par que dibuja. Yo habíamos conocido a Chaykin en otros Salones del Cómic, donde nos había firmado ejemplares y hecho dibujos, así que no nos quedamos.

ether cosas felices

Cierre: Dos cosas que echamos de menos

Seguro que nos dejamos cosas en el tintero pero, en general, esto es lo que, para nosotros, dio de sí, la Héroes Comic Con de Valencia. Queremos cerrar este post señalando dos cosas que echamos de menos. Una fue un programa de mano. Lo primero que hacemos cuando entramos en estos eventos es pedir el programa. Nos comentaron que no había versión del mismo en papel, así que, a nuestro pesar, tuvimos que estar consultando el móvil. Una pena que ya apenas se entreguen programas en papel, imaginamos que para reducir costes.

Otra cosa que echamos en falta fue la ausencia de fondo. Uno de los encantos de acontecimientos de este tipo, además de charlas, sesiones de firmas, actividades lúdicas y formativas o exposiciones, era el poder encontrar material que no ves en tu tienda habitual. Material raro o descatalogado. Lo más que encuentras es fondo de dos o tres años atrás. Y, para eso, cada uno se lo compra en su librería.

Si alguien quiere añadir anécdotas vividas en la Héroes Comic Con de Valencia o su opinión sobre actividades a las que haya asistido o participado, ¡a comentar! ¡Muchas Gracias! 🙂

Nos leemos en otros posts de Las cosas que nos hacen felices.

Adrián De La Fuente Lucena
Adrián De La Fuente Lucena
Friki del Cómic en particular y de la Cultura Pop en General. Colaborador de Las Cosas que nos hacen felices. Licenciado en Filosofía, Máster en Gestión Cultural y en Filosofía Contemporánea. Diplomatura en desarrollo WordPress, Social Media Manager, Community Manager, Content Manager y Bloguero de una Institución Cultural Universitaria y miembro fundador del blog de Cultura Pop DYNAMIC CULTURE (www.dynamicculture.es). Cursos de S.E.O., Analítica Web, Community Manager y Marketing de Contenidos. Siempre aprendiendo y tratando de encontrar mi lugar en la vida, intentando disfrutar con lo que hago para que merezca la pena.
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes