InicioSeriesPrimeras imágenes de El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder...

Primeras imágenes de El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder (2022), la serie de Amazon Prime

Creando hype. Eso es lo que Amazon Prime lleva haciendo desde hace unos días. A través de Vanity Fair se han dado a conocer las primeras imágenes de El Señor de los Anillos: los anillos de poder, la serie en la que Jeff Bezos se ha gastado una auténtica burrada de dinero y que la plataforma estrenará el próximo 2 de septiembre. Ambientada en la Segunda Edad de la Tierra Media, esto es 1.000 años antes de las películas de Peter Jackson, se habla de 5 temporadas que pueden llegar a superar los 1.000 millones de dolares de presupuesto. Calderilla para Jeff.

Los showrunners Patrick McKay y JD Payne nos traerán a 22 personajes – algunos conocidos como Galadriel y otros de nueva creación como el humano Halbrand – para contarnos la historia de como se forjaron los tres anillos para los Reyes Elfos bajo el cielo, siete para los Señores Enanos en palacios de piedra, nueve para los Hombres Mortales condenados a morir y por supuesto uno para el Señor Oscuro, sobre el trono oscuro en la Tierra de Mordor donde se extienden las Sombras.

Entre las imágenes que se han revelado tenemos a una joven Galadriel (Morfydd Clark sustituyendo a Cate Blanchett) surgiendo del agua, al parecer sacada del segundo episodio de la serie, y otra donde aparece ataviada como guerrera.

Galadriel

Galadriel2

Otro personaje rejuvenecido 1.000 años es Elrond, que en el cine fue interpretado por Hugo Weaving y aquí tendrá el rostro de Robert Aramayo, quien también comparte escena con Galadriel.

 

Elrond

Elrond y Galadriel

También tendremos enanos, como el Príncipe Durin IV de Khazad-dûm, encarnado por Owain Arthur, junto a otros de nueva creación, como la princesa enana Disa, interpretada por Sophia Nomvete.

Durin

Enana

Junto a Bronwyn (Nazanin Boniadi) tendremos a Arondir, interpretado por Ismael Cruz Córdova.

Arondir Arondir2

Elfos

En fin, que podemos prepararnos para difrutar de un nuevo viaje a la Tierra Media, en una época anterior a los hobbits, a Aragorn, a Gandalf y al anillo. O no porque los fans más acerrimos de Tolkien ya están afilando las espadas y sacando punta a las flechas para crucificar a Jeff Bezos, a Patrick McKay, a JD Payne y al pobre Juan Antonio Bayona, responsable de los dos primeros episodios y encargado de marcar la ruta a seguir en cuanto a estilo.

Para los que crean que esto puede ser un nuevo Juego de Tronos, me temo que se verán defraudados. Patrick MacKay ha declarado que su intención es…

hacer una serie para todos los públicos, para niños de 11, 12 y 13 años, aunque a veces tengan que esconderse debajo de la manta si pasan demasiado miedo. Al fin y al cabo, conocemos el tono de los libros de Tolkien. Se trata de un material que a veces da miedo (y que a veces se pone muy intenso, bastante político y a ratos resulta sofisticado), pero que también es reconfortante, alentador y optimista. Trata sobre la amistad, la fraternidad y los marginados que consiguen sobrevivir a las fuerzas del mal.

Fuente: Vanity Fair

Por lo pronto, la próxima madrugada del domingo al lunes, en el intermedio de la Super Bowl, tendremos el primer tráiler de la que promete ser, para lo bueno y para lo malo, una de las series del año. Un saludo y sed felices.

Pedro Pérez S.
Pedro Pérez S.
Aficionado también al cine, las series de televisión, la literatura fantástica y de ciencia ficción, a la comida, la cerveza y a todas las pequeñas cosas que nos hacen felices.
ARTICULOS RELACIONADOS

7 COMENTARIOS

  1. La madre que me pario…. Que malas sensaciones transmiten esas imagenes. Creo que vamos a estar ante otra The Witcher,otra Rueda del tiempo o otra Foundation. La hostia se va a oir hasta en Numenor.jajaja.

    • Hola Solidus. Bueno, las imágenes estáticas, fuera de contexto, suelen dar esa sensación. Habrá que esperar al trailer pero, por comentarios que estoy leyendo en internet, me parece que hay muchas ganas de que la serie se la pegue. Otra cosa es que eso, que se la pegue, a Amazon le importe o no. Gracias por leernos y por dejar el comentario.

  2. Habrá que esperar a ver la serie, pero así de primeras parece que se han pasado a Tolkien por el forro. Respecto a los actores que ya conocemos, Galadriel se le puede dar un aire (echando imaginación), pero Elron no me recuerda en nada al original. Para crear más inmersión y continuidad podían haber optado por un casting más cercano o bien por una caracterización como la que han hecho en Pam & Tommy, que aunque los actores no se parezcan dan muy bien el pego.
    En fin, crucemos los dedos para que salga una buena serie y no se cumpla aquello de que “el que mucho abarca poco aprieta”(da un poco esa impresión). Público va a tener, ya que, aunque salga rana, los fans de Tolkien o de las películas la veremos. ¡Saludos!

    • Saludos, Jama_Wan. Personalmente, que se pasen a Tolkien por el forro, lo mismo me da que me da lo mismo. Y creo que a mucha gente también le dará igual. Hay más fans de las peliculas que de los libros, que a más de uno se le han atragantado. Desde luego creo que la serie será diferente de las películas y tendrá que luchar más contra eso que contra el Tolkien literario ya que la obra de Jackson se ha instalado ya en el imaginario colectivo y la gente lo tendrá muy presente a la hora de valorar la serie. Gracias por leernos y por comentar.

      • ¡Hola, Pedro! No sé de qué habrá más fans, si de los libros o de las pelis. Aunque diría que casi todos los fans de los libros lo son también de las películas, ya que las son bastante fieles y recogen muy bien el espíritu de los libros, así que creo que los dos tipos de fans van de la mano. Amazon pone el dinero, así que son soberanos para hacer lo que quieran. Pero, si invierten tanto dinero en una serie de ESDLA, lo lógico sería intentar contentar a los fans, el resto suele venir solo (como se vio en las películas). Si tienen pensado alejarse de la esencia, vería más lógico (y hasta sensato) que hubieran creado un universo nuevo, ¡creatividad al poder! En fin, como decía es su dinero, así que pueden hacer lo que quieran, una vez estrenada, la audiencia también hará lo que quiera, amarla, odiarla o pasar de ella. ¡Saludos!

  3. Hola Pedro, gracias por el estupendo artículo. Por lo que he leido, La Rueda del tiempo ha sido un fiasco. The Man In The Castle por ejemplo, también de Amazon Prime, fué también una adaptación ambiciosa que no llegó a ser un éxito.

    Si continua la estética del Cine, y el guión es bueno, los de Amazon pueden lograr esta vez un buen resultado.

    Un saludo y sed felices!!

    • Hola Jordi. No he visto La Rueda del Tiempo porque, si te digo la verdad, me leí el primer libro y no me entusiasmo demasiado, así que la serie tampoco es que me despertase mucho interes. Sin embargo si he visto El hombre en el castillo (en esta misma web hicimos un post sobre ella que te invito a buscar). No se si fue o no un éxito pero si te puedo decir que es una serie muy buena, al margen de si es o no es una buena adaptación (aunque también te digo que la novela me pareció un poco peñazo; la ciencia ficción no es lo mio). Gracias por leernos y por tus comentarios.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes