InicioCineLa casa de los susurros (2024) Cocina, superación y misterio.

La casa de los susurros (2024) Cocina, superación y misterio.

Amazon Studios junto a Blumhouse Television nos traen la película La casa de los susurros, estrenada a principios de octubre del 2024 en la plataforma de streaming. Bajo la dirección de Bridget Savage Cole y Danielle Krudy, este thriller ambientado en el mundo de la gastronomía resulta más sorprendente de lo que parece a primera vista.

No estamos ante una película impresionante o que vaya a marcar un antes y un después en el género, pero tiene algo que la hace destacar y captar la atención del espectador. Y desde ya mismo os aviso que aunque se ha catalogado dentro del género del terror, no es así. De hecho, la gran mayoría de revisiones negativas de la película vienen por eso. La casa de los susurros no es una película de miedo ni terror.

El misterio que rodea a la historia y la atmósfera intrigante que se va construyendo poco a poco son elementos que, si bien no están del todo pulido, consiguen mantenernos interesados. Puede que a veces sea difícil conectar todos los puntos y que el desarrollo no sea completamente claro, pero esto no quita que la película tenga momentos de gran tensión y emociones bien ejecutadas.

La combinación de una actuación sobresaliente, una trama intrigante y un elenco de reparto sólido hace que esta propuesta sea una experiencia entretenida que, aunque no sea perfecta, logra dejar una buena impresión.

La casa de los susurros. Ariana De Bose es la clave.

Una vez salvado ese escollo, lo más interesante del film es cómo consigue mantenernos intrigados, en gran parte gracias a la fuerza de su protagonista, interpretada con gran maestría. La actuación principal logra elevar tanto la intensidad del misterio que se esconde en la trama, que nos encontramos totalmente inmersos, aunque a veces no sea tan fácil seguirle el hilo.

La interpretación de Ariana De Bose brilla en cada escena. Ella da vida a un personaje que no solo es complejo, sino que está en constante búsqueda de la perfección y del reconocimiento en un mundo que parece exigirle mucho. Este papel le da la oportunidad de mostrar toda su capacidad actoral, transmitiendo una intensidad que se siente desde el primer momento en pantalla.

Con su sola presencia, consigue establecer el tono de la película, manteniendo al público atrapado en el misterio. Lo que podría haber sido una historia más del montón, se convierte en una experiencia mucho más sólida y entretenida gracias a su actuación, que hace que todo sea mucho más creíble y emocionante.

La casa de los susurros

La casa de los susurros destaca no tanto por su guion o por la complejidad de su trama, sino por la manera en que sus actores, en especial Ariana De Bose, logran darle vida a una historia que de otra manera podría haber pasado desapercibida. La película encuentra su fortaleza en el talento de su reparto, y aunque no sea un gran éxito del cine, cumple con su propósito de entretener.

Además de De Bose, el reparto de actores secundarios también juega un papel importante, contribuyendo a enriquecer la narrativa. Aunque no todos tienen el mismo peso en la historia, sí aportan momentos clave que ayudan a dar contexto y complementan lo que la protagonista está construyendo con su interpretación. Cada uno de estos personajes secundarios añade pequeños matices que completan la historia, permitiendo que la trama fluya mejor.

Más misterio que terror.

El guion, también escrito por la misma dupla de directores, tiene ciertos momentos muy bien logrados que realmente te hacen conectar con la historia de manera profunda. Desde el principio, te envuelve en este mundo particular de la cocina, un entorno lleno de tensiones, donde el nivel de exigencia es altísimo.

Lo interesante es cómo logran que este universo culinario se vuelva atractivo para el espectador, y lo hacen de una manera que te permite disfrutar de cada pequeño detalle. Los directores saben manejar las escenas con habilidad, consiguiendo que experimentemos esa atmósfera de presión y perfección que rodea a los personajes y sus personajes.

Sin embargo, no todo es perfecto. A medida que la historia avanza, es evidente que algunas decisiones narrativas no terminan de funcionar tan bien. En ciertos momentos, la manera en que los conflictos son presentados o resueltos resta un poco de profundidad a la trama.

Captura de pantalla 2024 10 08 201002

Estos puntos débiles hacen que algunas partes de la película no sean tan convincentes, especialmente cuando los problemas se resuelven de forma rápida o superficial. A pesar de estos defectos, se puede apreciar el intento de los guionistas y directores por llevar la película hacia un terreno más reflexivo, donde los conflictos no se limitan a sustos pasajeros o sorpresas predecibles, sino que intentan ofrecer una mirada más profunda sobre las tensiones internas

Lo que más valoro de esta propuesta es su valentía para explorar más allá de los elementos típicos de un thriller. Los directores no se conforman con entregar una película de suspenso que busca solo generar tensión momentánea, sino que intentan profundizar en los aspectos emocionales y psicológicos de sus personajes.

El enfoque en el nivel de exigencia que atraviesan los personajes, y cómo ese deseo de perfección puede generar conflictos personales, es algo que aporta una dimensión adicional a la historia. Esta exploración de la lucha interna de los personajes por cumplir con los estándares, no solo en la cocina, sino en la vida en general, le da a la película un propósito más grande que simplemente entrar.

En este sentido, la película tiene un encanto particular, una especie de hechizo que la hace única, incluso si no es perfecta. No se trata simplemente de un thriller más, sino de una historia que intenta ofrecer una perspectiva distinta.

La casa de los susurros

Es cierto que algunas ideas no están completamente desarrolladas o podrían haber sido mejor trabajadas, pero hay algo en esa combinación entre la gastronomía y lo sobrenatural que resulta fascinante. La forma en que los directores juegan con la idea de la brujería en la cocina, mezclando lo culinario con lo oscuro, le da un toque mágico que se agradece en algunos momentos (y esos momentos no son el final de la película, pero bueno, es lo que hay).

Si bien no podemos decir que se trata de una de las mejores películas del año dentro de su género, cumple su propósito de ser una experiencia entretenida y, en ciertos momentos, muy satisfactoria. Para aquellos que disfrutan de las historias que combinan la cocina y el misterio, esta película ofrece un buen escape para el fin de semana.

A lo largo de la historia, te sumerges en ese mundo lleno de sabores, tensiones y secretos, que va más allá de un thriller convencional. No es una película que te deje reflexionando por días, pero sí es un pasatiempo perfecto para quienes buscan algo diferente, mezclando el arte culinario con toques de misterio paranormal.

Tráiler de La casa de los susurros.

Lucia Hernández
Lucia Hernández
Aprendiz de todo lo que llame mi atención.
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes