InicioSeriesNoticias y novedades de seriesLo que esperamos de True Detective 3 a menos de un mes...

Lo que esperamos de True Detective 3 a menos de un mes de su estreno

Hace 3 años y medio se estrenaba la segunda temporada de una de las mejores series del panorama actual, True Detective. Durante un tiempo creímos que sería también la última, puesto que la mala recepción que tuvo -injustificable, por otro lado- llevó a HBO y a sus creadores a mantenerla estancada indefinidamente y a gran parte de los fans y crítica que apoyaron la primera temporada a rechazar el posible visionado de una tercera. Para suerte de muchos, entre los que me incluyo, HBO dio luz verde hace poco más de un año a una tercera temporada; las especulaciones fueron muchas, nosotros mismos propusimos una serie de conjeturas que ahora, a un mes para su estreno y con un teaser y dos tráilers a su espalda, podemos confirmar.

Los posibles pros

No quiero empezar a enumerar los posibles pros sin antes hacer especial mención a la música: creo que ya podemos afirmar sin temor a equivocarnos que la música volverá a ser un punto fuerte en esta temporada; como muestra, la utilizada en los ya vistos tráilers. Esperemos, eso sí, que la utilizada en la cabecera esté a la altura de las otras dos: inmejorables Far From Any Road de The Handsome Family y Nevermind de Leonard Cohen. Dejo enlazadas ambas intros, pequeñas joyas audiovisuales.

Mahershala Ali, el protagonista, ganador de un Óscar por Moonlight, puede ser uno de los grandes puntos fuertes de esta temporada. Por los tráilers podemos deducir que, así como la primera tenía dos protagonistas y la segunda, cuatro, esta temporada, a pesar de tener a Stephen Dorff en plantilla, se centrará únicamente en el personaje de Ali. Será una historia contada desde su perspectiva a lo largo de los años, algo relativamente novedoso en la serie: la visión de un único detective, una investigación ligada por siempre a su vida personal (que en cierto modo también nos recuerda al personaje de McConaughey, pero de estos sospechosos paralelismos hablaré mas adelante).

mathew
Uno de los mejores personajes de la historia de la pequeña pantalla

Otro punto a favor es, antes de poder juzgar el resultado, el guión de Nic Pizzolatto, responsable de la escritura de ambas temporadas anteriores y que ha demostrado sobremanera su capacidad para escribir thriller y trasfondo de personajes. No dudo de su talento, pero tendremos que esperar para saber si la primera temporada no ha influido negativamente en este guión.

No me cabe duda de que técnicamente será otra temporada implacable, con un ritmo perfectamente ajustado a la duración de 8 episodios y un manejo de la cámara al nivel. Los tráilers ya dicen mucho, muy positivamente, acerca de la estética y la fotografía. Es puro True Detective.

true detective 3

Posibles contras

Creo que todos y cada uno de los contras que pueda poner acaban desembocando siempre en lo mismo: que esta temporada intente copiar aquella primera que tan popular hizo a la serie. En aquel artículo que escribimos hace un año ya dejábamos caer la posibilidad de que esto ocurriera, pero con la aparición de los tráilers esa probabilidad ha aumentado.

En primer lugar, algo que ya habíamos dicho, el lugar donde se desenvuelve es muy parecido, intenta imitar aquellos siniestros parajes de las profundidades americanas. ¿Y hasta que punto puede ser negativo que copien la estética? Básicamente en el simple hecho de que se hayan puesto barreras de cara a la innovación en el marco de la serie por miedo a que ocurra lo mismo que con la segunda temporada: que no se acepte algo diferente.

true detective 4

Por otra parte, la historia se desenvolverá en tres períodos de tiempo diferentes. Efectivamente, esto también recuerda a la historia de Rust Cohle, que en marcos muy diferenciados narraba una historia pasada y una presente en forma de diálogo con agentes de policía que más adelante desembocaba en una línea futura. Si bien la forma de llevarlo a cabo es diferente, el concepto es el mismo. Y para más inri, el último tráiler nos desvela que en una de esas líneas de tiempo, se va a llevar a cabo una especie de interrogatorio sospechosamente similar al que ya conocemos.

true detective 1
La tercera y última linea temporal, con nuestro protagonista anciano, siendo interrogado al igual que Rust Cohle

Todos estos detalles me dan algo de miedo, porque si yo confiaba en algo era en que Pizzolatto volviera a dejar volar su imaginación y trajera otra historia radicalmente diferente, con sus pros y contras, pero con su propia alma. Y creo que esta tercera temporada no nos va a traer eso. No estoy diciendo que vaya a ser mala, quizás iguale el nivel de la primera, pero tiene una esencia muy poco original, al menos eso nos ha desvelado hasta ahora.

Un punto que todavía está en el limbo pero que a mí me resultó bastante negativo desde que se dio a conocer es la marcha de Cary Fukunaga en el mando de director. En esta ocasión tenemos a Jeremy Saulnier, conocido por sus pequeños proyectos Blue Ruin Green Room. Sinceramente, no he visto nada suyo, y no voy a cuestionar que esté o no a la altura, pero el trabajo que hizo Fukunaga en las anteriores entregas no puede hacer menos que dejarnos apenados por su marcha.

true detective 2 1

Si tenéis algo que añadir no dudéis en dejarlo en los comentarios. La serie será analizada por nuestro compañero Fernando, que podréis seguir, semana a semana, en Las cosas que nos hacen felices.

En el ínterin, sed felices.

Mario Fernández Filloy
Mario Fernández Filloy
Soy, entre otras cosas, estudiante, cinéfilo, músico y lector; escribo sobre lo que me gusta y también tengo twitter @maffde
ARTICULOS RELACIONADOS

2 COMENTARIOS

  1. Jeremy saulnier dejó la serie por diferencias creativas con Pizzolato tras rodar dos de los tres episodios que tenía previsto grabar. A Pizzolato le tenían que haber puesto alguien para controlarlo. Es un descontrolado. Me gustan las dos temporadas pero temo que aquí de el patinazo.

    • Sí, es cierto, no recordaba la marcha de Saulnier. Creo que Fukunaga también tuviera sus diferencias creativas en las temporadas pasadas y ya vimos el resultado que nos dejó. Tampoco creo yo que Pizzolatto sea un descontrolado, pero veremos que ha hecho esta vez…
      un saludo Carlos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes