InicioAnime / Manga¿Eran mejores los dibujos animados antes? Análisis de la programación infantil. Parte...

¿Eran mejores los dibujos animados antes? Análisis de la programación infantil. Parte 2

Ganas de sangre ¿verdad? Si os quedasteis con ganas después de la primera parte, aquí tenéis la segunda. Si no es así y esto te pilla de nuevas, hace una semana publiqué un pequeño artículo en el que planteaba un arriesgado debate sobre la calidad de los títulos de animación actuales y los anteriores. Si os interesa, podéis echarle un vistazo pinchando aquí.

Y tal y como  hicimos en el primer artículo os dejamos con el formato vídeo de esta segunda parte, pero si queréis seguir leyendo está más desarrollado abajo.

Bien, hoy toca viajar al pasado, coger nuestro DeLorean hasta arriba de plutonio y darnos una vuelta por el espacio-tiempo. Pero… ¿hacia dónde? Pues, nos vamos a remontar hasta el año 2008, cuando aquí el servidor solo tenía 9 añitos. ¿Por qué está época? Porque, digamos que aquello de lo que quiero hablar va un poco más allá del simple análisis de series animadas. Pero tampoco adelantemos acontecimientos, vamos a darle caña al condensador de fluzo y por favor, que nadie intente tirarse a su madre.

giphy 1

La programación infantil hace una década

Como en el artículo anterior voy a proceder a un análisis general de las programaciones de varias cadenas de televisión, tanto públicas como privadas. Incluiré series que abarcan desde finales de los 90s hasta 2010 aproximadamente, aunque alguna más antigua o nueva se me puede colar.  Obviamente muchas van a quedarse fuera, los humanos tienen limitaciones… yo también. Dicho esto, comenzamos:

Clan TV

Cuando nació no lo tenía todo tan claro como ahora. En lugar de centrarse en ese target infantil que todos conocemos, intentaba abarcar público de más. Su programación era un tanto caótica, dependiendo de las franjas horarias podías encontrarte con dibujos excesivamente sencillos como Caillou o Dora la exploradora, o con series mucho más complejas como Código Lyoko, toda una serie de culto, famosa por ser de las primeras series de animación en utilizar CGI. A series como Gormiti o Bakugan les acompañaba alguna que otra sitcom juvenil, como Raven, e incluso, para los más pequeños, la grandiosa y magnífica fábrica de memes conocida como Lazy Town.

14604
Muchos le perdonamos su horrible diseño de personajes en favor de su argumento.
Stefán Karl Stefánsson
Stefán Karl Stefánsson, el actor que interpretaba al villano Robbie Rotten murió el 21 de Agosto de 2018 a causa de un cáncer terminal. Desde aquí, presentamos nuestros más humildes respetos.

Disney Channel

En cuestión de animación, Disney tampoco es que cambiase mucho el panorama. La gran novedad de la televisión pública apostó por un claro modelo de sitcom familiares. Auténticos bombazos mundiales como Hannah Montana, Los Magos de Waverly Place u Hotel dulce hotel: Las aventuras de Zack y Cody, eran los claros reclamos de la cadena. ¿Pero entonces qué pasaba con la animación? Pues… la mayoría de las series animadas servían de relleno. Había de todo, maravillas como La Banda del Patio, algunas notables como Kim Posible, Dave el bárbaro o American Dragon, muchas series que intentaban alargar la fama de películas originales: Cuzco, un emperador en el cole; Timón y Pumba; Lillo y Stich, la serie, y bastantes experimentos que pasaron sin pena ni gloria, como los Proud, Brandy y Mrs. Whiskers o Los sustitutos.

la banda del patio
Una serie tan real como la vida misma.

Canal Sur 2 Andalucía

Sé lo que estaréis pensando:

giphy 1 1

Un momento, un momento. A ver señor “Estrellita Negra”, aquí hemos venido a hablar de dibujos, no a realizar un acto de propaganda nacionalista. Vale. Sé que esto puede parecer una alabanza desorbitada a raíz de una ideología ultraconservadora que busca la supremacía de la raza sureña occidental, QUE DOBLEGARÁ A LOS INFELICES NORTEÑOS A BASE DE SALMOREJO CON ÁCIDO SULFÚRICO Y CATAPULTAS CON TONELADAS DE ACEITUNAS… pero no.

En realidad, menciono esta cadena por dos motivos. El primero es que tengo sincera curiosidad por conocer las programaciones infantiles de las demás televisiones autonómicas (ya sabéis donde está la sección de comentarios), y el segundo, es que me parece una completa brutalidad lo que esa cadena emitió durante la primera década de los dos mil. Con dinero de Odín sabe dónde, esta cadena consiguió los derechos de mil y una series de anime, llegando estas a nuestros televisores en tal cantidad y variedad que daba la sensación de que los japoneses estaban cerrando el país como si fuese un videoclub tras la llegada de Megaupload. Algunos ejemplos:

Pokémon (Por supuesto), Digimon, Beyblade, Doraemon (y no solo eso, sino otras series de Fujio Fujiko, como Ninja Hatori o Kiteretsu), Inuyasha, Juni Kokuki (Traducida como Doce Reinos), Do Re Mi, Sakura: Cazadora de Cartas, Yu-Gi-Oh! Duelo de Monstruos, Slam Dunk, Kochikame, Rantaro el Ninja Boy, Shaman King, Bobobo, Detective Conan, Sargento Keroro, Heidi, Marco, Hamtaro y un larguísimo etcétera. En serio, no miento si digo que me estoy dejando más de la mitad fuera. Aquello era un no parar, las series se acababan y aparecían otras nuevas. Temporadas enteras. Nada de capítulos repetidos. Ahora eso sí, unos doblajes absurdos y exagerados. Normal, seguro que los pocos actores de doblaje que tenemos no tenían tiempo ni para comer.

No es un secreto que mi afán por el anime nace de una infancia repleta de series de este calibre, ni tampoco que esta fue mi cadena de televisión favorita. Sin embargo, lo que más me llama la atención es como desde Andalucía, de repente, se decide apostar por el anime en cantidades abismales. Ojo, que también había series del folclore autóctono. Ninguno podremos olvidar al forajido Bandolero. Con una animación pésima, y un argumento del que creo que nadie se acuerda porque tampoco importaba mucho, lo que más nos gustaba era escuchar a personajes de dibujos animados decir “pushero de garbansoh”.

Bandolero
#Neverforget #Tragabuche4life.

Jetix

Saliendo de las pantanosas aguas de la nostalgia, llegamos a la televisión privada. Esta cadena fue un conejillo de indias para la creación de Disney XD. El ratón nunca apostó por él y simplemente se dedicó a comprar series extranjeras y a experimentar con varios títulos de animación, con tal mala suerte, que acabaron gustando. ¿Quién se iba a esperar que a los niños les iba a gustar Naruto e Inazuma Eleven y que luego se enfadarían cuando los suprimieran en Disney XD?

La bala en la recámara, resultó ser un disparo en el pie para la compañía del ratón, que se vio incapaz de remplazar títulos como: Ōban Star-Racers, Galactick Football, Medabots, Megaman, Puca o Ying Yang Yo. Aunque seamos sinceros, al ser un canal experimental había muchísimo relleno, así como una cantidad indecente de series y spin-offs de Powers Rangers. Alrededor de 12 distintas, ¿se puede saber para qué tantas?

galactik football post
Mucho más que fútbol.

Cartoon Network

La época dorada de la productora para muchos. Un estilo único, temáticas innovadoras y un sello de identidad gamberro y macarra que se alejaba de todo lo visto anteriormente. El laboratorio de Dexter, Las Superneneas, Ben 10, Las macabras aventuras de Billy y Mandy, Chowder, Código KNDLa Casa de los amigos imaginarios, Ed, Edd y Eddie, Generator Rex. Si esos nombres no te dicen nada, posiblemente te hayas perdido una de las mejores épocas de la animación occidental.

Nickelodeon

Con series tan absolutamente brillantes como Bob Esponja, Los padrinos Máginos o Jimmy Neutron, esta cadena se dedicó a perder el tiempo jugando a ser Disney Channel. Empezó a producir sitcoms, las cuales no estaban tan mal. Icarly y Victorious fueron auténticos bombazos, pero había un pequeño problema. Si bien Disney tenía como 8 series activas más luego otras tantas animadas (muchas de ellas mediocres) para completar, Nick solo tenía 2, que se alargaron hasta lo agónico. Para colmo, en lugar de intentar reinventarse, intentaron hacer una fusión de ambas, que resultaba forzada y ridícula, y que terminó con Ariana Grande soportando la presión de subir las audiencias con Sam&Cat, responsabilidad que por mucho talento que tenga la chica, no le correspondía.

Esta teoría de Jimmy Neutrón ¡te dejará con la boca abierta 770x578
Jimmy Neutron: Sheldon Cooper antes de Sheldon Cooper.

Hora de volver a casa

Se nos ha hecho largo el camino ¿eh? Si es que está claro que la nostalgia no es una buena compañera a la hora de realizar un análisis crítico. Fijaos cuanto me he extendido hablando de las series de mi infancia. ¿Eran estas mejores qué lo que hay ahora? Pues algunas sí y otras no. Todo depende amigos míos. No podemos dejarnos llevar por los recuerdos de nuestra infancia. Seguramente a mí me parezcan mejores estos títulos que los actuales, pero también que los anteriores. Encerrarse en aquel verso de Jorge Manrique que decía que: “(…) cualquier tiempo pasado fue mejor”, nos llevaría a quedarnos estancados en el primer dibujo animado. Pero no tenemos tiempo para regresar tanto. No recalentemos el condensador e intentemos mirar al frente mientras conducimos hacia al futuro. Aunque eso sí, si nos da por echar un ojo al retrovisor, esa sonrisa de niño que se ve en el espejo, no nos la quitará nadie, ni siquiera el tiempo.

Ex colaborador de la web
Ex colaborador de la webhttps://www.lascosasquenoshacenfelices.com
Ex colaborador de Las cosas que nos hacen felices al que agradecemos su tiempo y su aportación. Muchas gracias.
ARTICULOS RELACIONADOS

4 COMENTARIOS

  1. Imagina la mayoria de esas series de anime que has dicho del Canal Sur Andalucía. Ahora súmale algunas más, como Dead Note, Cowboy Bepop, Utena… Añadele un doblaje de grandisima calidad. Bienvenido al 3XL, espacio del canal Super 3, en Cataluña. Ahora Super 3 está en horas bajas, se ha infantilizado demasiado (antes los más peques tenien un espacio unas horas determinadas, y luego había mucha programacion pensado para un público más juvenil), aunque siguen haciendo joyitas como nuevos episodios de Detective Conan, reposiciones de Bola de Dragón y los eternos Shin Shan y Doraemon. Pero en su época dorada, dudo que ninguna otra cadena infantil llegará al nivel que tuvo ella.
    Un saludo!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes