Tras salir parcialmente desencantado de la primera temporada, mi pregunta es la de todos: ¿Qué podemos esperar de esta segunda temporada?
¿Más del caótico y mal dibujado universo, de los chistes sin brío y del desastroso ritmo narrativo del que se parte; o por el contrario ese humor inteligente y eficaz con el que se concluye? ¿Está (Des)encanto al principio de esta gran aventura o se acerca lentamente a su consumación?
Novedades
Hace un par de días, Netflix nos sorprendía con el avance de la segunda temporada. A muchos nos llamó la atención, pues después de la extremadamente mala acogida que tuvo la primera temporada, hay quien; como yo, pensó que toda esta creación quedaría en anécdota, en el gran fallo de Matt Groening. El director tiene ahora la oportunidad de deshacer este entuerto y demostrar que su capacidad para crear sigue intacta e incluso mejorada. Realmente, a mi parecer, los fallos de la primera no fueron muchos, pero sí importantes. Errores que si bien cualquier novato podría cometer, estaréis de acuerdo en que no podemos permitirlos en el padre de la más conocida serie de animación de la actualidad.
Desde mi punta de vista el universo es espectacular pese a dos grandes detalles que cabría esperar: La vida y el ritmo. El universo en el que tus personajes se caracterizan es importante, eso lo tenemos todos más que claro, pero más lo son las relaciones que hay dentro dentro de este universo, la relación entre todo aquello que creas. Por otra parte, tal vez las expectativas jugaron una mala pasada, montones de referencias aquí y allá (a mi parecer notablemente conseguidas) pero nada más allá, poca chicha.
Tras ver este adelanto, me gustaría comentar que, a diferencia de ciertas partes de la primera temporada, no ha causado en mi indiferencia. Tanto es así que me ha llevado a escribir esto y a esperar una composición digna con el remiendo de estos desaciertos. Aunque, por otra parte causa en mi cierto pavor, pues ya sabemos de la mala costumbre de la mayoría de los cineastas de embelesar más el trailer que la obra en sí.
Concluyendo con mi pequeña aportación, esperemos que aparezca el Matt que todos conocemos y nos deleite con una más de sus joyas. No está todo perdido, lo importante no es como empieza sino como acabará.