InicioCómicsReseña de Batman: La noche de los hombres monstruo

Reseña de Batman: La noche de los hombres monstruo

reseña superman batman noche y dia las cosas que nos hacen felices 1 1En muy contadas ocasiones me he encontrado tan sugestionado previamente antes de comenzar una lectura. La noche de los hombres monstruo, el primer crossover de todo Renacimiento y más concretamente de la Bat-familia, había recibido series golpes en diversas webs especializadas después de su publicación. Pero, como suele pasar, esto no me ha supuesto un problema a la hora de encarar esta lectura. Si nos dejásemos llevar por la opinión de otros tened por seguro que no habríamos disfrutado de la mitad de las cosas de las que lo hemos hecho a lo largo de nuestra vida.

Vamos a lo que importa. Nos encontramos con un cruce de cabeceras (Batman, Nightwing y Detective Comics), en el que nuestros héroes tendrán que enfrentar una doble amenaza que se cierne sobre Gotham. Por un lado, un desastre natural en forma de huracán. Por el otro, una serie de muertos que se encuentran en la morgue se levantan convertidos en enormes monstruos que desatarán el caos por las calle mientras intentan terminar con Batman y compañía.

Estamos ante un crossover con pretensiones simples como hacer disfrutar al lector y hacerle pasar un rato inmejorable, que nos presenta en primera instancia una situación a trompicones y exageradamente complicada para unos personajes que carecen de poderes sobrenaturales (a excepción de Gotham Girl). Esto rapidamente deja de ser un problema ya que la historia mantiene un ritmo alto y dinámico en todo momento.

Tras el lanzamiento de La noche de los hombres monstruo surgieron un buen número de voces denostando el cruce entre cabeceras, llegando incluso a recomendar dejar su lectura a un lado. Podrá gustarte más o menos, pero no se puede negar que eliminar su lectura empañará la experiencia lectora de las cabeceras que llevemos hacia adelante. Después de esta aclaración, hay que decir que este crossover es un trabajo solvente y bien realizado, con un alto ritmo que se mantiene en todo momento, que adolece de ser algo excesivo en longitud para lo que se narra en sus páginas.reseña superman batman noche y dia las cosas que nos hacen felices 2

En lo que se refiere al apartado gráfico, no contamos con los habituales de cada serie, que encaran valientemente la misión de sustituir adecuadamente, el arte de Finch, Barrows y Martínez. En este caso, Andy MacDonald, Roge Antonio y Riley Rossmo, son el trío encargado de dibujar esta noche monstruosa de la bat-familia. El más sorprendente es Rossmo, encargado de las páginas de la cabecera Batman, quien nos sorprende de inicio con su trazo más parecido a un boceto, pero que gracias a las tintas utilizadas y las tramas que aplica, convence de inmediato, resultado un estilo que le va como anillo al guante a esta historia. Por su parte, MacDonald se encarga de Detective Comics, mostrando un trabajo solvente y eficaz gracias a una adecuada planificación de la página como por el buen ritmo narrativo. Finalmente, en Nightwing tenemos a Roge Antonio, el más expresivo de los tres pero con algunos errores bien visibles, como rostros y perspectivas. Su manera de plantear la página es la más convencional y clásica, sin desmerecer en ningún momento el conjunto.

No os va a suponer un trastorno  a quienes sigáis las series regulares, ya que se aparta bastante del resto de historias, creando una narración autónoma. Si el exceso de fantasía no es un problema para vosotros, estamos ante una trama que, sin aspirar a crear nada trascendente, se disfruta sin más intenciones. Una historia palomitera muy digna, recomendable y que en ningún momento toma pretensiones de querer ser lo mejor escrito hasta la fecha del bat-universo. Finalmente, os remito a las reseñas que estamos llevando a cabo en la web de los números de Detective Comics (Renacimiento), #1 y #2, probablemente la mejor de las tres cabeceras del Caballero Oscuro.

Un saludo a todos y sed felices, a menos que podáis ser Batman. Es mejor ser Batman.

Ismael Manjón Chinchilla
Ismael Manjón Chinchillahttps://www.lascosasquenoshacenfelices.com
Licenciado en Filología Hispánica. Disfruto de los videojuegos, los comics, el cine, la series y de una cerveza bien fría con la gente que quiero. Fan #1 de Batman. #13
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes