InicioCómicsReseñas de cómicsReseña de Batman: Un mal día. Una gran antología de los villanos...

Reseña de Batman: Un mal día. Una gran antología de los villanos de Batman a la altura de los personajes

La serie Un mal día surgió con la idea de presentar historias de los principales villanos de la galería de Batman en las que se mostrará como se habían convertido en quienes eran. Un poco al estilo la mítica La Broma Asesina de Alan Moore y Brian Bolland, establecida en la mente del aficionado como la historia definitoria del Joker y donde el Príncipe Payaso decía que cualquier buen ciudadano de Gotham podría estar a un mal día de convertirse en un villano…

portada dentro 2

Así que desde DC se contrató a los mejores guionistas y dibujantes para que nos dieran su visión personal de los otros grandes villanos de Batman. El Acertijo, Ra´s al Ghul, Dos Caras, etc… pasan por el filtro de los más grandes profesionales del mundo del cómic que tienen total libertad para hacer con ellos lo que quieran.

En ECC han tenido la feliz idea de reunir todas estas historias en un lujoso y voluminoso volumen titulado Batman: Un mal día que tiene como resumen de la editorial el siguiente: Basta un mal día para que todo cambie. Los adversarios de Batman son muchos y variados. Los hay que son ladrones o mafiosos. Los hay que son simples psicópatas que se han obsesionado con alguna temática. Los hay que son terroristas. Y también los hay que son fruto de una historia desdichada. Este volumen profundiza en personajes como el Acertijo, Catwoman o Ra’s al Ghul por medio de historias ambientadas en diferentes momentos de la carrera del Caballero Oscuro. Tom King, Mitch Gerads, Tom Taylor, Ivan Reis, G. Willow Wilson, Jamie McKelvie, Xermánico y Javier Fernández, entre otros autores de primera fila, nos traen esta recopilación de Batman: Un mal día que fascinará a los seguidores de los enemigos del Hombre Murciélago.

En este artículo vamos a hacer un breve resumen de cada una de las historias por orden de lectura para que sepáis lo que os vais a encontrar en el tomo.

El acertijo. Tom King y Mitch Gerads. Sólo con el nombre de los autores ya sabemos que nos vamos a encontrar algo bueno. Lo que se confirma al leer la que es la mejor historia de todo el tomo, con una caracterización de Edward Nygma brillante y aterradora y que se cierra con un giro final sorprendente, muy lógico, aunque a la vez algo tramposo.

acertijo

Dos Caras. Mariko Tamaki y Javier Fernández. La guionista profundiza en la compleja mente de Harvey Dent ahondando en su doble personalidad para ofrecer una conclusión que derriba sin piedad uno de los cimientos básicos del personaje para ofrecer un Dos Caras más interesante que nunca.

doscaras

El Pingüino. John Ridley y Giuseppe Camuncoli. A Rebufo de la gran serie de televisión del personaje, Ridley nos cuenta como Oswald Cobblepot tiene que reconstruir su imperio criminal después de haberlo perdido en una trama que nos muestra una nueva cara del amo de los bajos fondos de Gotham.

Mr. Frio. Gerry Duggan y Matteo Scalera. El guionista profundiza en el origen del villano para alegarlo un tanto del aspecto trágico que siempre ha tenido, con el añadido de poder ver en acción a un Robin (Dick Grayson), que aparece como la brújula moral de los protectores de Gotham.

Catwoman. G. Willow Wilson y Jamie McKelvie. Unas veces villana, otra alidada y siempre amante, Selina Kyle llevará a cabo un robo que es algo personal y que le puede ayudar a dejar atrás su pasado y afrontar mejor el futuro.

Bane. Joshua Williamson y Howard Porter. Los autores nos ofrecen un viaje al futuro del único villano que logro “romper” literalmente a Batman para contarnos una historia en la que la nostalgia y la redención son las grandes protagonistas.

bane

Clayface. Collin Kelly, Jackson Lanzing y Xermánico. Basil Karlo, el Clayface original decide mudarse a Hollywood para relanzar su carrera como actor y dejar atrás su pasado como villano. Pero las cosas no siempre salen como se planean…

Ra’s al Ghul. Tom Taylor e Ivan Reis. El guionista nos cuenta la historia definitiva del ecoterrorista, esa que cualquier lector al que le guste el personaje ha tenido siempre en la cabeza y donde se demuestra que, aunque sus métodos son brutales y terribles, su objetivo siempre ha sido el bien de la humanidad.

ras

Hay que decir es que la idea principal de la iniciativa se abandona bien pronto, ya que los guionistas se centran más en contarnos su historia definitiva de cada personaje más allá de presentar el momento en el que se convierten en quien son como se pretendía al principio. Por otro lado, las historias están fuera de la continuidad oficial de los personajes, colocándose cada una en el momento temporal que el guionista prefiere y siempre teniendo total libertad para contar lo que le apetece.

En resumen, al estar ante una antología, el nivel de los capítulos es un poco desigual, pero al menos siempre ofrecen una buena historia, que pueden ir desde entretenidas sin más, o sencillamente geniales. No hay ninguna mala y solo por las dedicadas a El Acertijo y a Ra’s al Ghul ya valdría la pena comprar el tomo.

Juanjo Avilés
Juanjo Avilés
Licenciado en periodismo, apasionado de los comics, las (buenas) series de televisión, el cine, los videojuegos y los juegos de mesa... vamos, soy un frikazo total, siempre a vuestro servicio.
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes