InicioCómicsReseña de Capitán América: Náufrago en la Dimensión Z

Reseña de Capitán América: Náufrago en la Dimensión Z

Nunca he sido muy asiduo a las historias del Capitán América. Mi mayor acercamiento al personaje se cuenta por algunas historietas que he leído, muchas de ellas en grupo con el resto de Vengadores, y las cintas del UCM. Sin embargo, este Náufrago en la Dimensión Z tenía un aspecto interesante, un nuevo vistazo al Capi que sin duda me llamaba la atención y, si bien no es el mejor cómic del personaje, supone un acercamiento a otro Steve, uno muy al estilo Mad Max.

La comparación con Mad Max o incluso El viejo Logan es el equivalente en el mundo del cómic a “es el Dark Souls de…” de los videojuegos. Sin duda es una comparación un poco odiosa, pero es lo que toca teniendo en cuenta la ambientación en la que se desenvuelve el bueno de Rogers.

capitan america dimension Z

La historia es bien simple y se nota que el guionista Rick Remender quería alejarse de lo que habíamos visto hasta la fecha del Capi y llevarlo a una aventura con mayúsculas. Lejos los Vengadores, lejos de Nueva York, Hydra, la Tierra en general… Aquí Steve se enfrenta a un mundo post-apocalíptico creado por el mismísimo Zola. Quizá el comienzo se me torna algo acelerado, con prisa por querer mostrarnos ese mundo de pesadilla que ha creado Zola. No deja un momento para hacernos a la comparación que el propio Remender nos quiere hacer del personaje: el héroe salvador y el superviviente.

La situación de Steve en este planeta es simple: sobrevivir a Zola. EsteEste et segundón de Cráneo Rojo, aquí es el jefazo y el que ha creado todo tipo de criaturas. Estas incontables razas han sido creadas y han evolucionado hasta crear sociedades, algunas avanzadas y otras ancladas en el Paleolítico, pero con una única salida: o amas a Zola o mueres. Así pues, la intención de Remender de dar a este personaje un mayor trasfondo y la importancia que se merece es sin duda de admirar. Zola está loco, es un enemigo al que da gusto odiar aunque no es muy recurrente. Hay momentos, muy breves para mi gusto, en el que las viñetas que aparece dan pánico por lo que puede pasar por esa retorcida mente.

capitan america dimension Z 2

Sin embargo, algo que sin duda ensombrece una obra tan amena de leer es la ambientación. Quizá es porque tengo muy fresco aún Los malditos de Jason Aaron. Allí Aaron y Guera nos llevaban a la Tierra pre Diluvio Universal, pero no la que estamos acostumbrados sino a territorios baldíos y yermos. Un paisaje que no da descanso y en el que no querrías estar. Aquí, sin embargo, ni Remender ni Romita Jr. dejan momentos para deleitarnos con lo peligroso de sus paisajes. He echado en falta sin duda alguna que otra página de simple observación.

Pero aquí lo que queremos ver es al bueno del Capi luchando contra bestias y ver cómo se desenvuelve en esta aventura, y sin duda el cambio de rol es interesante. Es el Capitán América, no se va a liar a matar a todo ser que encuentre, pero este mundo le pondrá a prueba. Veremos a un Steve mucho más humano lejos del superhéroe, donde Remender recurre a incontables soliloquios, muestra del aspecto más reservado y calculador de Steve.

Más allá de eso no tenemos una obra sorprendente y que romperá moldes. ¿Esto la hace mala? Para nada, es una historia entretenida, simpática de leer hasta para el que desconoce al Capitán y no es más sombría que otras obras similares. Remender nos ofrece un mundo post-apocalíptico algo descafeinado sí, pero no decae en ningún momento. A ello se suma el trabajo de Romita Jr que a pesar de no deslumbrar en cuanto a la ambientación, nos ofrece unas escenas de acción espectaculares y un cariño en el dibujo cuando se trata de los flashbacks de Steve que sin duda amenizan la lectura.

Con una saga completa: “Náufrago en la Dimensión Z”. Sin un país que proteger y sin aliados con los que contar, ¿qué le queda al Capi? ¡Arnim Zola ha conseguido encerrarle en el mundo al revés al que sólo se le podía llamar la Dimensión Z!

Aquí os dejo el enlace de la web de Panini Comics España para los que queráis haceros con él.

Alberto Lloria
Alberto Lloria
Estudiante en la Universidad Miguel Hernández de Elche. Frikazo de proporciones bíblicas, crecí amando los videojuegos y el cine como medio de escape, sacrificando la vida social. Aunque no me arrepiento. Fan hasta las venas de Batman y El Señor de los Anillos. El mundo se me queda corto, mejor dejadme en la Tierra Media.
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes