Saludos a todo el mundo. Aunque suelo estar más centrado en hacer reseñas o análisis de series o personajes que nos hacen felices, a veces me gusta salirme de la tangente y hablar de otras cosas. Y si bien es cierto que en el post de hoy haré mención de cine, serie y personajes, también es verdad que en su conjunto forman parte de un universo que me gusta mucho, y que abarca muchas cosas a tener en cuenta. Dicho universo es… el de Evil Dead. Y como considero que es algo que merece ser analizado en profundidad, voy a hacerlo en dos partes.
Hay que empezar destacando el hecho de que este universo es lo que es a día de hoy gracias a varias personas: Sam Raimi, Bruce Campbell, Rob Tapert, y Joseph LoDuca. Sam Raimi (seguramente para los menos habituales de este director, os suene que dirigió la trilogía de Spiderman) es el creador y productor de esto, ya que no solamente dirigió, sino que escribió el guión del corto “Within the woods” (1978), germen de todo lo que vendría después, y que le permitió recaudar el dinero suficiente para producir y rodar “Evil dead” (1981), o como se la llamó en España: “Posesión infernal”. El corto nos contaba la experiencia de un grupo de amigos, que iban a pasar unos días en una cabaña en el bosque, descubriendo por accidente que aquello es una tierra india maldita, lo que desencadenará varios sucesos trágicos. El elemento gore estaba presente, y en las siguientes historias no solamente iba a tener una mayor y más abundante presencia, sino que además se le unirían toques de humor negro y auto-parodia.
Queda por destacar que Bruce Campbell, gran amigo de Sam Raimi, también produjo y protagonizó el corto, así como las películas y la serie que vendrían después. Y francamente, de no ser por el carisma de este actor, tengo muchas dudas de que Evil Dead fuera lo que es hoy día si el protagonista hubiera sido otro. Las películas son geniales y tienen muchas cosas buenas, pero al margen de las virtudes técnicas, no hay que olvidar que cuando el papel recae en la persona adecuada, la repercusión es mayor y más duradera en el tiempo.
Como decía antes, el corto dio los beneficios suficientes para que Raimi y Campbell pudieran producir “Posesión infernal”, la primera película de Raimi como tal, y que suponía potenciar en muchos aspectos lo ya visto en el corto. Aquí entró en juego la figura de Rob Tapert, que junto a Raimi y Campbell, fundó la productora Renaissance Pictures. Para completar esta terna de personas clave, se unió el compositor musical Joseph LoDuca, que ha puesto música a todas las entregas de Evil Dead y a la serie de televisión. Y como detalle más que curioso, el conocido Joel Coen trabajó en esta película como asistente de Sam Raimi.
La película venía a mostrar a un grupo de jóvenes (donde estaba Bruce Campbell, interpretando el papel de Ash Williams) que, tras irse a una cabaña en el bosque para pasar unos días, accionan una grabadora que contiene unos pasajes del Necronomicón, y despiertan accidentalmente un terrible mal que habita el lugar. La esencia como podéis apreciar es la misma del corto, pero con más actores, medios y extensión narrativa.
La recepción de la obra tras su estreno fue mayoritariamente positiva. Incluso el gran Stephen King elogió esta cinta, contribuyendo así a que despertara un interés adicional en la gente. Hasta tuvo un par de videojuegos en su época, con Ash como protagonista. Como pasó con el corto, la recaudación fue tan buena que años más tarde, en 1987, tuvo su …¿secuela?, titulada “Evil dead 2” y en España “Terroríficamente muertos”. La gran duda al respecto, que he querido señalar, es algo que las personas que hayáis visto las dos primeras películas de la trilogía conoceréis… ¿realmente Evil dead 2 es una secuela de la 1?
Es difícil definirla como tal, ya que también es un remake a su manera. Os explico el por qué. Esta segunda película nos cuenta que Ash Williams se va junto a su novia Linda a una cabaña en el bosque, donde encontrará un magnetófono que una vez en funcionamiento, recitará unos pasajes del Necronomicón, despertando a un terrible mal que hará pasar muy malos ratos a la pareja y los demás personajes que llegan posteriormente a la cabaña. Y el final de la historia nos llevaba inevitablemente a la tercera parte, de la que os hablaré en la próxima ocasión, así como de otros videojuegos, cómics y musicales que surgieron de esta franquicia.
Queda por haceros algunas preguntas y con ello me despido… ¿os gusta Evil Dead? ¿qué os pareció en su momento y qué os parece a día de hoy?