InicioCineUn paseo por el Heroes Comic Con de Madrid donde conocimos a...

Un paseo por el Heroes Comic Con de Madrid donde conocimos a Frank Miller

El fin de semana del 10, 11 y 12 de noviembre tuvimos el honor de poder asistir al Heroes Comic Con de Madrid en su segunda edición. Lo que era antiguamente Expocómic, desde 2016 se llama Heroes Comic Con y realmente hablamos de un salto de calidad bastante grande. Si me preguntáis a nivel personal os diría que merece la pena ir. Sólo por el cartel de autores ya merece lo pagado en taquilla. Aunque era imposible conseguir un autógrafo, aunque había colas infinitas, estar en la misma convención junto a artistas que me han hecho soñar ha sido…. un sueño de pequeño y un sueño de mayor.

Teníamos que ir

Las cosas que nos hacen felices es una web joven y sin años de prestancia, sin esos años de bagaje que llevan otras páginas a sus espaldas.  Preferimos ir a eventos que sabemos que podemos cubrir, a estrenos que podemos acudir, a primicias que podemos compartir; y hasta unos días antes no tuvimos claro poder asistir a nuestra cita anual con el mundo del cómic en Madrid. Nosotros nos movemos con un buen contenido y con artículos de calidad, pero tampoco somos de esas webs que se apuntan a un bombardeo. Motivos personales que no vienen al caso nos hicieron pedir contrarreloj una acreditación, que gracias a ECC Ediciones y a la organización, obtuvimos sobre la bocina. MIL GRACIAS. Y la verdad es que no sólo se portaron muy bien con nosotros sino que nosotros lo pasamos muy bien los tres días que duró el Cómic con. Todo salió bien. 

Conocimos a gente nueva y vimos mucho tipo de espectáculos que amenizaban la velada. Y lo mejor es que pudimos contemplar a esas personas de nuevo cuño que os acabo de comentar ¿y sabéis que era lo mejor? que había gente de todas las edades y de diferentes ámbitos sociales… por no decir gente de ambos sexos. Ayyyy cuando yo era pequeño. ¡Como recuerdo el mundo del cómic! !que masculino era! No veías a una chica comprando cómics, o acercándose al quiosco, o a una tienda del 9º Arte ni por accidente. Es como si tuvieran un radar que les dijera sitios donde no era aconsejable su aparición estelar. Porque ver a una chica en los años 80 por esos lares sería como ver caer un meteorito que dejaría al de Deep Impact como un guijarro. Hoy en día, aunque el lector medio es masculino y adulto, hay tantas chicas como chicos en eventos de este calibre, y lo mejor de todo es que parece que poco a poco el cómic se está abriendo a nuevas generaciones. Con un poco de suerte tenemos el relevo garantizado.

Muchos de los autores que allí estuvieron fueron ídolos en mi infancia. Estaba Art Adams, al que idolatré durante Las Guerras Asgardianas. Finalmente conseguí una página original suya de esa etapa tan gloriosa. Estaba Paul Gulacy al que leí y devoré su viñetas con Shang -Chi, que por cierto lo están republicando los señores de Panini con su Limited Edition. Incluso le escribí cuando me enteré que venía a Madrid y me contestó enseguida. Un grande. Paul Levitz no haría muchos dibujos, pero ¡como firmaba el tío!. Esa es la pluma que me descubrió a la Legion de superhéroes y a la Saga de la Gran oscuridad. ¡Qué maravilla!. Es que también estuvo pululando Kevin Maguire, uno del trío que hizo que amara la Liga de la Justicia tras Legends. Si, esa Liga donde estaba Booster Gold y Blue Bettle sin olvidarnos de mi héroe preferido, que no se como no es el ídolo de masas de la humanidad: Guy Gardner.

Podría seguir enumerando autores como Phil Jiménez o Fabian Nicieza o Bill Sienkiewicz (otro autor de los grandes del medio) o Brian Azzarello... en fin, un Comic Con con lo mejor y lo más granado del mundo del cómic. ¿He dado las gracias antes por poder asistir a este evento?

Pero lo más interesante aconteció cuando acudí a la conferencia de prensa de Frank Miller. Por cierto, la conferencia la podéis ver más abajo completa cortesía de Fernando Catódico. Pero sigo, la conferencia de prensa fue muy cercana, Miller parecía el abuelo que todos los niños quieren tener. Simpático pero sin ser gracioso repelente, cercano pero sin ser baboso y además sabia un huevo de cómics. Como no va a saber, es Frank Miller. La verdad es que la disfruté como un enano repugnante de esos que son hasta peligrosos y muerden por la emoción. Vamos, que lo que puedo decir que es fue un placer poder estar en un evento de tal calibre y poder decir muy alto, que por fin Madrid, está a la altura de las circunstancias dentro del mundo del cómic.

Tras vagar años, décadas muy por detrás del Saló de Barcelona, ahora puedo decir que el Comic Con es otro nivel, un nivel tan alto como el de sus autores invitados. Sólo espero que siga creciendo este Comic Con y podamos mantener este bagaje durante muchos años. Supongo que los organizadores están contentos porque para el 2018 se espera el tercer Comic Con en Madrid con un pabellón de 4400 metros más grande y el primero en Valencia.

Y por cierto, he hablado de los invitados al Cómic Con y no me puedo olvidar de Lena Headey que realmente fue la estrella del evento. ¿No sabes quien es Cersei Lannister de Juego de Tronos? Pues ya creo que vais entendiendo el nivelazo que tuvo (y espero que en un futuro siga por el mismo camino) el Comic Con de Madrid 2017.

Un saludo y sed felices.

Mario Losada
Mario Losadahttps://www.lascosasquenoshacenfelices.com
Licenciado en Publicidad y RR.PP. Creador y administrador del blog entre otras actividades lúdicas como community manager, lector de libros y cómics además de futbolero, cinéfilo y coleccionista de páginas originales. Me gusta hacer un poco de todo.
ARTICULOS RELACIONADOS

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes