Uncharted llegó a nuestras vidas en 2007 de la mano de Naughty Dog y Neil Druckmann en exclusiva para PlayStation 3 y fue todo un éxito. Lo que nos trajo tres secuelas numeradas, una entrega para PS Vita, un spin-off protagonizado por Chloe y Nadine y un par de juegos más: Uno de cartas y otro para móviles. No voy a negar que las aventuras de Nathan Drake fueron las culpables de mi compra de la consola de Sony y de un tatuaje en mi brazo.
Reconozco que no tenía ningún interés en ver esta cinta, pero llegó el primer tráiler y eso cambió. Mirando atrás y viendo lo mal que se han adaptado los videojuegos a la gran pantalla, salvo contadas excepciones, algo en mi interior me gritaba que no me hiciese ilusiones con este nuevo intento que tantos problemas ha tenido durante su producción. Recordemos que fueron varios directores los que abandonaron el proyecto y que con el paso del tiempo (años), Mark Wahlberg pasó de ser Nate a interpretar a Victor Sullivan.
Pero yo no he venido ni a hablar de las peripecias de esta producción ni a analizar la cinta como ya hizo Pedro de manera magistral (Leed su crítica, insensatos). Vengo a hablar o a opinar sobre lo que me han parecido la adaptación de los personajes, similitudes y diferencias con el videojuego y los ‘easter eggs’ que nos encontrado.
Obviamente, para analizar todo esto, voy entrar en un territorio repleto de spoilers, así que os recomiendo que, si no la habéis visto, que cerréis este artículo.
Nathan Parker
Desde que se supo que Tom Holland interpretaría al descendiente de Sir Francis Drake tuve serias dudas de esta elección por parte del estudio. Más allá de adaptar correcta o incorrectamente el título de Naughty Dog, esta decisión de Sony viene dada por la fama del interprete más que su idoneidad para el rol de Nate.
Holland ha demostrado ser un gran actor y tener bastante carisma, de eso no vamos a dudar tras lo visto en la última entrega de Spider-man, pero físicamente siento decir que lo veo en este papel.
Su trabajo como Peter Parker lo ha marcado demasiado y cuesta quitarse de la cabeza a este personaje cuando ves la cinta de Uncharted. Quizás solo sea algo que me ocurre a mí, pero eso me ha sacado por momentos de la película.
Entiendo que esta película nos presenta situaciones que podrían ser similares a lo visto en la tercera y cuarta entregas del videojuego: como el primer encuentro entre Nate y Sully con el robo del anillo de Drake o las referencias al pasado de nuestro protagonista junto a Sam. El estudio se ha agarrado a ellas para construir y presentar al personaje con una edad que no se ha visto en ningún título y así tener más libertad creativa. Lo comprendo.
Además, es comprensible que se elija a un actor joven para que tenga una gran carrera por delante para futuribles secuelas, pero eso no hace que lo vea más Nathan Drake que a mi amado Nathan Fillion, a Jaime Cantizano o al mismísimo Mark Wahlberg.
Que levante la mano quien haya visto el cortometraje protagonizado por Nathan Fillion y no haya llorado de alegría al verlo encarnar perfectamente a Drake. (Aquí os dejo el enlace para verlo)
Ni con bigote
Mark Wahlberg pasó de ser Nathan Drake a interpretar a Victor Sullivan y como segundo también cuesta verlo en ese papel y no es por la edad. Entiendo que se suelen tomar ciertas licencias en las adaptaciones: Recordemos que Keanu Reeves no tuvo que renunciar a su pelo negro para interpretar a John Constantine, pero cuando te encuentras con un personaje tan diferente a lo que has visto en las cuatro entregas de Naughty Dog que hay que hacer un esfuerzo para verlo.
No quiero ponerme pesado con el cortometraje de Uncharted de 2018 pero en él no hizo falta presentar a Stephen Lang como Sully, su caracterización era perfecta.
La elección de Wahlberg como el mentor de Drake me huele más a la existencia de algún tipo de precontrato entre el estudio y el actor para interpretar a Nate y, para evitar perder el dinero adelantado, reubicaron al interprete como Victor Sullivan.
Para una cinta de acción y aventuras genérica el tándem Holland/Wahlberg hubiese funcionado muy bien pero como adaptación de la obra de Naughty Dog deja mucho que desear.
Estoy en esto por el dinero
Soy muy fan de Antonio Banderas y he disfrutado de la mayor parte de su filmografía, incluso aquella en la que se doblaba al castellano a sí mismo y se notaba que eso no funcionaba.
No lo culpo por su Santiago Moncada, ya que el problema viene de base: Del guion y de la dirección artística.
No se pueden hacer milagros con un personaje que aparece 10 minutos de metraje y que ha sido escrito siguiendo las directrices del libro del buen villano de tercera.
Creo que mucho ha hecho Antonio Banderas para defender el libreto que tiene.
De Venom a Uncharted
Ruben Fleischer venía de dirigir Venom y la secuela de Zombieland para Sony, ambas cintas muy olvidables pese al gran éxito de la entrega del simbionte. Es verdad que en la primera película de este mundo post-apocalíptico repleto de no-muertos el cineasta mostró cierto sello de identidad, aunque, tanto en las anteriormente mencionadas como en Uncharted eso desaparece.
La ausencia de carácter en la dirección repercute de manera negativa en esta propuesta y la convierte en un entretenimiento ‘sin alma’. Sinceramente, Disney realizó un acercamiento a esta temática de una forma más exitosa: Jungle Cruise. El largometraje de Jaume Collet-Serra basado en la atracción homónima tiene acción, aventuras, misterio, ruinas perdidas y personajes carismáticos. Algo así de desenfadado, divertido y místico le hubiese sentado como anillo al dedo a Uncharted. Podríamos decir que la cinta de Emily Blunt y Dwayne Johnson es más Uncharted que lo que nos presenta Fleischer.
Tampoco quiero olvidarme de ‘La Búsqueda’ (National Treasure) de 2004 dirigida por Jon Turteltaub y protagonizada por Nicolas Cage.
No solo de ‘huevos de Pascua’ vive el fan
No solo con mostrar el logo de Naughty Dog en una maleta o hacer ciertas referencias al juego se tiene todo ganado. A los fans eso nos hace participes de la cinta, pero si el resto no funciona como debería, eso no va a salvar la adaptación.
Con Uncharted me pasa algo parecido, ya que tiene ciertos paralelismos con sus versiones jugables, pero eso únicamente he sacó una sonrisa y poco más.
El cameo de Nolan North (doblador de Nathan Drake en la versión original) haciendo referencia a la escena del avión de Uncharted 3 fue muy divertida. El uso del tema de Nate del videojuego también es digno de aplauso, pero aun así no llegué a sentir que estaba viviendo las aventuras de Naughty Dog.
Creo que falló el guion y hay (bajo mi punto de vista) un flagrante error de casting en el que ha premiado el alcance mediático de su protagonista antes que la búsqueda de alguien más adecuado para el papel.
Conclusión
Creo que el Uncharted de Naughty Dog es algo más que la aventura genérica que aquí nos han planteado. ¿Entretiene, divierte? Sí, pero le falta todo lo que ha hecho grande al videojuego: empezando por su protagonista y terminando por todo el trasfondo que hay tras los guiones.
No es la cinta que merecía el personaje, pero tampoco es un desastre que deba ser quemado en el altar de las adaptaciones de videojuegos. No es Street Fighter de Jean-Claude Van Damme.
Con esto quiero pensar que Hollywood aún no les da a los videojuegos la importancia que merecen y por ello las adaptaciones que vemos no llegan a la calidad esperada. La industria no busca grandes directores o guionistas que adapten estas obras dándoles un sello distintivo, sino alguien que pueda encargarse de una cinta genérica con la que atraer al público a las salas de cine.
Pido perdón por toda la bilis que he vertido en este artículo con respecto a Uncharted pero la saga de Naughty Dog es una de esas razones por las que sigo amando el mundo de los videojuegos y ver que no se toma muy en serio su traspaso a la gran pantalla me entristece.
Sic Parvis Magna, lectores.
He pasado rápido para ir a las conclusiones y no comerme posibles spoilers y me ha parecido ver a Antonio Banderas cortando jamón jajaja
No soy seguidor de los juegos, así que, con que me entretenga un par de horas, me doy por satisfecho; eso sí, me espero a que esté en streaming, que tampoco me llama tanto.
Un saludo
Hola Manuel
Entretener te va a entretener, es algo parecido a ‘La Búsqueda’. Si te gusta el cine de aventuras, te gustará, aunque para mí no sea la película de Uncharted que esperaba.
Gracias por leernos
Un saludo
“Además, es comprensible que se elija a un actor joven para que tenga una gran carrera por delante para futuribles secuelas, pero eso no hace que lo vea más Nathan Drake que a mi amado Nathan Fillion, a Jaime Cantizano o al mismísimo Mark Wahlberg.
Que levante la mano quien haya visto el cortometraje protagonizado por Nathan Fillion y no haya llorado de alegría al verlo encarnar perfectamente a Drake.”
Este es el problema que tiene la mitad del fandom al ver esta pelicula. Sinceramente, no he visto que una adaptación sea tan polarizante desde hace mucho tiempo. La idea es enganchar a las personas que no jugaron los juegos o que saben lo básico acerca de los juegos. Para ellos le funcionó, INCLUIDO los fans que utilizan el sentido común, y no andan de quisquillosos fijándose en cada detalle si se parece a los juegos, cuando ese no es el punto. Que Tom Holland no sea EL Nathan Drake, es prácticamente lo que la película te da a entender, siendo los primeros pasos para que surja EL Nathan F’N Drake que conocemos de toda la vida.
El cortometraje con Fillion no contaria como forma de criticar el hecho de que el Nathan de la película no se parece al del material de origen, porque ese Nathan ya está establecido. Comparar a las dos interpretaciones, es como comparar a Peter Parker con Miles Morales. Son distintas personas usando el mismo Alter-Ego, solo que el primero ya esta establecido y el segundo esta dando los primeros pasos para volverse en EL Spider-Man. Así que no sirve criticarlo por no ser Nathan Drake cuando aún no es 100% Nathan Drake.
Luego viene Sully. Lo mismo que en el anterior punto, agregando que ponerle el bigote por la queja de los fans, que se notaba a leguas que no era la idea original porque de seguro lo iba a tener en la secuela, es de quisquillocismo máximo. Que importa el desarrollo físico del personaje a medida que pasa el tiempo? Total si se parece al juego.
Lo siguiente lo salto porque opinión de cada uno.
Y quiero cerrar con lo siguiente. “La industria no busca grandes directores o guionistas que adapten estas obras dándoles un sello distintivo, sino alguien que pueda encargarse de una cinta genérica con la que atraer al público a las salas de cine”. Nos olvidamos de Sonic o soy el único loco? Que fue un éxito, dejando satisfechos a muchos fans.
En conclusión, no estoy diciendo que “Mi opinión es GOD y la tuya ZZZ”. Es solo que me tirria el hecho que comparen a una versión del personaje que lo vimos evolucionar en 5 juegos, a una versión en donde se esta sembrando los primeros pasos para que evolucione al protagonista de una de las sagas mas importantes de la pasada década.
Deberias pedir a los de LCQNHF que te dejen publicar un artículo, tienes muchas cosas a decir y corregir… podrán también hacerlo con el tuyo.
Un saludo y disfrutar de las cosas que nos hacen felices!!