InicioCineCrítica de Uncharted: Tom Holland lo intenta pero no llega

Crítica de Uncharted: Tom Holland lo intenta pero no llega

Este viernes se ha estrenado Uncharted, la película protagonizada por Tom Holland, Mark Wahlberg, Sophia Ali, Antonio Banderas y Tati Gabrielle y dirigida por Ruben Fleischer y basada en la saga de videojuegos del mismo título de Sony para PlayStation. En fin, que alguien pensó que era buena idea volver a hacer una película basada en un videojuego. Y eso que Uncharted no es un desastre absoluto pero tampoco será la película del año.

Nathan Drake Begins

La cinta narra en cuatro pinceladas el origen de Nathan Drake (Tom Holland), el protagonista de los videojuegos, y su encuentro con Victor Sullivan (Mark Wahlberg), quien le concence para ir a la caza del oro de Magallanes. La película no empieza mal. Se abre con una escena, la del avión, digna de una secuela de Misión Imposible y en la misma estela se plantea un robo que promete pero que acaba por mostrar sus cartas demasiado pronto. Y es que lo que podría haber sido espectacular acaba resuelto como de mala gana, sin darnos todo lo que prometía. A partir de aquí, suma y sigue.

Uncharted

Ese es el mayor problema de Uncharted, que promete demasiado y al final te da muy poco. Todo resulta previsible y muchas de las situaciones que vemos en pantalla ya las hemos visto antes. La escena (larguísima escena) en Barcelona nos remite directamente a La búsqueda de Nicolas Cage pero sin Nicolas Cage, lo que le resta muchos puntos. Sólo al final, cuando los helicópteros y los barcos y pese a lo descabellado de la escena, parece que Uncharted remonta un poco. A la película le falta ritmo, le faltan ganas, le falta eso que muchos llaman “alma”. Tampoco es que del director de Venom pudiesemos esperar demasiado.

Tom Holland y poco más

La verdad es que si no fuese por Tom Holland, su carisma, sus ganas y que el tipo cae bien a todo el mundo, Uncharted no sería lo mismo. El actor da el pego como Nathan Drake e incluso lo he vislumbrado como futuro sustituto de Tom Cruise como Ethan Hunt.

Por desgracia, el resto del reparto tampoco es que sea para tirar cohetes. Personalmente, la supuesta química que algunos críticos han alabado entre Holland y Mark Wahlberg, no la he visto por ningún lado. No es que Wahlberg no le ponga ganas pero es que no acaba de convencer porque Holland es capaz de llenar la pantalla por si solo, sin necesidad de comparsas.

El que está en plan “toma el dinero y corre a Málaga a montar un musical” es Antonio Banderas, que por cierto protagoniza una de las escenas más ridículas y tontas que uno ha visto en pantalla (y no digo más por no hacer spoilers). Del resto del reparto, pasaban por allí. Con decir que nos quedamos en la memoria con uno que interpreta a un esbirro alemán que se lía con las palabras y que no debe salir más de quince minutos ya está todo dicho.

Uncharted Tom Holland

A pesar de todo, reconozcamos que la película entretiene, que no es un desastre. Ya lo he dicho al llegar a casa: las he visto mejores y las he visto peores, lo que quizás es lo peor que uno puede decir de una película, que ni fu, ni fa. Y me dejo cualquier tipo de comparación con los videojuegos en los que se basa porque nos los he jugado, así que ni idea de si los adapta bien o mal. Tan sólo se que, tras ver este Uncharted, no me han entrado ganas de jugarlos.

Ya es larga, muy larga, la lista de proyectos que se basan en un videojuégo y se la pegan. Por comparar Uncharted con adaptaciones similares, digamos que está bastante muy por encima de la primera de Tomb Raider, algo más por encima de la segunda (las de Angelina Jolie) y un pelín por debajo del Tomb Raider de Alicia Vikander, que ya dijo Alberto Lloria en su momento que era la mejor adaptación de un videojuégo pero que el nivel estaba bastante bajo. No es que Uncharted lo haya bajado más pero tampoco lo ha superado. Un saludo y sed felices.

Pedro Pérez S.
Pedro Pérez S.
Aficionado también al cine, las series de televisión, la literatura fantástica y de ciencia ficción, a la comida, la cerveza y a todas las pequeñas cosas que nos hacen felices.
ARTICULOS RELACIONADOS

4 COMENTARIOS

  1. Hola Pedro, gracias por la info de este interensante artículo.

    A ver, yo la veré, pero ya me imaginaba lo que comentas.

    Por otra parte, estoy de acuerdo con la afirmación que la mejor adaptación de un videojuego es el Tomb Raider de Alicia Vikander, (que por cierto, la prota de esa peli está que se sale en todos los aspectos), pero también me lo pasé bien con las de Angelina Jolie.

    Para peli fallida basada en un Videojuego, la de Max Payne, i mira que yo he jugado a todos los videojuegos de ese personaje…

    Venga nos leemos, un saludo y disfrutar de las cosas que nos hacen felices!!

    • Hola Jordi. Si la ves, pasate a comentar que te ha parecido. Estoy de acuerdo en lo que comentas. Alicia Vikander resultó mejor Lara Croft que Angelina y lo de Max Payne fue un fracaso rotundo. También jugué a los videojuegos y me gustaron mucho pero de ahí a montar una película… No se cómo Mark Wahlberg no ha escarmentado.
      Y es que un videojuego como el que nos ocupa ya es una película en si mismo y además interactiva, por lo que hacer una película aparte es un poco absurdo. Gracias por pasarte por aquí y por tus comentarios.

  2. Hola Pedro, ya la vi. Disculpa si he tardado un poco en mi comentario.
    Vamos a ver, es una peli muy predecible y muy “Disney”, pero se deja ver, rompo una lanza por ella, porque entretiene.
    Se ha cuestionado el casting, pero no lo veo tan desastroso. Solamente creo que Holland no es la mejor elección, habría que ver si él era la primera opción para ése papel.

    Las escenas del tramo final sin duda las más destacables. La parte de Barcelona me han llamado la atención porque es mi ciudad, pero quizá es la parte más floja de la película.

    Un film para los amantes de las aventuras tipo Indiana Jones, pero sin grandes pretensiones, muy palomitera.

    Un abrazo y a disfrutar de las cosas que nos hacen felices!!

    • Hola Jordi. Si, entretener, entretiene pero podría haber sido mejor. Supongo que dado el éxito habrá segunda parte. Normalmente tendría que ser algo mejor en cuanto a historia porque ya no tendrán que presentarnos a los personajes. Mientras, a ver si me pillo los juegos y saco tiempo para jugarlos. Gracias por el comentario.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes