Bienvenidos a Las cosas que nos hacen felices. Hoy les presentamos un nuevo e ilusionante proyecto. Tengo el placer de presentarles a Gadiro, embajador de la Atlántida.
Serendipia Editorial es el equipo de nos presenta esta iniciativa, encabezado por un enamorado de los cómics, como es mi amigo Ángel Serrano Morena. Vamos a ello …
Gadiro, embajador de la Atlántida.
La historia de Gadiro se desarrolla en tiempos en que el Océano Atlántico aún no se había tragado aquel misterioso continente del que muy pocos hablan y cuando lo hacen, lo nombran en voz baja: ¡La Atlántida!
Tenemos ante nosotros un cómic de aventuras, que recuerda a aquellos tebeos clásicos de la BD, pero con un dulce sabor moderno.
Ésta no es una visión romántica de La Atlántida. Para nada. La Atlántida no era un continente pacífico. Estaba dividida en diez reinos que luchaban y conspiraban por la supremacía del poder dentro de la isla-continente.
Gadiro y Atlas, son hermanos mellizos y príncipes del Reino de Atlantia. Y la particular relación entre estos príncipes hermanos viene desde su nacimiento.
Gadiro salió en primer lugar del vientre de la Reina Madre y le correspondía ser el heredero al trono de Atlantia. Sin embargo, al ser un bebé débil, los reyes decidieron que el heredero sería su hermano Atlas, que nació minutos después.
Hoy día, aquel débil bebé se ha convertido en un hombre íntegro, fuerte y valeroso y esto hace que el envidioso Atlas vea acrecentadas sus inseguridades y éste teme que los ciudadanos de Atlantia vean con malos ojos que él sea el heredero.
La historia se inicia con un combate público entre Atlas y Gadiro y las conspiraciones del Reino de Bóreas, que pretende invadir Atlantia, haciendo uso de las armas, el engaño, y … La magia negra.
¿Quiénes son los autores de Gadiro?
Manuel Veiga. Guionista. Nacido en Lugo y afincado en Vigo. Doctor en Patología, acostumbrado a realizar publicaciones en revistas médicas y gran aficionado a los tebeos desde que era niño.
Apasionado del Capitán Trueno y de Príncipe Valiente y del cómic en general. Especialmente de nuestros clásicos.
Esta combinación le llevó a probar suerte para crear un cómic y lo hizo de manera notable con Astrid & Audaz, que vio la luz gracias a un crowdfunding en nuestra vecina Francia y que tenemos disponibles los dos primeros álbumes de la serie en España.
Debo añadir que Manuel es amigo mío.
Fabiano Neves. Dibujante español de 47 años. Lleva trabajando en el noveno arte desde los 19 añitos. Ha trabajado con las grandes editoriales americanas como Dark Horse, Marvel, DC y Dynamite.
Compatibiliza su ocupación de dibujante de cómics con la de diseñador para juegos de ordenador.
Hablemos de la edición
Tenemos ante nosotros un álbum europeo de los de verdad. Tomo en tapa dura, con lomo recto, papel satinado con un gramaje de los que ya vemos pocas veces y a todo color. Cuenta con 78 páginas. Cuando tienes el tomo en las manos, ya se nota que la edición es de 11 sobre 10.
El tomo está disponible para reserva en Serendipia Editorial, con un P.V.P. de 16,50€, pero …
Aquí tenemos la ventaja de VERKAMI
Como ya comenté en el primer artículo fruto de la colaboración con la plataforma, participar en este tipo de iniciativas se presenta como una ventaja para todos.
Para la editorial, en primer lugar, que dispone de los fondos necesarios para acometer el proyecto.
Para los autores, que pueden ir viviendo al disponer de ingresos. Claro está … ¡Tenemos que comer todos los días! Pagar la luz, el agua, internet …
Y que no se nos olvide …
¡También ventajas para nosotros los lectores!
Colaborar como mecenas en Verkami, nos reportará ventajas exclusivas que ya no podremos obtener cuando el cómic está disponible en tiendas.
Al participar, tendremos a nuestra disposición recompensas exclusivas y opciones de adquirir páginas originales, que nuestro nombre aparezca en la edición definitiva de la obra y cualquier otro tipo de recompensa, fruto de la imaginación de los impulsores del proyecto.
Valoración final de la obra
¿Cómo es posible que podamos valorar la obra si aún está en preventa? Os lo explico …
Cuando se trata de Serendipia Editorial, juego en casa. Ellos son manchegos y yo también. son los organizadores del Mancha Cómic y amigos.
Durante la celebración del 84 Ideas, Ángel Serrano obsequió a las personas que estuvimos invitadas al evento, con un ejemplar de presentación de Gadiro.
Dicho esto …
Gadiro es un cómic de aventuras, cuya historia se encuentra notablemente realizada por un aficionado a los cómics de toda la vida, como es Manuel Veiga y magníficamente dibujada por Fabiano Neves. Y qué decir del color realizado por el brasileño Tiago Barsa.
Cuando cierras el tomo, te quedas con una “sonrisilla tontorrona” y con el buen sabor de boca que te deja haber leído un buen tebeo, que te ha hecho pasar un buen rato.
Otro aliciente es que, aunque la historia continúa, puedes “picar” con este primer tomo y permite dejarlo ahí, puesto que la aventura queda cerrada. Aunque os confieso que Gadiro te deja con ganas de mucho más.
Os dejo aquí el enlace directo al proyecto de Verkami, para que podáis leer detenidamente las recompensas que contiene este interesante proyecto.
Además … Abajo del todo, os dejaré el vídeo de presentación del cómic, para que podáis ver el maravilloso dibujo de Gadiro.
Os deseo que paséis un buen verano y …
¡Sed Felices!