¡Hola y buenas noches a todos! El estreno de una nueva película de la saga de Alien siempre es una buena noticia para los amantes de la ciencia ficción y del cine en general, por ello he querido mostraros estas películas para los amantes de la saga. Si te gustan las películas de extraterrestres, alienígenas, monstruos espaciales o cualquier cosa que salga del espacio exterior no puedes perderte estas 10 películas que recomiendo. Como siempre, no olvides comentar cuales recomendarías y qué te ha parecido la lista.
También os recuerdo que tenemos la crítica de la nueva película, Alien covenant, así que si quieres saber que nos ha parecido no dudes por pasarte. Por otro lado, si aún no las has visto y tienes un lío en el orden que ocupa la nueva película dentro de la saga, recomiendo pasarte por este artículo, en el que te contamos todo lo necesario antes de ver Alien Covenant.
Sunshine (2007)
El gran Danny Boyle nos trae esta épica espacial en la que el Sol se está apagando, suceso que producirá extinción de la raza humana, por lo que la esperanza de la humanidad se halla en una nave que tendrá que llevar a cabo la misión de salvar a la estrella y de paso la humanidad. Una película que tuvo poco éxito en su estreno y con el tiempo se ha ganado un puesto en listas de “películas infravaloradas“, visualmente a un buen nivel y con un muy buen comienzo, una pena que con el tiempo se vaya “extinguiendo”.
Distrito 9 (2009)
Confieso ser un seguidor acérrimo de la obra del sudafricano Neil Blomkamp, al que hay que reconocer que aunque no tenga ninguna obra maestra todavía, es un director diferente, de esos a los que es fácil cogerle cariño. Distrito 9 es su trabajo más redondo, en la que seremos espectadores de la llegada de un grupo de alienígenas a Johannesburgo (Sudáfrica) que serán encerrados en un gueto por los humanos. Está rodada en parte documental y técnicamente es fantástica, además de tratar temas como la xenofobia y el racismo desde un punto de vista diferente, sí…con alienígenas.
La cosa (1982)
Junto a Alien, la otra gran obra maestra de la ciencia ficción. Dirigida por el maestro John Carpenter en el que es hasta ahora su mejor trabajo. La película nos lleva a la Antártida, donde un grupo de científicos descubre algo extraño proveniente del espacio. Una película que ha envejecido sorprendentemente bien, una dirección impecable llevando el suspense a un nivel en el que no podrás despegar los ojos de la pantalla y unos efectos especiales que en su momento fueron una referencia. Además es un remake de “El enigma de otro mundo” de 1951, película algo inferior aunque sigue siendo muy recomendable, dirigida además por el otro maestro Howard Hawks, quien además hacía de productor en La cosa.
Abyss (1989)
Película que dirigió James Cameron unos años después de Aliens: El regreso. Un equipo de científicos son contratados para rescatar un submarino en el fondo del mar, pero como imagináis…encontrarán algunos problemas. Abyss es una gran película de ciencia ficción y la mejor película de James Cameron después de la saga Terminator y Aliens. Quizás para algunos sea demasiada larga e irregular, pero es entretenimiento de primer nivel, con unos personajes bien elaborados y unos buenos efectos especiales de la época, convirtiéndose en su día en la película más cara de la historia. Como última curiosidad, James Cameron siempre ha estado muy interesado en explorar el fondo del mar, en 2012 consiguió ser la persona con el mayor descenso marítimo, en solitario, cuando superó los 10 Km de profundidad en la Fosa de las marianas.
Leviathan: El demonio del abismo (1989)
Una de esas películas películas de los 80 híbrida entre Alien y las películas ambientadas en el fondo del mar que puso tan de moda Abyss (James Cameron), una película limitada y que solo aconsejo si os gusta el género o si buscáis una película para entreteneros un domingo de descanso o esos días que estáis con los amigos y termináis viendo las peores películas que un cinéfilo puede ver.
https://www.youtube.com/watch?v=c0BGQyQ6-rI
Pandorum (2009)
Película alemana que copia mucho de los elementos de Alien y en la que nada te parecerá original. Pandorum trata sobre dos tripulantes de una nave espacial que cuando despiertan de un letargo de hibernación no recuerdan nada anterior. Tiene un buen comienzo, claustrofobico y con elementos de thriller, pero poco a poco las buenas sensaciones se van desvaneciendo hasta llegar a un desastre de final.
Horizonte Final (1997)
Volvemos a los viajes especiales con esta película que trascurre en el año 2017, donde una nave espacial es enviada a investigar una misteriosa nave en la órbita de Neptuno, desaparecida años antes, obviamente el viaje no será tan apacible como piensan. Entretenida película de ciencia ficción que bebe mucho de Alien, como no podía ser de otra manera. A momentos angustiosa y quizás más cercana al cine de terror que al de ciencia ficción, resulta inicialmente una película prometedora apoyada en el suspense del bueno, pero que con el paso de los minutos se va desinflando hasta llegar a un despropósito final. En su día estuvo en lo más arriba de la taquilla de Estados Unidos.
Pitch Black (2000)
La primera y mejor película de la famosa saga “Riddick”, protagonizada por Vin diesel nos lleva a esa típica nave que durante un viaje estelar se ve obligada a hacer un aterrizaje de emergencia en un planeta desconocida. Tengo que reconocer aunque no es nada original ni sorprendente, es una de esas películas que te gustaría encontrar zapeando un día después trabajar. Quizás sea por ese asesino tan molón que es Riddick, por la estética de la película o por su narración, que aunque en un principio puede resultar la típica película de ciencia ficción, se va desarrollando adecuadamente sin dejar lugar al aburrimiento.
Mimic (1997)
Película dirigida por Guillermo del Toro y muy fiel a su estilo. La película supone la pesadilla de muchos, una plaga de cucarachas, el problema viene cuando se crea un insecto modificado genéticamente para acabar con la plaga de estos bichos, y como podéis imaginar la cura será peor que la enfermedad. Película interesante, pero que en general no está al nivel que nos tiene acostumbrado Del Toro, empezando por un guión demasiado demasiado banal. Entre sus puntos positivos se encuentran una buena ambientación visual, una buena dirección y un buen uso de la tensión durante toda la cinta.
Predator (1987)
Película que comparte un desastroso crossover con la saga Alien. Una película de testosterona, entretenida y sin más miramientos. Un grupo de militares emprende una misión para rescatar un rehén en América Central, pero tendrán que luchar contra un cazador alienígena. El Chuache está en esos papeles que le sientan tan bien, aunque en esta película tiene escenas en las que incluso usa la estrategia. Una buena película de acción que con el paso de los años ha ido teniendo más éxito y suavizando las malas críticas que tuvo en su día, hoy en día es todo un clásico y además cuenta con una fotografía de las que no estamos acostumbrados a ver en este género.
Apúntate la película de bajo presupuesto. Europa Report.
(O Europa One) . Una muestra de como hacer buen cine, con cuatro duros.
¡Película muy recomendable!
Un saludo.