InicioVideojuegos10 videojuegos que puedes pasarte esta tarde

10 videojuegos que puedes pasarte esta tarde

Hoy os traigo una selección de diez juegos breves que podéis descargar gratis en itch.io para cuando tengáis una tarde muerta pero pocas ganas de empezar un juego al que tendréis que dedicar días. He elegido juegos gratuitos y que puedan jugarse tanto en Windows como en macOS para que nadie quede fuera (aunque no todos pueden jugarse en Linux). Todos estos videojuegos dan la opción de donar al autor (algo que os animo a hacer ya que suelen ser aficionados o desarrolladores que se están iniciando en el mundillo, cualquier apoyo es bienvenido). Como suele pasar en estas listas, la selección está basada simplemente en mis gustos y no dudo que habrá juegos que os podrán gustar más o menos pero estos diez son algunos de los que considero más interesantes.  Además, os animo a entrar en itch.io y daros un paseo por cada una de sus categorías, seguro que encontraréis algo de vuestro agrado a un buen precio.

Empty de dustyroom

2GYAQ

Empezamos la lista con un juego muy relajante de mecánicas sencillas. Tenemos delante una habitación con varios objetos (un jarrón, una bicicleta, lo que sea). Con el ratón podremos dar vueltas a esta estancia con el objetivo de hacer que los objetos (también paredes, suelo y techo) del mismo color coincidan. En cuanto lo hagan, desaparecerán. El nivel acaba cuando consigues que todos los elementos del cuadro se vayan y la habitación quede (como bien dice el título) vacía. No hay limite de tiempo ni puntuaciones. Se trata de una propuesta del usuario dustyroom que de momento sólo tiene este juego disponible.

Frail Shells de From Smiling

AK4TPZ

En este caso el juego nos llega de la mano de un desarrollador que ya nos ofrece otras obras suyas en itch.io, se trata de From Smiling (echad un vistazo a otros videojuegos suyos como Osteotic Bypass o Small Armor).

Frail Shells (cuya traducción literal sería Cáscaras Frágiles) se nos presenta como un shooter. El juego nos deja en medio de un campo de batalla frente a lo que suponemos que son nuestros enemigos así que ¿qué hacemos? Empezar a disparar como locos. Sin embargo, no tarda mucho en evolucionar y transformarse en algo muy distinto del shooter al que pensábamos que íbamos a jugar. Hasta aquí puedo leer porque cualquier cosa que os pueda contar desencantaría la maravillosa experiencia que me dio Frail Shells al sumergirme en él sin saber nada al respecto. Eso sí os puedo decir, es una trágica reflexión que os dejará pensando en ello durante días.

Reel de Arcto Games

HFcpF9 copy

En este juego seremos un ente fantasmagórico que sigue a la protagonista, una señora mayor (algo bastante inusual en los videojuegos y en cualquier medio audiovisual, para qué engañarnos) mientras pasea de noche por su lugar de trabajo y va descubriendo pequeños secretos. Para intentar captar su atención deberemos ir moviendo objetos y encendiendo luces a fin de atraerla hacia donde queramos. Consta de unos gráficos bastante interesantes y muy logrados teniendo en cuenta que se trata de un proyecto pequeño. Lo único malo de Reel son los controles, bastante caóticos pero que no llegan a ser tan malos como para privarnos de una bonita y breve experiencia sin diálogos.

For I, The Moon de George Batch

Captura de pantalla 2017 06 23 a les 0.10.27

Este juego es más bien un poema interactivo que se nos vende como una breve conversación con la luna y probablemente sea mi favorito de esta lista. Se basa en el diálogo (en inglés) y si fuera otro juego no insistiría tanto pero si tienes un nivel medio de inglés te animo a probarlo ya que se trata de una pieza inolvidable y minimalista realmente imprescindible. Su contenido habla a un nivel personal y te llega a tocar a pesar de su corta duración. For I, The Moon es un videojuego dulce, melancólico pero también divertido que nos habla más de nosotros mismos que de la luna o del desarrollador.

En este caso el videojuego puede descargarse para Windows, macOS, Linux o jugarlo directamente desde el navegador aunque para evitar problemas os recomiendo que lo descarguéis (no ocupa mucho y, como ya he dicho, es gratuito como el resto de juegos de la lista).

Flatwoods de Visitors From Dreams

DSy8F4

En Flatwoods controlaremos a Lemon, un personaje que camina por un bosque solitario al haber sido despertado por un fuerte estruendo en medio de la noche (algo que recordará a más de uno al principio de Earthbound y la caída del meteorito). Exploraremos los bosques, hablaremos (o lo intentaremos) con vacas y tendremos que conseguir algunos objetos para poder avanzar. Se trata de un juego interesante pero que parece el esbozo de uno más grande. El desarrollador ya ha expresado que no estaba interesado en ampliar o seguir explorando la idea de este juego pero que haría algo del estilo más adelante, así que crucemos los dedos porque parece haber potencial. Dura 30 minutos, es el primer juego de Visitors From Dreams y consta de dos finales, así que es bastante completo. Además, está ligeramente basado en el monstruo de Flatwoods que seguro que los aficionados a la criptozoología conocerán.

Borders de Gonzzink

X85lRN

En Borders jugaremos en el papel de un inmigrante que debe cruzar la frontera entre México y Estados Unidos afrontando los peligros que ello conlleva. Tendremos que estar atentos no sólo de no deshidratarnos sino también de que La Migra no nos vea. Gonzalo Alvarez, autor del juego, lo desarrolló a partir de las historias que sus padres le habían contado acerca de cuando ellos tuvieron que cruzar la frontera. Es un juego muy entretenido pero, por encima de todo, es un acto de concienciación y denuncia. Nos habla de las condiciones a las que deben someterse aquellos ciudadanos que quieren un futuro mejor para su familia. El juego ha recibido buenas críticas y se ha hablado de él en medios internacionales por lo relevante de los temas que trata.

Memory of a Broken Dimension de xra

Captura de pantalla 2017 07 11 a les 20.40.38 copy

Nos adentramos en los restos de una máquina virtual que nos escupe líneas parecidas a las que aparecen después de que nuestros padres nos hayan llenado el ordenador de virus y opciones con las que debemos trastear para poder empezar el juego en sí. Os voy a ser sincera y os diré que no tengo ni idea de como conseguí pasar la primera pantalla cuando lo jugué ya que todo me sonaba a chino y fui introduciendo comandos de forma intuitiva, un poco a boleo como quien echa la quiniela. Pero creo que parte de la experiencia que nos ofrece el juego es la de ir descubriendo, investigando entre las ruinas de este bicho (¿es un ordenador?) que está en sus últimas. Una vez pasada la primera pantalla la cosa no se esclarece ni un poco y nos va llevando a una pantalla tras otra, cada una más extraña que la anterior.

Se trata de un prototipo de un juego más grande que verá la luz próximamente. Poca cosa más se puede decir, es algo que deberéis ir descubriendo por vuestra cuenta. Memory of a Broken Dimension me parece un juego recomendable porque no se parece absolutamente a nada que haya visto hasta ahora, es original y, sobretodo, desconcertante hasta el punto de poder resultar frustrante. ¿Os atrevéis a probarlo?

Hot Date de George Batchelor

BSQ75x

¿Alguna vez has querido tener una cita con un carlino (o pug) apático? Espero que no. La premisa resulta tan absurda que al saber que existía me lancé a jugarlo como hará más de uno. El juego nos sienta en una mesa de un restaurante donde está teniendo lugar una sesión de speed dating y tenemos un par de minutos para charlar con el carlino que tenemos sentado enfrente y que parece más bien poco interesado en la cita. Un reloj en la pared de enfrente nos indica el tiempo que nos queda. Este juego, como el otro de George Batchelor incluido en este lista, se basa en el diálogo (y, desgraciadamente, es en inglés) pero ofrece más interactividad que For I, The Moon. Es un juego muy divertido y entretenido, tan ameno que jugaremos varias veces para explorar todas las opciones posibles pero nada servirá para encandilar al carlino pasivoagresivo con el que nos han emparejado. Jugad, yo nunca pensé que fuera a divertirme viendo como un perro me insultaba, pero así es la vida.

Fragments of Euclid de NuSan

maxresdefault 2

Con gráficos que recuerdan a los de las ilusiones ópticas y un acabado como hecho a lápiz, NuSan nos presenta un juego de mecánicas simples con un aire a Portal muy interesante. Se trata de un juego en el que deberemos ir explorando por el escenario (bastante sobrio, no os dejéis engañar por la cantidad de trazos) y moviendo unos cubos que podremos dejar sobre plataformas para abrir puertas e ir avanzando. El juego dura unos 45 minutos y es un excelente ejercicio tanto en cuanto a las mecánicas como al apartado gráfico. Simple y entretenido, toma el nombre de Euclides, matemático y geómetra griego, y nos sumerge en un mundo a caballo entre la geometría y la famosa ilustración de las escaleras infinitas del artista neerlandés M. C. Escher. No os perdáis los demás juegos de NuSan en itch.io.

A Day in the Life of a Slice of Bread de The Bee’s Knees

Sy0oIe

¿Cómo es un día en la vida de una rebanada de pan? Se acabó la espera, hoy podremos dormir todos tranquilos porque ya tenemos la oportunidad de saber como es un día en la vida de una rebanada de pan. Es un juego lleno de humor absurdo y muy ameno que os arrancará una sonrisa; jugadlo después de un duro día de trabajo para reafirmaros y ver que podría ser peor, al menos no sois una rebanada de pan. Os recomiendo también Moore’s Machine del mismo desarrollador en el que un científico le pregunta a su ordenador cual es su nombre y la cosa acaba… bueno, de forma curiosa.

Antes de irme me gustaría hacer una mención especial a dos de los juegos más divertidos que he jugado (que comparten características con los demás de la lista). Uno de ellos es Wreck the Party! Thanksgiving Edition que nos dará la oportunidad de arruinar por completo la comida del día de acción de gracias tirando el pavo por encima de los demás comensales, rompiendo la vajilla y tirando la cubertería. El otro es Corpse Box Racers en el que controlamos a un cadáver dentro de una caja con el que podremos hacer carreras y recorrer un escenario; también hay varios retos que podemos intentar conseguir.

Y con esto espero haber contribuido a hacer un poco más amena la tarde de verano de alguien. ¿Cuáles son otros juegos parecidos que os gusten a vosotros? Compartidlos con nosotros en los comentarios.

(Ilustración de cabecera de Lucía Gómez – Lucecita)

Ex colaborador de la web
Ex colaborador de la webhttps://www.lascosasquenoshacenfelices.com
Ex colaborador de Las cosas que nos hacen felices al que agradecemos su tiempo y su aportación. Muchas gracias.
ARTICULOS RELACIONADOS

5 COMENTARIOS

    • Buenos días, es cierto que desgraciadamente ninguno de los juegos de la lista está disponible para Android pero no descarto la posibilidad de hacer una lista similar con videojuegos para móvil.

      • Se que Empty la tiene, porque hace unos meses la. instale en mi smartphone pero ya no recuerdo su nombre. XD quería volverlo a jugar.

        • Si haces click en cada uno de los nombres de los juegos de la lista te lleva a la página donde están subidos y según indica sólo está disponible para macOS, Windows y Linux pero desconozco si podría estar en otro sitio para Android, no descartemos nada, el Internet es un lugar extenso jajajaja

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes