InicioSeriesNoticias y novedades de series5 series poco conocidas con un humor diferente

5 series poco conocidas con un humor diferente

En sus inicios, la televisión era considerada como una mera extensión de la radio y el teatro. Los primeros programas que se emitían -todos en riguroso directo- o eran adaptaciones de novelas radiofónicas leídas por dos personas sentadas, o pequeños resúmenes de obras de teatro, convenientemente emitidos cuando faltaba poco para que la obra se estrenase, haciendo las veces de tráiler. Con el paso de los años, poco a poco el formato se fue reivindicando, y terminó alcanzando cierto grado de relevancia gracias al nacimiento de las sitcoms. Un estilo ligero y agradable, que le facilitaba al espectador una oportunidad para desconectar de su duro día a día, y sumergirse en la inofensiva vida de sus personajes.

Pero los tiempos cambian, y con estos sus productos. Con la paulatina progresión del formato televisivo, los programas han evolucionado y sus ambiciones narrativas también, hasta llegar al punto en el que nos encontramos hoy en día, donde una comedia puede reivindicar tanto o más que un drama. Pero, muchas veces, con la ingente cantidad de creaciones con las que nos acribillan es difícil tener en cuenta todas las propuestas y, por ende, consumir aquello que más nos pueda atraer. Lo que termina perviviendo es lo “mainstream”, cosa que no tiene porque ser mala, pero complica la llegada a productos más pequeños al amplio público, viéndose relegados a un sector más reducido que es el que se toma la molestia -o la imprudencia- de mirar más allá.

Hoy, con suerte, os descubriré la existencia de 5 comedias con ambiciones y estilos lejanos al sitcom tradicional de risas enlatadas.

1.- Para los amantes de la música clásica: Mozart in the Jungle

El mundo de la música clásica, nunca se ha caracterizado por ser especialmente atractivo para la gran mayoría del público, al menos en la historia reciente. Así que, a priori, el día a día de una orquesta podría antojarse como algo aburrido para aquellos que no estén metidos en el mundillo. Pero Mozart in the jungle demuestra que las batutas, el esmoquin y los violines pueden ser glamurosos e incluso irreverentes.

La serie, basada en las memorias Mozart in the Jungle: Sex, Drugs, and Classical Music, sigue a una aspirante a oboísta en la prestigiosa sinfónica de Nueva York, donde se encuentra al excéntrico pero talentoso Rodrigo De Souza (Gael García Bernal).

Si buscáis risas fáciles y un humor más visual a lo slapstick, me temo que esta no es vuestra serie. Donde brilla Mozart in the jungle es en sus personajes y en su atmósfera. Lejos de amilanarse por el prestigio de la industria a la que se dirige, la serie desmitifica por completo a sus protagonistas, tildándolos de snobs, estirados y pretenciosos. Pero no basa su humor en la mera burla, la gracia surge del contraste, del pasar de la imagen digna y de genio que solemos tener en la cabeza, a mostrar que tan solo son seres humanos buscando su lugar, muchos completamente perdidos y desconectados. amazon mozart in the jungle

Una faceta que se ve complementada a la perfección por una banda sonora más protagonista que nunca, teniendo momentos en los que la música empequeñece a los personajes. Todo esto aderezado con creativos montajes, en los que se mezclan diversos estilos, creando auténticos collages en pantalla.

Mozart in the jungle es una serie especial y con un encanto único, no será la serie más desternillante y no siempre hará gracia, pero lo compensa creando un vínculo con el espectador distinto. Lejos de utilizar el mundo de la orquesta como fuente de sátira y ridículo, crea un mundo tridimensional en el que los personajes son estirados pero humanos, y en lugar de alejarte de su música, te la hace ver con otros ojos.mozart in the jungle season 4

2.- Para los amantes del absurdo: Man seeking woman

Para algunos, la vida de soltero se puede presentar como una verdadera odisea, repleta de situaciones incómodas y absurdas difíciles de afrontar. Para Josh Greenberg, el término odisea se queda corto. Cuando su novia de larga duración le deja por vago e incompetente, Josh se sumergirá en el submundo desconocido del ligoteo, en busca de su alma gemela. Pero esta búsqueda no será una cualquiera, ya que el mundo de la serie se rige por un principio muy básico: todo puede pasar.

Con una estructura de capítulos autoconclusivos y ligeros, le acompañaremos en sus disparatadas tentativas por encontrar una compañera… o lo que surja… La serie se caracteriza por su humor irreverente, absurdo e incluso arriesgado, en el cual no hay cabida para temas tabú. Y esto es precisamente su mayor virtud y defecto, ya que cuando sale bien consigue llegar a unos niveles hilarantes y sumamente originales; pero cuando no lo consigue puede hacerse un tanto chirriante.manseekingwoman jaybaruchel digging

A pesar de su irreverencia, la serie es profundamente inocente. Josh es uno de los seres más patosos e inofensivos del planeta, y Man seeking woman también es, a su manera, una historia de madurez y de crecimiento personal. Lejos de quedarse atascada en una estructura de sketches disparatados y alocados, buscan una cierta progresión y desarrollo en sus personajes, que terminan siendo el ancla que afianza la serie y te hace seguir.

Para aquellos que busquen un entretenimiento gamberro y atrevido, esta es una opción muy a tener en cuenta. Tanto a nivel visual como argumental, tiene una serie de propuestas muy interesantes, que cuando funciona es maravillosa, y cuando no se lo perdonas por la curiosidad del devenir. Una serie que termina teniendo un encanto sorprendente y capaz de generar algunas de las situaciones más alocadas vistas en pantalla desde los Monty Python.maxresdefault

3.- Para los más frikis: Spaced

Antes de que Shaun of the dead (Zombies Party) o Hot Fuzz (Arma Fatal) les catapultaran a la relevancia en la industria cinematográfica, en 1999, el tridente formado por Simon Pegg, Nick Frost y Edgar Wright probaba suerte junto a Jessica Stevenson en la pequeña pantalla con una serie llamada Spaced. Poco se imaginaban entonces que la experiencia y éxito que allí tuvieron, terminaría determinando y perfeccionando su estilo, haciendo posible así la existencia de sus películas posteriores.

Spaced, fue una comedia distinta, en parte heredera de The young ones, aunque con su particular idiosincrasia. La serie sigue a Tim Bisley (Simon Pegg), un artista gráfico y frikazo de proporciones bíblicas, y la perezosa aspirante a escritora Daisy Steiner. Tras conocerse de manera fortuita en una cafetería, deciden hacerse pasar por pareja para conseguir un apartamento barato. Pasado este punto, el resto es un cúmulo de deliciosos desvaríos entre los pintorescos personajes del edificio y amigos cercanos. Situaciones cargadas de homenajes y referencias a la cultura pop de los 80: desde Star Wars, pasando por 2001 odisea en el espacio, hasta el Resplandor.spaced s1e1

Lejos de ser un producto que pretende aprovecharse del “fan service” y suplir sus carencias con referencias, Spaced integra estos homenajes en la esencia de la serie, formando parte de la temática del episodio o del personaje en sí.

Sin duda alguna, una opción interesantísima para todos los aficionados a los productos de los años 80 que busquen un verdadero y sincero homenaje. Y muy recomendable para los amantes del humor británico y el estilo de Simon Pegg y compañía.MV5BMWM4ZmJlMWYtNzMxNi00MWNjLWE0Y2ItNTRmMTZlY2FmYTJiXkEyXkFqcGdeQXVyNjMwODY0MTg@. V1

4.- Para los que creen que política y chistes de pedos van de la mano: The brink

La política se nos suele presentar como algo denso y tedioso, incluso en los productos de ficción que consumimos. Ya han habido series que han tratado de satirizar el mundo de los políticos -americanos la mayoría- y con éxito, Veep o El ala oeste de la Casa Blanca por ejemplo. Pero ninguna lo ha hecho con el descaro de The brink. La serie dirigida por Jay Roach -conocido por Austin Powers o Los padres de ella-, se sitúa en una crisis geopolítica en Pakistan, en la que Tim Robins y Jack Black deberán evitar que se desate una posible Tercera Guerra Mundial.

The Brink 3353950b

Dejando de lado los grandes nombres del equipo -que ya son garantía de cierta calidad-, The brink es uno de los productos más irreverentes y alocados que se puede encontrar uno en pantalla sobre política. Los episodios se mueven a una ritmo frenético que deja sin aliento, salpicando de vez en cuando con un humor que dista mucho de ser sutil, mostrando una imagen esperpéntica del gobierno y ejército de los Estados Unidos.

Más que un producto que busca una aguda e inteligente crítica, The brink no pretende ser otra cosa que una gamberrada, con dejes de reprobación a una manera de hacer. Y en ese campo, la serie brilla. Para todos aquellos que busquen desmitificar por completo la política y busquen el frenesí desbocado de la desfachatez.432

5.- Para los que busquen un mundo incómodo pero tierno: Baskets

Zach Galifianakis, Louis C.K. y Jonathan Krisel engendraron en 2016 el que probablemente sea uno de los productos más tiernos y pasados por alto de estos últimos años. Galifianakis da vida a Chip Baskets, un hombre frustrado y deprimido que persigue su sueño de triunfar como payaso profesional. Pero decir que ese es el argumento de la serie, sería el equivalente a decir que Hitchcock filmaba cosas.ebacadb6d6da25e197935181e9f13d7d09eba53f

Baskets presenta un mundo bizarro e incómodo, plagado de extravagantes personajes que dotan a la serie de una atmósfera fantasiosa, casi mágica, pero despiadada. Su historia es la del fracaso y la frustración, la de la inseguridad y la pasividad, la del miedo y el egoísmo. No es la típica comedia, rara vez sueltas una larga carcajada, utiliza el carisma y ternura de sus personajes para generar humor. Un humor que hasta en sus momentos de expresividad más física tiene un valor de contexto, siendo lo que destila el gran atractivo y no lo que muestra. 

Baskets es en gran medida una serie reflexiva, que nos aleja de la realidad cómoda al estar ubicada en una desolada y vacía America profunda, para luego calar mucho más en el espectador al descubrir que esos ridículos y extraños individuos, están rotos e incompletos. Una serie con un encanto especial e incómoda, en la que el drama y comedia establecen una nueva relación cautivadora.

b2

Eso es todo amigos

Espero haber sido de ayuda y hacer justicia a estos productos que creo que la merecen. En el caos que hoy en día presenta el firmamento de las series, no siempre es fácil orientarse y cualquier ayuda debería ser bienvenida, sobretodo si esta supone la reivindicación de pequeñas joyas y la posibilidad de que cumplan su propósito: contar y compartir.

De todos modos, es imposible estar al día de absolutamente todo. ¿Hay alguna serie que creáis que me he dejado? ¿Qué opinión os merecen las aquí mencionadas? wilfred elijah wood jason gann

Pablo Ferrer
Pablo Ferrer
Proyecto de todo sin llegar a nada. Intento de guionista y en ocasiones me creo crítico. Vivo en una divagación constante y no me arrepiento de ello.
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes