InicioAnime / MangaOpinión: ¿Por qué deberías ver One Piece?

Opinión: ¿Por qué deberías ver One Piece?

Más veces de las que podría contar me he encontrado con gente que cree que no debería ver o leer One Piece ante la ingente cantidad de gente que le insta a que lo haga. Las razones que se exponen para no hacerlo son en su mayoría prejuicios sin sentido, y la más importante la que menos se dice: que no quieren hacerlo.

Ante todo esto me he visto en la necesidad de hacer una entrada explicando el porqué debería verse One Piece, o si lo prefieres, las verdaderas razones de porqué no debería verse en caso de no querer hacerlo. Dicho esto, comencemos.

En primer lugar y ganadora indiscutible de la reticencia hacia este maravilloso anime no es otra cosa más compresible que el tiempo que llevaría vérsela. One Piece cuenta actualmente con 834 capítulos de 20 minutos, aunque recientemente estos episodios son más cortos. Este número para nada despreciable hace que le recorra un escalofrío por la espina dorsal a más de uno, y no es para menos, pues es como verse, por ejemplo, House entera casi dos veces y media. Ante esto no puedo decir nada aparte de que ya le gustaría ser a House ser como dos veces y media en calidad lo que One Piece, pero claro, la gente trabaja, duerme, está con la familia y bueno, ya sabéis, esas cosas. Siempre queda el manga.

Lo que no me gusta nada de esto son las asociaciones y conclusiones injustas y poco acertadas sobre la serie a partir de su longitud. En primer lugar, los animes de gran longitud no funcionan por temporadas, sino por sagas, y estas no tienen una longitud predeterminada como puede ocurrir con las series occidentales. Por otro lado, tampoco me gusta eso de que una serie tan larga no puede ser buena, de que ha perdido fuelle, de que no va de nada y meten relleno. Y en esto no he conocido un sólo producto en mi vida como lo es One Piece. Durante 21 años ha estado y sigue en boga, y de hecho ahora mismo está en uno de sus mejores momentos de toda la serie. Eiichiro Oda sigue vendiendo millones, sorprendiendo a sus fans, haciéndoles emocionarse y satisfaciendo a todos los rangos de edad por igual, algo difícil de compaginar. Es una serie, en esencia, tan primaria que le gusta a todo el mundo.

Te diré, querido lector, que One Piece no ha perdido el hilo. Para nada. En lo absoluto. De hecho, el propio anime te da un bofetón en la cara con el propio hilo cuando te habías olvidado de él, y este hilo está dotado, por supuesto dentro de su propio universo, de todo el sentido que se te pueda ocurrir, con conflictos sociopolíticos tan complejos como los que podrías llegar a ver en la vida real. De hecho, uno de los grandes encantos de la serie es que en el fondo es un espejo de nuestra propia realidad, con conflictos paralelos que se desarrollan de manera paralela y a los que dan respuestas paralelas. En One Piece no existe el azar, ni las coincidencias, acuérdate de lo dicho en el capítulo 50, porque lo volverán a sacar en el 500 y te darás cuenta de cómo una historia se ha ido tejiendo de manera subliminal mientras tú mirabas a otro lado. Hace poco un canal de Youtube, IluTV, se propuso la hazaña de leer One Piece en 8 meses y comentarla en vídeo. Fue emocionante y gracioso a partes iguales ver cómo de perdido estaba y todas las teorías que su cabeza iba elucubrando, cómo sus quejas ante el “relleno” se iban retirando mientras observaba con la boca abierta que no era relleno. Si quieres una serie que te ofrezca continuidad en una historia que vivas durante años, mientras te acompaña, descubriendo capítulo a capítulo más y más, entonces quizá y sólo quizá, One Piece sea tu serie.

¿Otra cosa por la que verla? Su complejidad. Tanto en su trama como en sus personajes. Cada día ir descubriendo nuevos aspectos de la personalidad de Luffy, su protagonista, así como de los villanos como puede ser la retorcida psicología de Doflamingo, por poner un ejemplo. En cuanto a su historia, las revueltas sociales ante la injusticia, el reescribir la historia, la liberación de los esclavos, el gobierno de la aristocracia, el mundo armándose para una guerra que está por llegar. Algo interesantísimo de One Piece es cómo cada isla, cada continente por el que se pasa, tiene una cultura propia, una historia propia y una forma de ver las cosas propia. Conoces sus costumbres, cómo funciona la sociedad en la que viven con una variedad que aturde a la imaginación.

Por último pero no por ello menos importante, el que One Piece es a pesar de sus grandes peculiaridades que le han hecho no sólo llegar a la cima sino quedarse en ella, es en esencia un gran shonen. Si éstos no te gustan en lo absoluto, quizá este anime no sea para ti. Ver una serie de aventura como es One Piece, con un arranque en el que apenas todo comienza y que se va desarrollando hasta ser algo gigantesco, es una experiencia en la que el corazón se te sale por la boca, como te ocurría al ver Indiana Jones o Jurassic Park. Pero en este caso los personajes son heroicos, luchan por lo imposible a pesar de saber que es imposible porque quieren hacerlo, porque quieren alcanzar sus metas con pasión, esfuerzo, sudor y lágrimas. Quieren ser mejores y luchan para conseguirlo, y por eso mismo es por lo que son capaces de inspirarte como espectador o lector. Aportan el valor que aporta un shonen, con la ilusión que se supone su demografría posee, quieren comerse el mundo.

Así que, en conclusión, creo que si te gustan los retos, las historias que se viven día a día, la inspiración que te dan los soñadores, y sobre todo si lo que quieres es emocionarte, enfadarte, saltar de la ilusión, reírte a carcajadas y meterte en el papel como hacías al ver Star Wars, en definitiva, divertirte sin límites y en algunos casos hasta aprender, en ese caso creo que visto o leído, One Piece es para ti.

Un saludo.

Carmen
Carmen
Mi nombre es Carmen, pero me llaman Kitayu. En los fríos inviernos me muevo sedienta de tinta y ocio. Bueno, a quién vamos a engañar, en verano también.
ARTICULOS RELACIONADOS

8 COMENTARIOS

  1. Yo solo puedo decir… AMO A ONE PIECE.
    Este Manga/Animé lo conozco desde el 2002, cuando iba a la secundaria y tenia como 11 años(actualmente tengo 27) y me enamoré perdidamente de el, mi primer contacto con One Piece fue cuando compre una revista de anime española aqui en México, ya que aqui hay puestos de revistas que importan una buena cantidad de revistas del extranjero, no recuerdo cual era la revista que compre, si era Shirase,Manganime,Dokan,Minami o Anitype (si, todas estas revistas llegaban por acá) la cual traía un CDrom de regalo y en su contenido traía imágenes de One Piece y algunos openings y desde ahí me encanto, un año después el manga se empezó a publicar aqui en México el manga por la editorial Tucan, pero esta cerro y se quedó truncada la publicación, pero aún después de eso aun hoy en día jamás la he dejado de seguir por internet, y si me preguntan yo definitivamente y sin dudarlo la Recomiendo ampliamente, se que a muchos les asusta tantos capítulos de manga y anime (la semana pasada salió el capítulo 905) pero les juro,enserio les juro que no se arrepentirán, no por nada a durado tanto tiempo desde 1997 y contando (y creo dicen va a la mitad de su historia), y aún sigue siendo para mi, el mejor shounen hasta la fecha .
    Saludos.

    • Pues a partir de ahora vamos a hacer análisis semanales de cada capítulo, espero verte por los comentarios 😉

  2. Existen páginas que ponen los capítulos sin openings (solo la primera vez si es nuevo), ending, presentación de la historia de Grand Line, información de lo que pasó en capítulos anteriores y presentación del siguiente episodio. Lo que vendría siendo únicamente la historia, y la duración de casa capítulo queda en 12 minutos jajajaja.

  3. Yo recuerdo de niño ver algún capítulo suelto en Boing y odiarla completamente. No fue hasta los 14 años que un amigo me la recomendó y comencé a verla sin muchas esperanzas. Hoy en día le doy las gracias, One Piece es indescriptible.
    Un saludo compañera 😉

    • Hola Mario, no sé quien será ese amigo, pero solo puedo decir que no te alejes de él porque es una gran persona rebosante de sabiduría.

      ¡Un saludo y gracias por comentar!

  4. ¡Hola! Me parece que compartimos la pasión por esta serie… y esperamos que mucha más gente se nos una y sobre todo que dure muchos años más.

    Un saludo

  5. Empecé a ver la serie por la pandemia
    llevo mucho tiempo consumiendo anime y me alegra haberlo conocido
    me incluyo en las personas que ponen la excusa de que One Piece es muy larga y es así al principio entre con la mentalidad de ¿Cuándo llegare al capitulo tal?
    actualmente la veo a mi ritmo cuando puedo y siempre quiero mas pero el tiempo no da
    y ahora que lo miro bien siento que los capítulos que lleva actualmente se me quedan cortos
    espero seguir llorando, riendo, enorgullesiendome de One Piece
    me alegra que estemos en el mismo barco Nakamas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos