InicioSeriesArrow (Análisis de los capítulos)Análisis de Arrow. Temporada 4. Episodio 10: Deudas de sangre

Análisis de Arrow. Temporada 4. Episodio 10: Deudas de sangre

Felicity no ha muerto

Felicity lives!

Bienvenidos al escenario 2 que planteaba en el análisis del capítulo anterior. Bienvenidos a Arrow, más Felicity que nunca. Como ya empiezan a ser muchos capítulos, si pulsáis en el enlace del capítulo anterior, tendréis acceso a los enlaces de nuestros anteriores análisis.

Felicity en urgencias

Felicity no ha muerto. De hecho ni yo mismo esperaba que se hubiesen arriesgado con una decisión valiente. Han sido cobardes y han caído en todos los tópicos habidos y por haber. Como podéis ver en la imagen anterior, agoniza en el quirofano mientras Flecha Verde recorre la ciudad buscando a Damien Darkh. Para eso lo mejor es coger a todo espíritu viviente que se encuentre en su camino y darle una paliza con la esperanza de que hable y le revele la guarida secreta del villano, cosa que por supuesto no funciona. Por su parte, John Diggle repite el proceso con su hermano Andy, dejándose los nudillos por el camino y sin que tampoco le funcione el método. Parece que los responsables de la serie quieren transmitir el mensaje de que la violencia no lleva a ningún lado.

Pero tranquilos, a Oliver le queda un as en la manga: el capitán Quentin Lance, que muy gustosamente le da la dirección del edificio donde se reunía con Darkh. Flecha Verde se dirige hacia allí sólo para descubrir que los secuaces de Damien han sido eliminados. En el lugar una enorme A, escrita con sangre y rodeada por un círculo, marca el regreso de Anarquía, villano que se presentó en el episodio 2 de esta temporada. Recordemos: Lonnie Machin, matón a sueldo, intenta ganarse el favor de Damien Darkh y de H.I.V.E pero fracasa en su intento y queda con la cara desfigurada, gracias sobre todo a Thea Queen. Ahora parece ser que regresa buscando vengarse de Darkh y al mismo tiempo suplica que alguien le meta una flecha entre ceja y ceja. Un personaje que se debate entre extremos, entre un quiero esto, quiero lo otro y no se bien que quiero al final. Un personaje cien por cien Arrow.

A continuación tenemos más Arrow en estado puro: los personajes se debaten entre dudas existenciales y filosóficas, entre le doy una paliza a mi hermano pero aún así le quiero y juego a las cartas con él, entre quiero estar con Felicity pero también quiero patearme las calles buscando venganza, entre quiero proteger a mi hija – papá, dejamé que se protegerme sola – pero si no se si podré, etc, etc, etc, etc. Es decir, de un episodio intenso, casi brillante, como fue Aguas Oscuras, pasamos a un episodio que no es que sea malo, sino que en su mayor parte es del montón. Tan sólo lo salvan dos cosas. Y a partir de aquí, el resto del artículo es un inmenso spoiler.

La primera, tras capturar a Anarquía, Flecha Verde lo libera para que mate a Damien Darkh por él, un gran truco para evitar salirse del camino, tal y como le pide Felicity en una escena (aunque no creo que tuviera eso en mente, precisamente). Anarquía, sin que sepamos muy bien cómo (ya os digo, esto es Arrow  en estado puro) localiza la casa familiar de Darkh. La Arrow-Familia también la localiza, gracias al hermano de Diggle (un momento de debilidad lo tiene cualquiera) y salva a la familia de Darkh. ¡Gran error! Después descubrimos que la mujer de Darkh no es inocente sino que está al tanto de todos sus planes, que incluye un reset de la humanidad en toda regla.

¿Es la mujer de Damien el cerebro de toda la operación?
¿Es la mujer de Damien el cerebro de toda la operación?

La segunda es la vuelta a la dichosa tumba. Cuatro meses después de lo que se nos narra en este episodio, Oliver sigue lamentándose con Barry Allen ante la tumba, regresa al coche y…. allí le espera Felicity Smoak, vivita y coleando, llena de rabia y diciéndole que donde dije digo, digo diego, que lo que tiene que hacer Oliver es matar de una vez a ese hijo de puta. ¿A quién? Suponemos que a Darkh. ¿Por qué ese cambio? ¿Qué ha pasado para que la dulce y tierna Felicity, defensora de ese Flecha Verde que no mata, cambie de opinión y le pida justo lo contrario de lo que lleva pidiéndole toda la serie? ¿Quién está en la tumba de las narices? Sólo se me ocurre una persona: la madre de Felicity. ¿No? Quizás no. Demasiado obvio.

La madre de Felicity, al enterarse de que tiene números para la rifa de la tumba
La madre de Felicity, al enterarse de que tiene números para la rifa de la tumba

Mientras, en el pasado en Lian Yu: Oliver es llevado ante el Barón Reiter y condenado a recibir una paliza a base de latigazos pero las marcas dejadas en su piel por John Constantine empiezan a brillar y eso le salva la vida. Ahora es de utilidad para Reiter y es encarcelado. Seguimos avanzando lentamente, a la espera de un episodio centrado en esta trama.

En resumen, un episodio más bien del montón. Decepcionante porque tendría que haber sido todo lo contrario, un episodio más intenso, más lleno de emoción y en cambio solucionan el tema en dos patadas y vuelven a las andadas: diálogos y escenas de baratillo y la sensación de que toman el pelo al espectador. Por si fuera poco, el episodio no es más que un gran canto a Felicity, una apología del personaje para dejar bien claro que el resto del reparto no valen para nada sin ella. “Ella es más fuerte que todos nosotros”, afirma Oliver; “No he podido llegar al fondo (de una corporación fantasma) sin Felicity”, dice Diggle. Es como si los responsables de la serie hubieran dicho: pues al que no le guste Felicity se aguanta, que vamos a demostrar que esta es su serie y no la de Flecha Verde.

El remate final es lo que le pasa a la pobre Felicity, que no saldrá indemne del atentado. Podrían haberla matado o dejado vivir pero han optado por una opción menos creativa. Han optado por quitarse la máscara, plagiar a Batman sin disimulos (y ya van demasiadas veces) y dejarla en una silla de ruedas. Felicity Smoak se convierte por fin en Oráculo, por supuesto no de nombre (algo de vergüenza todavía les queda a los guionistas) sino de facto. Para los no iniciados, Oráculo es un personaje de Batman; en realidad Barbara Gordon, alias Batgirl, en silla de ruedas desde que El Joker le disparó a bocajarro en el cómic La broma asesina. Desde entonces, se convirtió en Oraculo, personaje que se sienta frente a su carísimo y sofisticado equipo de ordenadores y vigila Gotham City, conectando a los distintos miembros del clan de Batman, contralando las comunicaciones, guiándolos en su lucha contra el crimen, etc. Es decir, lo que siempre ha hecho Felicity en la serie, igual que lo hacía Chloe Sullivan (Allison Mack) en Smallville. Para esto mejor vemos Gotham directamente y nos dejamos de tonterías.

Barbara Gordon, a.k.a. Oráculo, supervisando a Black Canary
Barbara Gordon, a.k.a. Oráculo, supervisando a Black Canary

Nada más. Espero que en el próximo episodio la cosa mejore porque este ha sido muy flojo. Nos vemos en A.W.O.L., acrónimo en inglés de ausente del servicio sin permiso oficial.

https://youtu.be/Djr7oYJ7w9s

Pedro Pérez S.
Pedro Pérez S.
Aficionado también al cine, las series de televisión, la literatura fantástica y de ciencia ficción, a la comida, la cerveza y a todas las pequeñas cosas que nos hacen felices.
ARTICULOS RELACIONADOS

2 COMENTARIOS

  1. Feliz año a todos, jejeje lastima estimado Pedro, no le quitaron de encima a su personaje mas de odiado sino que ademas le hicieron saber que ella es muy importante en la trama que tienen planeada para esta serie, por lo visto los guionistas querían era hacer batman pero les dieron arrow y se dijeron vamos a hacer a batman disfrazado de arrow y listo!!! debo confesar que me ha gustado mucho el capitulo y concuerdo con que el nuevo ticket lo tiene la mama de felicity, pero sigo sin entender porque el resto del arrow equipo no esta en el cementerio con ellos, faltan 4 meses mas para saber, mientras a practicar la paciencia para soportar a felicity!!!, eso es para ti porque a mi me encanta el personaje y la actriz dicho sea de paso!!!
    Feliz semana y sed felices!!!

    • Feliz año y gracias por comentar. A mi el capítulo me ha decepcionado. Esperaba 40 minutos de tensión, con Felicity en el hospital y Arrow buscando a Darkh y dejándose llevar por la ira y entonces van y a los 10 minutos Felicity está fuera de peligro. Me parece que se han reído del espectador en su cara. Un capítulo importante y ni siquiera lo guionizan los creadores de la serie sino dos becarios que pasaban por ahí, que como no sabían que hacer después de los diez minutos iniciales se traen de vuelta a Anarquía. Les debío parecer buena idea que con su novia en el hospital, Arrow se pasase tres cuartas partes del episodio persiguiendo a un villano de segunda. De pena.
      Y lo de Batman: a la media hora ya vi como acababa el tema. Es lo que tu dices: Batman disfrazado de Arrow pero más light. Un saludo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes