InicioSeriesBlack Mirror (Análisis de los capítulos)Análisis de Black Mirror. Temporada 4. Episodios 1, 2 y 3

Análisis de Black Mirror. Temporada 4. Episodios 1, 2 y 3

Black Mirror está de vuelta en una cuarta temporada, con seis nuevos episodios enfocados en su mayoría en la mente humana y los diferentes panoramas que podrían surgir al permitir que la tecnología intervenga directamente en ella. Si bien este año ningún capítulo me ha gustado tanto como lo hicieron Nosedive o San Junipero en la tercera temporada, la verdad es que me doy por bien servida, ninguno de ellos me pareció un desastre, y de hecho, el capítulo del que menos esperaba superó mis expectativas.

Análisis de Black Mirror. Temporada 4. Episodios 4, 5 y 6

Dicho esto, en esta oportunidad entraré en detalles y posibles SPOILERS para darles mi opinión de los tres episodios que menos me gustaron de esta temporada, yendo de menos a más.

Antes de seguir pueden echar un vistazo a los análisis de capítulos anteriores

6. Crocodile (Episodio 3)

Si no fuera por el aspecto tecnológico de esta historia, la trama de este capítulo podría pertenecer a un episodio cualquiera de un show procedimental tipo La ley y el orden o CSI: una mujer con una carrera prestigiosa y una familia perfecta que comete una serie de asesinatos por intentar ocultar un oscuro secreto de su pasado que podría arruinarle la vida. El toque Black Mirror, es que aquí los involucrados en un crimen no pueden mentir debido a que existe un artefacto que permite hurgar en su mente y ver los recuerdos que tienen de los hechos.

Al ver el tráiler lo que más me llamó la atención fue lo primero que mencionan acerca de la subjetividad de los recuerdos y como estos son emocionales. Con esto en mente me hice una idea de lo que vería completamente diferente a lo que fue; la posibilidad de observar diferentes perspectivas de un mismo hecho, en el que sería complicado conocer la verdad porque realmente nadie estaba mintiendo me parecía muy interesante, pero no fue así, termine viendo a una mujer desesperada siendo delatada por un conejillo de indias.

black mirror lascosasfelices

No puedo decir que fue un mal episodio porque me pareció entretenido, los paisajes que vemos son maravillosos, las actuaciones están más que bien, y me mantuvo en una tensión casi constante. Sin embargo, es sin duda el que menos me gusto de los seis, no me cautivó ni me hizo sentir perturbada por los alcances de la tecnología, lo único que me dejó cuestionando es cómo lograron evocar los recuerdos del conejillo y qué apariencia tendrían estos.

5. Arkangel (Episodio 2)

Los padres tienen la responsabilidad de proteger a sus hijos de los peligros del mundo y proporcionarles un ambiente seguro en el cual crecer, pero la madre de esta historia va demasiado lejos para cumplir con su labor, interviniendo el cerebro de su hija con un chip que le permite conocer su ubicación, monitorear su salud, ver todo lo que ella ve, e incluso bloquear su alcance visual y auditivo si lo considera pertinente.

Así no lo quieras el mundo no es un lugar feliz y bonito, y aunque nuestros padres quisieran que la totalidad de nuestras vivencias sean positivas, necesitamos experimentar cosas malas o molestas conforme vamos creciendo para estar preparados a lo que vamos a enfrentar en la adultez, además es necesario salir del radar de supervisión parental para desarrollar libremente nuestra personalidad, porque seamos sinceros, ningún preadolescente es en casa el mismo que es con sus amigos.

black mirror lascosasfelices1

Esto hace que la idea que plantea este capítulo sea inquietante desde un principio, sin embargo, donde el asunto se torna realmente perturbador es en la adolescencia de la hija, cuando vulnera no solo su privacidad, sino que interviene nuevamente en su cuerpo. Cuando veo esta serie busco por supuesto entretenerme, pero también sentirme incomoda y cuestionar el mundo en que vivo y el camino que puede tomar, y este episodio logró esto en el momento en que la madre le dio el abortivo a su hija sin su consentimiento, porque cada mujer debería ser libre de tomar ese tipo de decisiones por sí misma, y es algo que a día de hoy no sucede; tan reprochable me parece obligar a abortar como impedir hacerlo, y de gente que se toma la libertad de imponer sus opiniones y coartar la libertad de las mujeres sobre su cuerpo está lleno el mundo, y por supuesto el internet.

black mirror lascosasfelices2

Con todo y esto, mis expectativas volvieron a ser un traspié para mi opinión esta vez; este era sin duda el que más esperaba de todos, y aunque hasta cierto punto logró su cometido y me gustaron detalles como el archivo de los recuerdos que me recordó a “Toda tu historia”, no puedo dejar de pensar que pudo ser mejor. Hasta el momento de las pastillas la historia no me había atrapado y el final no generó en mí nada relevante; creo que el bloqueo visual y auditivo podría haberse explotado más, estéticamente me pareció el más común de los seis, y  la actriz que interpretó a la adolescente me sacaba de contexto porque no lograba creerme que tuviera 15 años.

4. USS Callister (Episodio 1)

Este episodio toma nuevamente la idea de los juegos de realidad virtual que vimos en “Playtest” y la posibilidad de usar el ADN de alguien para hacer un clon digital, y los junta para plantearnos la historia de alguien que juega a ser dios. En un inicio el protagonista parece la víctima, un hombre que a pesar de ser excelente en su trabajo, es menospreciado por su socio e incluso por sus empleados, quienes lo hacen sentir como un completo perdedor; sin embargo, no tarda mucho en convertirse en villano.

Es fácil empatizar con el protagonista y más sencillo aún odiarlo cuando empiezas a entender lo que está haciendo dentro del juego que ha diseñado, y es que de existir una tecnología como esta no me parecería para nada extraño que hubiera un montón de gente haciendo lo que él hace, ya que de por sí, en el mundo en que vivimos, son incontables las personas que usan las redes sociales o los videojuegos para evadirse y ser lo que no pueden ser en el mundo real.

black mirror lascosasfelices 1

Contrario al anterior, desde las imágenes promocionales estaba convencida de que este capítulo no me iba a gustar porque nunca he sido fan de Star Trek, no obstante, aunque no fue mi favorito y no lo pondría ni de lejos entre los mejores de la serie, me pareció un muy buen inicio de temporada y supero por mucho lo que esperaba de él. Hubo ciertos detalles que no terminaron de encajarme, como el hecho de que el protagonista pudiera convertir un personaje en un monstruo con solo pensarlo, pero no lograra hacer que su nave viajara a mayor velocidad, detener la de los otros o teletransportarse de un lugar a otro dentro del juego; sin embargo el humor, los planteamientos morales, las actuaciones y en especial el carisma de Cristin Milioti lo hicieron más que disfrutable.

black mirror lascosasfelices2 1

Como podrán notarlo, el segundo episodio me gustó menos que el primero, y el tercero menos que el segundo, así que temí un poco por lo que me parecerían los tres restantes, afortunadamente, la segunda mitad de la temporada trajo consigo mis capítulos favoritos, pero de ellos hablaremos en una próxima oportunidad.

ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes