InicioCineGremlins: Retro-análisis y el futuro de la saga

Gremlins: Retro-análisis y el futuro de la saga

Los 80 están de moda y estamos en Navidad ¿Qué película existe más ochentera y navideña que Gremlins? La Warner y Steven Splielberg parece que han pensado eso mismo y han decidido aprovechar el tirón. Así que, ha reestrenado en cines este éxito del año 84.  Por eso, analizaremos el pasado y el futuro de la saga.

Pero voy vaticinaros algo: dentro de aproximadamente 5 años se pondrán de moda los 90. Por tanto, los que améis los 80 aprovechad esta ventana al pasado porque pronto le tocará el turno a Braveheart, Pulp fiction y Forest Gump. Steven Spielberg sobrevivirá otra década más en la nostalgia con títulos como Parque jurásico, Hook o Salvar al soldado Ryan.

Pero todavía no hemos llegado a ese momento. Es momento de revisitar esta saga y de descubrir lo que podemos esperar de la tercera entrega.

gremlins movie image

GREMLINS (1984)

No dejes que se mojen, no permitas que reciban una luz intensa y nunca les des de comer después de la medianoche. ¿Quién no recuerda estas tres sencillas reglas a pesar de haber pasado 33 años? Con algo tan básico nació uno de los mitos del cine de los 80.

Esta es una de esas películas en las que el público suele atribuir la dirección a Steven Spielberg, como pueden ser también Los Goonies, pero que no han sido dirigidas por él. En los 80 Spielberg era el rey midas del cine y producía y dirigía block busters como churros. Polstergeit, ET, Gremlins o Indiana Jones son algunos de ellos.

En realidad Gremlins fue dirigida por Joe Dante. Una película para todos los públicos que mezcla humor con un terror ligero. El argumento es tan simple como efectivo. El padre de un adolescente regala una nueva mascota a su hijo adolescente indicándole que deberá cumplir tres reglas básicas para cuidar de él. Pero estas normas son quebrantadas involuntariamente y la experiencia termina convirtiéndose en un desastre que hace peligrar la integridad del pequeño pueblo en el que viven.

Además de la producción de Steven Spielberg, la cinta cuenta con la banda sonora de Jerry Goldsmith y la interpretación de  Zach Galligan (Billy Peltzer), Phoebe Cates (Kate), Hoyt Axton (Randall Peltzer) y Dick Miller (Murray Futterman).

Durante el metraje hay  un  claro homenaje a ET, otra película con el sello Spielberg, que se había estrenado un par de años antes y, en el que otro extraño ser llegaba al seno de una familia media norteamericana.  En Gremlins hay un momento en el que la madre de Billy, que está siendo atacada por los gremlins, trata de llamar por teléfono, pero uno de los gremlin arrancará el cable y dirá la archifamosa frase “Mi casa, mi teléfono”.

Este film fue un verdadero éxito de taquilla, llegando a recaudar 153 millones de dólares. Lo cual desembocaría casi inevitablemente en una secuela.

gremlins2

GREMLINS 2: LA NUEVA GENERACIÓN (1990)

En 1990 retomaron la saga que tan buen rédito en taquilla había dado.  Han transcurrido seis años. Billy y Kate se han mudado a Nueva York, donde trabajan en un edificio ultra automatizado para un empresario inmobiliario apellidado Clamp. ¿No os resulta sospechosamente parecido a cierto presidente de Estados Unidos? Mr. Wing fallece y Clamp consigue comprar su tienda. Gizmo debe huir cuando una pala excavadora comienza a demoler el edificio. Y deambula por la ciudad hasta que es encontrado por unos científicos que trabajan en el mismo edificio que Billy y Kate. De esta forma comienza la que será la segunda experiencia de Gizmo lejos de la tienda Mr. Wing.

Repiten Steven Spielgerg en la producción, Joe Dante en la dirección, Colombus en el guión, Jerry Goldsmith en la banda sonora y los actores Zach Galligan, Phoebe Cates y Dick Miller. Además de contar con Christopher Lee como gran sorpresa en el reparto de esta película. Pues bien, a pesar de que tenía toda la pinta de que se filmaría una secuela digna, algo se torció por el camino.

Empezando por un detalle tan simple como el que los gremlins surgidos de Gizmo tienen el pelaje negro. ¿Por qué? Esa es la sencilla pregunta que me hago. No hay nada que lo justifique, más si atendemos al ‘sutil’ detalle de que hay uno de ellos que mantiene el color original y que oportunamente será confundido con Gizmo por Kate. Otra novedad a la que no dan ninguna explicación es que los gremlins de esta secuela son capaces de pronunciar palabras  humanas, la primera de ellas es “piernas”.

También varía diseños de las marionetas. Los gremlins tienen un aspecto más cómico y, a diferencia de la primera película en la que llegan a causar miedo, aquí son una parodia de sí mismos, incluso cuando están destrozándolo todo. Esta cinta se decanta mucho más por la comedia y está repleta de gags y disparates de toda índole. Cuando irrumpen en el laboratorio que dirige el Doctor Catheter (Christopher Lee), uno de los gremlis se toma una pócima de suero cerebral y es capaz de expresarse como un intelectual. Otro de ellos se toma una pócima que está etiquetada con la silueta de un murciélago y le salen alas. En fin, que al guionista  Chris Colombus se le fue la olla, se le terminaron las ideas, o se bebió él mismo alguna pócima alucinatoria de ese laboratorio. En lugar de repetir una formula que había funcionado a las mil maravillas, prefirieron dar un giro de timón y reinventar la saga. El resultado fue un mal chiste. Aun así puedes divertirte con ella pero ni mucho menos tiene el encanto de la primera.  Incluso Hulk Hogan tiene su cameo arrancándose su tradicional camiseta amarilla con las manos. 

Gremlins

GREMLINS 3

Chris Colombus ya ha terminado de escribir el guión de ‘Gremlins 3’. Por lo visto la historia girará alrededor de Gizmo y la misión de acabar con él con el fin de salvar al planeta de los Gremlins que se crean cuando entra en contacto con el agua.

Para disipar posibles dudas de los espectadores sobre el interés que pueda llegar a tener una tercera entrega de esta saga, Colombus hizo las siguientes declaraciones:

Creo que probablemente sea una buena idea ser honesto contigo. Va a morir mucha gente.

“Estoy muy orgulloso del guión. Es tan retorcido como oscuro, así que ya veremos. Cuando vamos a rodarlo, siempre surge una conversación sobre el presupuesto. Quiero regresar a la perversa sensibilidad de la primera parte; descubrí que era un lugar inmejorable para sumergirme en él y comenzar a escribir de nuevo, así que, con suerte, veremos la película pronto.”

Este nuevo proyecto de la Warner tiene como fecha de estreno previsto 2019, aunque todavía hay muchas temas que están en el aire y es más un deseo que una afirmación.

La apuesta del guionista por recuperar la atmósfera terrorífica y entrañable del Gremlins original, vine reforzada por los métodos que están previstos para desarrollar los efectos especiales:

“Oh, sin lugar a dudas, [usaremos] el mínimo CGI. El CGI nos permitirá eliminar cables y hacer las vidas de los marionetistas un poco más fáciles.”

A pesar de todo, Chris Columbus no fue la primera opción de Warner Bros. para escribir el guión de Gremlins 3. Tras la salida de Carl Ellsworth (La última casa a la izquierda) del proyecto que tenía la idea original de hacer un reboot. Según se ha sabido, la intención era la de jugar con la norma de no alimentar al Mogwai después de la media noche y las controversias que generaría el cambio de uso horario. Después de apoderarse de Gizmo y de otro Mogwai en el Tíbet, un hombre trasladaría a las dos criaturas en un avión. Pese a preguntarle a la azafata, el hombre optaría por no alimentar a las criaturas. El problema surgiría al escapar una de ellas para darse un atracón. Comenzaría así una auténtica odisea en el aire. ¿Os imagináis un Con Air con gremlins?

 Al incorporarse Colombus al proyecto, esta idea inicial ha ido siendo descartada, hasta ser sustituida por la de una nueva secuela, que en mi opinión es un concepto más acertado. Columbus también habría opositado para dirigir esta ‘Gremlins 3’ pero, finalmente, quedará circunscrito a tareas de guionista y productor, esta última faceta en colaboración con Steven Spielberg.
 El protagonista de la saga, Zach Galligan, se ha mostrado encantado con la idea y su presencia está asegurada. Algo que no es de extrañar dado que su carrera como actor nunca ha terminado de despegar.
Ex colaborador de la web
Ex colaborador de la webhttps://www.lascosasquenoshacenfelices.com
Ex colaborador de Las cosas que nos hacen felices al que agradecemos su tiempo y su aportación. Muchas gracias.
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes