‘Hawkeye’ (Ojo de halcón) vuelve otro miércoles más a nuestras pantallas de la mano de Disney+ para contarnos aventuras y desventuras de Kate Bishop y Clint Barton. La nueva ficción de Marvel nos trae este tercer capítulo titulado ‘Ecos’.
El resto de Análisis de ‘Hawkeye’ estarán disponibles en este enlace.
En este tercer episodio vamos a conocer el origen de la mujer que lidera a los ‘chandaleros’ y de donde proviene el odio que siente hacia ‘Ronin’. Tampoco es que la serie se haya quebrado mucho la cabeza para esta enemistad, ya que huele demasiado a tramas que ya hemos visto en muchas ocasiones. Que se lo digan a Iñigo Montoya.
Es interesante la forma en la que se ha llevado el tema de la sordera en ‘Ecos’, tanto para ella como para Clint. Tampoco es nada nuevo aunque estrecha los lazos entre él y Kate, sobre todo en la conversación telefónica con su hijo cuando debe utilizar a la joven como intérprete.
La otra cara de la pérdida del audífono por parte de del personaje de Jeremy Renner ha sido las conversaciones divertidas y algo absurdas entre él y Kate. Cierto es que algunas situaciones me han hecho sonreír pero también se ha abusado demasiado de ese ‘gag’.
El capítulo es bastante lineal en su estructura y no vamos a tener ningún ‘plot twist’ (giro de guion) que nos deje locos, incluso el ‘cliffhanger’ final no lo considero como tal por su falta de fuerza.
Lo más memorable de este tercer episodio de ‘hawkeye’ es la persecución en coche con ese plano secuencia de 360 grados desde el interior del vehículo de nuestros protagonistas. Muy espectacular por su realización y por ver por primera vez a Kate demostrando sus excepcionales habilidades con el arco. En algún momento han chirriado un poco los efectos especiales pero me ha parecido una gran escena digna de mención, flechas extrañas incluídas.
Creo que, a día de hoy, la mayor fuerza de esta ficción es la relación entre Clint y Kate y sus caracteres opuestos. Espero que no quemen esa baza por el abuso y la superficialidad de la misma y que pronto se adentre en tramas más profundas.
Ambos personajes tienen trasfondos muy potentes que pueden dar juego en ‘hawkeye’. Clint carga sobre sus hombros con la muerte de Natasha y el pretendiente de la madre de Kate parece que oculta algo.
Me parece muy buena idea que el traje de ‘Ronin’ sea el McGuffin del comienzo de temporada pero no me parece lo suficientemente interesante para ser el pilar de la misma. Además, supongo que tendremos la aparición de Yelena tras lo visto en la escena post-créditos de Viuda Negra, una llegada que estoy deseando muchísimo. Florence Pugh nos encandiló a todos con su papel y no soy el único que quiere volver a verla.
Conclusión
‘Hawkeye’ no está teniendo la recepción que esperaba el streaming de Mickey Mouse, pero está teniendo un buen nivel. Cierto es que por momentos el humor no me ha terminado de convencer (la escena de Clint sobre el Unicornio por mencionar una) y quizás Marvel debería rebajarlo.
La calidad de la ficción es bastante alta y sus dos protagonistas están a un gran nivel, sobre todo Hailee Steinfeld que me parece soberbia con la forma en la que ha sabido cogerle el pulso a su personaje. Muy atrás queda su personaje en ‘Dando la Nota 2’ y damos gracias que esta actriz sea Kate Bishop. Si la serie decidiese avanzar únicamente con ella como protagonista puedo afirmar que no perdería ni un ápice de interés.
Mención al momento en el que Kate le sugiere a Clint un cambio de indumentaria que los amantes de los cómics y de Marvel sabrán reconocer.
Muy espectacular la escena de la persecución, pero el resto del capítulo no nos ha dejado mucho que mencionar más allá de la importancia que le han dado a la sordera de Clint y esa flecha de ‘PYM’.
Creo que deberían dejar a un lado ya el traje de ‘Ronin’ y hacer crecer la trama alrededor de la familia de Kate y lo que se traiga entre manos Jack.
Pese a que me ha entretenido este tercer episodio, reconozco que ha sido algo flojo y para una serie que contará únicamente con seis. Hemos llegado al ecuador ‘hawkeye’ y no termina de coger el ritmo.
Un saludo y sed felices.
¡Buenas! Los dos primeros episodios de Ojo de Halcón fueron de los que más me han gustado de todas las series Marvel de Disney. Este tercer episodio, quizá por su corta duración, me parece que ha bajado el nivel respecto a los otros dos. Sobre la aparición de Yelena, me temos que será poco más que un cameo en el último episodio, pero esperaremos a ver qué pasa. Esperemos también que en las próximas series suban un poco el listón, antes de estrenarse esperaba un poquillo más de todas ellas. ¡Saludos!
Se te ha olvidado ese momento donde un hombre grandote acaricia a Maya cuando era pequeña y sin duda es…