InicioSeriesLegends of Tomorrow (Análisis)Análisis de Legends of Tomorrow. Temporada 2. Capítulo 5

Análisis de Legends of Tomorrow. Temporada 2. Capítulo 5

legends_cosas_felicesRay Palmer: El problema es que ahora no sé qué significa ser yo mismo. No sé si todo esto tiene sentido.

Martin Stein: Claro que sí. Creo que todo el mundo se enfrenta a veces con quién es y cuál es su lugar en el mundo. 

Ray Palmer: ¿ Y cuál es la respuesta? 

Martin Stein: Ni idea. Pero supongo que es solo vivir. Es todo lo que muchos de nosotros hacemos. Y entonces, espero, mediante el acto de vivir descubrimos quienes somo realmente y aprendemos a crecer a partir de ahí“.

Me preocupo mucho por ti. Y me preocupa menos la historia que tu conciencia. Ya no eres una asesina, Sara. Eres nuestracapitana“. 

Martin Stein

Post anteriores

¡No debes matar a Darhk Sara!

canario_blanco_legends_cosas_felices    El capítulo 5 de Legends of Tomorrow, Compromised, podría traducirse como Comprometida. Título que puede referirse, en general, al compromiso de nuestras leyendas de no caer en la tentación de querer cambiar la historia para lo que ellos consideran un bien mayor. Polémica que estuvo flotando a lo largo de la primera temporada de esta serie y que continúa en esta segunda temporada. En este episodio, por ejemplo, la misión corre el riesgo de volverse comprometida -en el sentido de difícil o arriesgada- en la oportunidad que vuelve a tener Sara de matar a Darhk y así evitar la muerte de su hermana en el futuro.

   Si bien es normal que los nuevos miembros, Vixen y Steel, tengan dudas al respecto, en los veteranos cansa más escuchar los mismos debates aventura tras aventura. Por otro lado es normal que se sigan dando esos dilemas ya que, como ocurre con Sara, hay cuestiones sentimentales de por medio. Lo que humaniza a nuestras legendas. De hecho, Jax y Stein también debatirán en Compromised sobre la conveniencia o no de alterar la historia para corregir injusticias, a lo que el buen doctor se opondrá, increpándole a su joven colega que no esté pensando en cuatro dimensiones. Frase que se refiere a la película de los ochenta Regreso al futuro.

sara_cosas_felices    En el caso de Canario Blanco, su compromiso como líder del equipo pesa más que sus deseos de venganza. De manera que ataca a Darhk con el arma más poderosa: El conocimiento del futuro del villano. La rabia que siente hacia él es exteriorizada diciéndole las desgracias que le depara su miserable vida, con lo que consigue no sólo uno de los mejores momentos de  Compromised sino meterle tal miedo al asesino que aceptará aliarse con el Flash Reverso cuando, inicialmente, no estaba interesado, con la intención de cambiar su destino. ¿Estamos asistiendo así a la formación de la antítesis de las Leyendas? La serie nos lo dirá. El caso es que Sara ve a Darhk desaparecer gracias a algo que parece Flash pero más rápido. De manera que ya se está barajando la presencia de más de un Metahumano en contra de ellos.

   Si a eso le sumamos que Jefferson y Martin están ocultando información sobre el Flash heroico del futuro, lo mismo eso llevará a malentendidos y discusiones sobre que están haciendo los Flashs y si, en el fondo, no son el mismo manipulándolos. Pero esto son solo suposiciones mías. Como he escrito más arriba, ya lo iremos viendo en Legends.

Ray no será el Capitán Frío

   Ya en el capítulo anterior expresé mi deseo de que el que Mick le cediera la pistola de su difunto compañero, Leonard, a Ray al final de la aventura pasada, fuera sólo para subirle los ánimos y ayudarle a volver a la acción. El caso es que parece que Rory quiere convertirlo en un nuevo Capitán Frío pero, al final, se da cuenta de que no puede hacer que Palmer sea alguien que no es, entre otras cosas, a raíz de los consejos del Profesor Stein y de una situación límite que requerirá los conocimientos de Atom. Pero también por la imposibilidad de este último de usar adecuadamente la pistola de frío, dando lugar a que esta se cruce con la de Ola de Calor, con desastrosos resultados. La advertencia de Mick de no cruzar los rayos recuerda a la frase de otra famosa película de los ochenta, Los cazafantasmas. La misión es en la década de los 80, de ahí los múltiples guiños a la misma en diversos productos culturales, seña de identidad de esta serie.

   Esperaba que se fuera fiel a la personalidad de Ray y así ha sido. En ese aspecto no me han defraudado los guionistas de este episodio.

Vuelve la versión joven de Martin Stein

   Como hemos escrito más arriba, esta aventura tiene lugar en los ochenta. En concreto durante una cumbre, en Washington D.C., entre el entonces presidente de los EE.UU., Ronald Reagan, y el líder la antigua URSS, Mikhail Gorbachev. La idea es impedir que haya cualquier alteración histórica en la cumbre que suponga un recrudecimiento de la Guerra Fría. A dicha cumbre son invitados diversas personalidades del ámbito científico y militar entre las que está un infiltrado Damien Darhk, como asesor de la administración Reagan, y un joven Martin Stein, que ya hizo acto de presencia en la primera temporada de Legends. En concreto, en el capítulo 2.

jax_y_martin_cosas_felices   El Profesor Stein intentará evitar a su versión joven, impedir desastres en la corriente temporal. Pero una mala decisión de este último provocará que sea mortalmente herido por Damien Darhk, hiriendo también a su yo futuro. Por lo que el encuentro entre ambos es inevitable, mientras Gideon trata de salvarles la vida a los dos. Asimismo, tanto Stein como Jax mediaran para que el noviazgo entre el joven Stein y Clarissa siga adelante, haciéndole ver que ella debe ser lo más importante para él que sus investigaciones. Dando lugar, por el camino, a momentos muy emotivos, como el baile de la joven Clarissa con quien es su marido en el futuro, el Martin Stein adulto. En esta serie también hay lugar para momentos románticos.

   Para mi la parte más floja de Compromised, título que puede que también se refiera al establecido entre los jóvenes Clarissa y Martin Stein, es precisamente la parte en que Darhk quiere matar al joven Stein porque lo ha descubierto accidentalmente haciendo tratos secretos con el KGB. Lo hiere pero lo deja allí retorciéndose de dolor y se marcha, dando tiempo a nuestras leyendas a que lo rescaten. Si, tenía que pasar, pero no me gusta la forma en que se desarrollan estos acontecimientos.

Lo que queda de la JSA en los ochenta: Obsidian

obsidian_legends_of_tomorrow_cosas_felices   Para conseguir ayuda y frustrar así los planes de Darhk, Vixen se dirige, con Steel, a los cuarteles de la JSA en Washington. Pero, para su pesar, descubren que el grupo falleció en una misión. Sólo queda un viejo Obsidian (Lance Henriksen) que es el que les cuenta el destino del primer grupo de superhéroes de la historia. Al final accederá a ayudarles a entrar en Washington para detener a Darhk, con música de fondo. Se trata de Danger Zone de Kenny Loggins. Una de mis canciones favoritas de la película Top Gun (86).

Obsidian (Lance Henriksen).
Obsidian (Lance Henriksen).

   Obsidian, Todd Rice, es un personaje creado por Roy Thomas y Jerry Ordway en All-Star Squadron #25 (83), con poderes basados en las sombras, tal y como vimos hacer a su yo joven (Dan Payne) en el segundo episodio de esta segunda temporada.

   En los cómics es hijo de uno de los miembros fundadores de la Sociedad de la Justicia de America, el Green Lanter de la Golden Age, Alan Scott, y de la villana Thorn. Ni uno ni otro han sido mencionados en lo que va de serie.

   En su interacción con Obsidian descubrimos que Amaya estaba enamorada de Hourman (Rex Tyler) y que, antes de que fuera asesinado, ambos planeaban dejar la Sociedad de la Justicia para vivir una vida juntos.

Curiosidades

  • Compromised comienza con un intercambio entre Darhk y unos mafiosos, a la manera de la serie de televisión Miami Vice (84-90).
  • Hay un guiño, entre los guionistas, en una cerveza que se está bebiendo Mick en un momento de Compromised. Esta cerveza se llama Stefoff, en alusión al productor de esta serie, Vladimir Stefoff.
  • Entre los premios que ha ganado la versión joven del Profesor Stein menciona el Premio Carlin, en honor al editor de DC Comics Mike Carlin.

   Nos leemos en otros posts de Las cosas que nos hacen felices.

Adrián De La Fuente Lucena
Adrián De La Fuente Lucena
Friki del Cómic en particular y de la Cultura Pop en General. Colaborador de Las Cosas que nos hacen felices. Licenciado en Filosofía, Máster en Gestión Cultural y en Filosofía Contemporánea. Diplomatura en desarrollo WordPress, Social Media Manager, Community Manager, Content Manager y Bloguero de una Institución Cultural Universitaria y miembro fundador del blog de Cultura Pop DYNAMIC CULTURE (www.dynamicculture.es). Cursos de S.E.O., Analítica Web, Community Manager y Marketing de Contenidos. Siempre aprendiendo y tratando de encontrar mi lugar en la vida, intentando disfrutar con lo que hago para que merezca la pena.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ÚLTIMOS ARTÍCULOS