InicioSeriesAnálisis de Outlander. Temporada 7: Parte 2. Episodio 11

Análisis de Outlander. Temporada 7: Parte 2. Episodio 11

Continuamos analizando el segundo tramo de la séptima temporada de Outlander, hoy con su decimoprimer episodio titulado Un Quintal de Piedras. Creada por Ronald D. Moore y basada en la exitosa saga de novelas de Diana Gabaldon, la serie de Starz es emitida para España por Movistar+ y para América Latina por Disney+.

Hola otra vez, forasteros y viajeros del tiempo. Bienvenidos sean a analizar un nuevo episodio de Outlander que viene con dos giros: uno sorprendente y el otro por demás previsible. Pasemos a analizar lo que nos ha dejado el decimoprimer capítulo de la séptima temporada no sin antes advertir que SE VIENEN SPOILERS DE LA TRAMA ni dejar de recordar que pueden leer aquí nuestros análisis previos.

Lágrimas y Sexo

Comenzamos con la ceremonia de casamiento entre Claire y John Grey. La cara de luto de ella (literal) lo dice todo y le cuesta mucho el momento de pronunciar la frase “hasta que la muerte nos separe”, aunque termina haciéndolo a su pesar y a duras penas.

Ya en casa, se encierra en la habitación y llora a viva voz mientras John, apesadumbrado, escucha su llanto desde la sala de estar y decide ir a consolarla en el momento en que Claire estaba a punto de quitarse la vida con un cuchillo.

A partir de allí todo es extraño: John llora junto a Claire y ella le echa en cara no tener derecho a hacerlo. Sin embargo y en una escena que solo cumple función de sumar morbo al ya retorcido culebrón, terminan haciendo el amor (?), aun cuando después se digan uno al otro que no lo hicieron realmente (???) y, como rubricándolo, él le habla a ella de su homosexualidad y de la relación que tiempo atrás mantuvo con un aborigen (?????).

Luto y Confesión

Claire no es la única que llora a Jamie tras su aparente muerte. En honor de su tío, Ian ha hecho un túmulo funerario de estilo mohawk (supongo que será por eso que el episodio se titula Un Quintal de Piedras pues de lo contrario no lo entiendo) e inclusive pronuncia una sentida (una vez más lo supongo) oración ritual en dicha lengua.

Abriéndose ante Rachel, se sincera y le confiesa que estuvo casado, pero el mayor impacto para la joven es cuando le cuenta que su pareja sigue viva y tiene un hijo con ella. Lo que sigue son unos prescindibles tres minutos en los que, con lujo de detalles, él la pone al tanto de su historia personal que, por cierto, ya conocemos de sobra: si sirve para algo este tipo de diálogo es para demostrar que algunas cosas deberían ser dichas en off…

outlander las cosas felices.149 e1733853806314

Baile y Propuesta

Un evento lealista tendrá lugar en la ciudad a los fines de recaudar fondos para la causa del general Howe y John quiere que Claire le acompañe, lo que es difícil para ella por su pasado (y quizás presente) junto a la causa rebelde.

Él está algo violento e irascible: prácticamente enloquece al enterarse que su ya repuesto sobrino Henry planea casarse con Mercy, la mujer afro que le atendió y salvó. Increpado por una sorprendida Claire que dice no le imaginaba tan prejuicioso, se escuda en que su negativa nada tiene que ver con el racismo y si se opone a la boda es para proteger a Henry, cuyo matrimonio con la viuda de un traidor le expondría ante las autoridades. Claire le enrostra que, después de todo, casarse con la viuda de un traidor es también lo que él ha hecho…

No obstante y para sorpresa del propio John, ella acaba asistiendo a la velada de gala y allí ambos se encuentran con el capitán Richardson (Ben Lambert), con quien ella termina bailando a pesar de negarse inicialmente. Mientras lo hacen, y aun cuando instantes antes el militar manifestara a John que no había motivos para desconfiar de Claire siendo su esposa, confiesa a esta que su intención al poner a John al tanto de la denuncia de espionaje era que ejerciese su influencia para salvarla, aunque nunca imaginó que lo haría a través del matrimonio.

Pero allí no acaba la cosa: sacando a relucir un as que descoloca por completo a Claire, le informa además que el plan final es que ella, valiéndose de su influencia entre los rebeldes, actúe como agente infiltrada del bando lealista…

La Chaqueta de Papá

Mientras tanto (si cabe esa expresión), Roger y Buck siguen en 1734 y, pareciendo momentáneamente olvidar el motivo por el que viajaron al pasado, cabalgan a campo traviesa en busca de pistas sobre el padre del primero, pero está difícil.

outlander las cosas felices.146 e1733853951883

Un campesino les da algún dato después de que le compran una gema, en tanto que otro que tiene en su poder una chaqueta de la RAF, los termina corriendo con una horquilla.

Roger dice luego a Buck que un oficial de la RAF nunca entregaría su chaqueta y, si su padre lo ha hecho, querrá decir que necesitó venderla o está muerto. Le cuenta además que su madre le ocultó la verdad y nunca le dijo que se hubiera perdido volando sobre en el mar. Tranquilo, Roger; a nosotros tampoco nos contaron…

Rob no viajó…

En el siglo XX, Brianna (Sophie Skelton), hasta ahora pintada, sufre una home invasion y en la cocina de su casa es sorprendida por la presencia de Rob Cameron (Chris Fulton),quien finalmente no ha viajado al pasado como se suponía sino que todo fue un ardid para sacarse de encima a Roger.

outlander las cosas felices.151 e1733854039382

Molesto, manifiesta que Jeremiah se hace el tonto cuando él le pide información sobre la ubicación del oro y esa es la razón por la cual ha regresado en busca de Brianna a los fines de que ella le obligue a darla a conocer…

Pretende pues que viaje con ellos a América y promete liberarlos tanto a ella como al niño una vez con el oro en su poder. Brianna no le cree mucho y, al primer descuido, lo desmaya con un golpe de sartén en el rostro (aquí risas)…

Jamie tampoco viajó…

Mientras Claire se halla entre la espada y la pared por la propuesta indecente de Richardson, John Grey sigue queriendo convencerla de asistir a otros eventos pues dice que es absolutamente necesario que les vean juntos. A ella, desde luego, no le gusta la idea de codearse con tanto lealista pues ya está más que jugada con la causa revolucionaria y en eso están cuando irrumpe alguien que, para sorpresa de todos, es Jamie, que finalmente y como habíamos aventurado, nunca embarcó, aunque su equipaje sí: el capitán quiso aprovechar viento favorable y zarpó antes del horario convenido (risas nuevamente)…

outlander las cosas felices.150 e1733854278634

Hay emotivo y obvio beso de reencuentro a la vez que incómoda situación porque Jamie, desde luego, no conoce la situación conyugal de Claire y John. Y tampoco es que tenga tanto tiempo para besuqueos porque dice que los británicos le están sobre los talones.

Pero la cosa se complica todavía más, pues quien dirige la partida en su búsqueda es el propio William que, al momento de hacerse presente, alcanza a escuchar a John refiriéndose a él como hijo de Jamie. Consternado, pregunta al respecto a este último y Jamie le cuenta la verdad. La reacción no es positiva: William dice no querer nada de él e increpa duramente a John por haberle ocultado la verdad.

Pero no hay tiempo de mucho más porque ya los soldados están allí, así que Jamie aprovecha el clima de confusión general para tomar como rehén a John y esfumarse, aunque el capítulo se cierra sin que lleguemos a saber si lo logra…

Balance del Episodio

Los guionistas de Outlander siguen sorprendiéndonos con su capacidad de superarse y escribir episodios cada vez más disparatados. Ignoro si para esta altura de la historia será también así en los libros de Diana Gabaldon, pero lo que está claro es que esta serie pide a gritos terminarse y, por más que la octava sea la última, la realidad es que incluso una temporada más parece demasiado cuando todo está tan agotado.

Lo de Jamie no es ninguna sorpresa; siempre supimos que estaba vivo y su presunción de muerte duró apenas un capítulo sin ser tomada en serio por absolutamente nadie. Lo del barco zarpando antes de tiempo es totalmente irrisorio y el reencuentro entre los esposos carente por completo de clima. Queda claro que la ausencia de él solo sirvió para crear el entuerto del casamiento entre Claire y John, sin que entendamos todavía (ni vayamos a entender nunca) por qué ese matrimonio le evitab a ella la condena a muerte.

La escena de alcoba entre Claire y John es algo que tampoco se puede entender y pareciera responder más a morbo que a necesidad argumental: ella decía estar convencida de que Jamie seguía vivo, pero no perdió oportunidad de acostarse con quien dijo casarse para protegerla y por respeto a Jamie, lo cual no se estaría viendo. Menos mal que después le contó la historia de su relación homosexual con un indio, casi una forma de decir “no te hagas problema que esto no fue en serio”.

En cuanto a la historia del trío Ian-Rachel-William, parece haber quedado totalmente relegada y ojalá que no olvidada, porque era una de las pocas subtramas que pintaba bien. Y lo bueno de los tres minutos de Ian explicándole a Rachel todo lo que ya sabíamos es que me sirvieron para ir al baño.

No sé qué decir de Roger buscando a su padre en 1734 o, mejor dicho sí, que no me interesa en lo más mínimo y corta todo clima. Eso sí: por fin hemos podido al menos saber de Cameron y la verdad que ese sí fue un giro inesperado, más allá del modo ridículo en que todo se definió con un golpe de sartén.

¿Y cómo sigue? ¿Viajará Brianna al pasado para avisarle a Roger que Jeremiah no está allí? Espero que no pase por las piedras y vaya a parar al mismo año. O quizás se pierda con un avión en el mar como hizo el padre de Roger que, por alguna razón, también fue enviado al pasado. Los medios para viajar en el tiempo parecen ser cada vez más y ahora parece que también tuviéramos portales en el mar. Menos mal que no se les ocurrió hacer desaparecer por allí al barco en que finalmente Jamie no viajó…

En fin, un despropósito de capítulo (uno más) en una séptima temporada que no encuentra el rumbo en su segunda mitad. Por lo menos en la primera teníamos el clima de guerra previo a Saratoga, más allá de que la batalla en sí nos haya terminado decepcionando.

Ojalá que con Cameron reaparecido, volvamos a encontrar el eje principal, pero lo sabremos en el próximo capítulo después de, probablemente, haber pasado por terapia. Hasta entonces y sean felices…

 

Rodolfo Del Bene
Rodolfo Del Bene
Soy profesor de historia graduado en la Universidad Nacional de La Plata. Entusiasta del cine, los cómics, la literatura, las series, la ciencia ficción y demás cosas que ayuden a mantener mi cerebro lo suficientemente alienado y trastornado.
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes