Star +, la plataforma adulta de Disney+, acaba de estrenar Pam & Tommy, miniserie inspirada en una de las parejas más mediáticas y en uno de los escándalos de internet más famosos de los noventa. Creada para Hulu por Evan Godberg y Seth Rogen, se aleja de cualquier frivolidad y ofrece increíbles caracterizaciones por parte de Lily James y Sebastian Stan.
En los años noventa, el romance entre la sex-symbol Pamela Anderson y el baterista Tommy Lee se convirtió en uno de los predilectos de las publicaciones de cotilleo y cobró especial notoriedad cuando, de manera involuntaria, la pareja protagonizó el primer vídeo íntimo viral en la historia de la comunicación. Pam & Tommy viene a reflotar esa historia…
Se trata de una miniserie de ocho episodios, estando ya disponibles en Star + los primeros tres, en tanto que los restantes se irán estrenando semanalmente. Para ser honesto, la propuesta inicial no me entusiasmaba mucho, pero vistas las tres primeras entregas, debo admitir que Pam & Tommy es una grata sorpresa que, lejos de un enfoque frívolo o de sensacionalista, termina siendo una radiografía de la sociedad de consumo en la era de internet.
Comencemos por aclarar que, en aquellos días de mediados de los noventa, Pamela había ganado notoriedad como conejita de Playboy, así como por su papel en la serie Los Vigilantes de la Playa (Baywatch, también conocida en algunos países como Guardianes de la Bahía)), mientras que Tommy Lee era baterista de Mötley Crue, banda emblemática del glam-rock americano de los ochenta, variante del hard-rock que no debe ser confundida con el mucho más oscuro glam británico.
Su matrimonio, gestado en solo cuatro días, no pudo menos que revolucionar a los medios, pero nada comparable a la notoriedad que cobró la difusión vía internet de una filmación íntima casera en que, a decir verdad, no había sexo propiamente dicho, sino que se los veía “jugando” casi sin ropa. No creo exagerado decir que ese vídeo fue para internet lo que la dramatización de La Guerra de los Mundos por Orson Welles fue para la radio:sirvió para dimensionar el verdero alcance del medio y anunciar que se venía un mundo en el que la vida privada sería cada vez más pública.
A partir de ese momento, los vídeos de ese estilo comenzaron a proliferar por internet: algunos reales, otros fake, otros armados para buscar fama. De eso, justamente, es de lo que trata Pam & Tommy y pasamos ya mismo a analizar estos tres primeros episodios advirtiendo que SE VIENEN SPOILERS DE LA TRAMA.
Pareja Explosiva
Pam & Tommy tiene a Lily James en el papel de Pam y a Sebastian Stan en el de Tommy. La caracterización que ambos logran es increíble y no solo por la reproducción de cada mínimo gesto, sino también por lo logrado del parecido físico.
En el caso de Lily, ello demanda un minucioso trabajo de maquillaje, dientes y cabello (unas cuatro horas según tengo entendido) y hasta han logrado empujar sus labios hacia afuera para que el parecido sea más notable. Pero, además, Lily reproduce a Pam en cada gesto, sonrisa o modismo al hablar, lo cual le implica un gran esfuerzo de adaptación, pues no olvidemos que es británica y su acento real no es ni mínimamente cercano al que aquí consigue.
En el caso de Sebastian, no solo sorprende saliéndse de la inexpresividad habitual en el MCU, sino que hasta tuvo que aprender a tocar la batería. Realmente es de destacar el grado de compromiso que ambos han asumido con sus respectivos personajes y sería bueno que ello fuera tenido en cuenta para los Emmy: Lily, al menos, debería estar nominada.
¿Colaboraron en algún punto los involucrados en la historia? La respuesta es negativa: Pam fue tentada, pero no quiso ni quiere saber nada con revivir un momento tan doloroso de su vida y no se mostró feliz por la llegada de la serie: creo que es entendible. En cuanto a Tommy, ni siquiera fue convocado y, de hecho, la serie no lo trata muy bien; aun así, el músico se manifestó curioso de ver el tratamiento que se le daría a la historia: habrá que ver qué piensa ahora que ya ha podido comprobarlo.
Pero el hecho de que, por lo menos en estos tres episodios, no suene música de Mötley Crue significa bastante. Hay música de todas las décadas, pudiendo sonar desde Nine Inch Nails hasta Belinda Carlisle pasando por The Cardigans pero nada de Mötley Crue y la sensación es que la banda no debe haber dado autorización. Cuando Tommy aparece tocando es mayormente ensayando o entre amigos; veremos qué ocurre en futuros episodios.
Retrato de un Perdedor
Hemos hablado mucho de Lily y Sebastian o, si se quiere, de Pam y Tommy, pero esta historia tiene tres personajes centrales o no tendríamos trama. Estamos hablando, claro, de Rand Gauthier, interpretado magníficamente por Seth Rogen, uno de los creadores de la serie, que fue quien, sin saberlo, se llevó de la mansión de la pareja el botín más preciado.
De hecho, yo diría que él es el centro del excelente episodio inicial en el que lo vemos como un carpintero que hace trabajos en dicha mansión y a quien Tommy hace incurrir en gastos cada vez mayores que lo dejan lleno de deudas y al borde de la ruina mientras reclama algún adelanto de dinero que nunca llega. Y el asunto termina peor cuando, no conforme con su trabajo, Tommy acaba despidiéndolo.
Es imposible, en ese primer episodio, no empatizar con él. Me viene a la cabeza el Joker de Joaquin Phoenix o la Cruella de Emma Stone, quizás esta última un referente bastante cercano siendo que las tres primeras entregas de la serie están también dirigidas precisamente por Craig Gillespie. Rand es un loser con todas las letras. Nada le sale bien. Tiene debilidad por las películas pornográficas y por la música de los ochenta, además de montones de frustraciones sexuales arrastradas desde una infancia de maltrato. Si a eso le agregamos deudas y desempleo, el cóctel es explosivo…
Sin embargo, su reacción no es visceral como la del Joker o Cruella. Desde su tímido y bajo perfil, urde una venganza minuciosa y estudiada, ingeniándoselas para ingresar a la mansión y robar la caja fuerte para así cobrarse lo que no le han pagado. La cuestión, claro, es que en ella no solo encontrará dinero sino también un vídeo casero: y aquí viene la gran sorpresa que dará un giro a su vida y a la de la pareja…
El Pene que habla
El segundo episodio tiene mucho más de flashback y apunta especialmente al nacimiento de la relación entre Pam y Tommy cuando, después de conocerla, él decidiera de manera unilateral acompañarla a Cancún y allí, a solo cuatro días de conocerse, acabarían contrayendo matrimonio. Es muy significativa la escena en la cual, ya casados y regresando en avión, se interrogan acerca de sus gustos personales. Hay un elemento que de tan surrealista termina siendo grotesco, que es cuando Tommy habla con su propio miembro, el cual lo aconseja y se mueve al ritmo de sus palabras. Quizás haya quien lo encuentre original: para mí es innecesario y hace que la serie se acerque, por un momento, a alguna escatológica comedia americana.
Y si alguien se está preguntando si Sebastian muestra su pene en pantalla, hay que decir que sí pero se trata de un efecto especial y está claro que ese miembro tan exageradamente desarrollado no le pertenece: la leyenda cuenta que Tommy es (o era, en aquellos días) un superdotado y su polla casi tan famosa como los pechos de Pam.
El tercer episodio se centra en el vídeo y su comercialización, mostrándonos como Rand, después de golpear sin suerte a la puerta de varios productores de vídeo para adultos (ninguno quiere comprometerse por las posibles consecuencias judiciales) , acaba por proponer subirlo a internet, un terreno que para esos años estaba casi virgen y que, además, ofrecía la ventaja del anonimato. A la par, vemos cómo el codearse con ese ambiente le permite iniciar relación con una actriz pornográfica (su sueño dorado) y hasta convertirse él mismo en actor del género.
Balance de los Tres Primeros Episodios
Hasta aquí la cosa viene bien, aunque hay que decir que el primer episodio es claramente superior a los otros dos. Claro que siempre existe, cuando la base de la historia está constituida por hechos reales, la duda sobre cuánto lo es verdaderamente y cuánto es parte de la licencia, imaginación o prejuicio de los autores. Cuando uno acaba de ver estos tres primeros episodios, obviamente, se queda con la imagen de Tommy como rockstar desagradable, arrogante y despreciativo, ¿pero habrá sido realmente así? ¿Y sería tan tonta Pamela como se la pinta?
Así y todo, el personaje de ella muestra algún atisbo de humanidad, sobre todo a partir del segundo episodio, donde vemos algo de su costado inseguro y de poca autoestima (detesta verse en TV, por ejemplo). Pero Tommy, y más allá de la gran interpretación de Stan, es todavía muy lineal y no sabemos gran cosa de su vida fuera de los excesos, la fiestas, las drogas y el sexo. No tiene todavía un mundo fuera de eso y el rock, sin ir más lejos, es hasta aquí apenas tangencial en la historia. Pero son ocho episodios y llevamos tres: ya veremos si eso cambia y de qué modo.
En cuanto a Rand, como hemos dicho, es un gran personaje al que ya conocemos casi por completo. A pesar de ser la némesis de Tommy, a ambos se los ve algo fuera de época: Rand, al volante de su vehículo, corea a viva voz Heaven is a Place on Earth mientras Tommy, en silencio, ve por TV cómo la escena musical ha sido tomada por las bandas de Seattle, como Nirvana. Un punto interesante es que Rand, en ningún momento, ve lo que está haciendo como delito: para él es justicia…
El próximo episodio será el cuarto y, como tal, nos dejará en la mitad de la historia. Creo que ello puede significar un punto nodal en la medida en que la difusión del vídeo pase a tener un lugar central en la misma. Mientras tanto, el balance hasta aquí es altamente positivo.
Los espero para analizar la próxima entrega; hasta entonces y sean felices…
No he visto la serie pero los dos están muy bien caracterizados y Lily James está preciosa como Pamela. Voy a verla en cuanto pueda.
Hola Juan: Gracias por comentar. Las caracterizaciones son increíbles y la de Lily como Pamela es particularmente asombrosa. En cuanto puedas, échale un ojo: más allá de alguna cuestión puntual que he señalado en el artículo, es verdaderamente recomendable. Luego me cuentas. Un saludo y que estés bien!
muero por terminar las clases y verlaaa asjsdkjsk.
Hola aampi: gracias por comentar! Cuando la hayas visto, no vayas tampoco a dejar de hacerlo. Aguardo tu opinión. Que estés bien!