Introducción
Te saludo, Habitante del Pantano, con un nuevo análisis de nuestro monstruo de la ciénaga favorito, Swamp Thing (La Cosa del Pantano). En este segundo capítulo, Worlds Apart (Mundos aparte), dirigido por Len Wiseman y escrito por Mark Verheiden y Doris Egan, se terminan de presentar a los personajes que serán relevantes en la serie y se aclaran tanto las posiciones como la situación de cada uno de ellos, de manera que ya nos vamos haciendo una idea de por donde va a ir la serie.
El triángulo de Swamp Thing: Abby, Alec y Matt
Abby contará con la ayuda de Matt para busca a Alec, quien está tratando de asimilar en lo que se ha convertido. Se percibe lo desconcertado que está, a la par que aterrado. Tan aterrado como se quedó Abby la primera vez que lo vio. En el proceso de comprender qué es, Alec se arranca partes de su cuerpo, lo que le permite descubrir que es una planta. Se ha optado así por mantener el enfoque que Alan Moore y Steve Bissette le dieron al personaje allá por Swamp Thing Vol 2 #21 (84) donde se rebeló que la explosión en el laboratorio de Alec Holland no hizo que se convirtiera en un monstruo, en una especie de fusión entre lo vegetal y lo animal, sino en un ser enteramente vegetal con la memoria y la personalidad del difunto Alec Holland.
El caso es que Susie, la hija del difunto Coyle, percibe, desde el hospital en que está ingresada, el desconcierto de La Cosa del Pantano, y decide ir con él. No se acaba de explicar el porque consigue ese nivel de conexión con nuestro protagonista. La cuestión es que siente que tiene que ir con él para ayudarle a comprender lo que le ocurre pero será ella la que acabará siendo salvada de uno de los sicarios de Avery Sunderland por una Cosa del Pantano que ya parece estar controlando sus habilidades y conexión con la vegetación del lugar.
Abby los encontrará a ambos. A través de la niña la doctora descubrirá que ese extraño ser que ha visto por segunda vez está algo desconcertado ante su nueva situación y que se llama Alec. Asimismo, Matt le confiesa que está enamorada de ella desde el instituto. Así que es probable que haya un triángulo en Swamp Thing, si tenemos en cuenta que, en las viñetas, Abby estuvo casada tanto con Cable como con Holland, después de que este se convirtiera en La Cosa del Pantano.
Los villanos de Swamp Thing: Los Sunderland y Jason Woodrue
Abby, que ha hecho suyo el interés de Alec por descubrir lo que está pasando en el pantano, visita a Avery Sunderland para pedirle acceso al laboratorio de Holland con el fin descubrir la verdad detrás de la enfermedad de los habitantes de Marais. Avery se niega, afirmando que la información contenida allí puede ser muy comprometedora para él. Se ve que Avery no tiene el desprecio de su esposa, María Sunderland, hacía Abby por la implicación de esta en la muerte de su hija Shawna, pero está claro que no quiere que interfiera en sus asuntos. Así se nos da a entender que tiene algo que ocultar, perfilándose como el villano, manipulador y mezquino, de esta serie.
Lo cual se confirma cuando recibe la visita de los doctores Jason y Caroline Woodrue. Avery culpa a ambos de la enfermedad, al considerarla un efecto secundario del acelerante para plantas que les pidió desarrollar para aplicaciones comerciales y que Sunderland está vertiendo de forma ilegal en el pantano. Jason Woodrue (Kevin Durand) niega que su descubrimiento pueda dar lugar a una enfermedad pero se compromete a buscar una solución para evitar que la CDC (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades) descubra la implicación de Sunderland en los vertidos. En los tebeos, Jason Woodrue sufrió un accidente bioquímico similar al de Alec Holland, que lo convertiría en el villano conocido como Floronic Man. Mitad hombre, mitad planta, Floronic Man, obra de Gardner Fox y Gil Kane para Atom #1 (1962), es algo así como el opuesto de Swamp Thing ya que su obsesión por proteger el mundo vegetal le llevarán a cometer todo tipo de atrocidades contra la humanidad. Por eso y porque, en las viñetas, sería contratado por Avery para investigar a una capturada Cosa del Pantano, no es aventurado suponer que puede ser el segundo gran villano de esta serie.
Asimismo María Sunderland parece estar sufriendo una depresión, que podría estar motivada por la vuelta de Abby, quien ha despertado su dolor por la pérdida de Shawna. El caso es que no deja de escuchar a su hija. Lo que le lleva a recurrir a Madam Xanadú para que le ayude. Xanadú, quién es consciente de la presencia de algo extraño en el pantano, habla de un cambio en el equilibrio entre la luz y las tinieblas a la par que le practica un ritual a María. Del resultado del ritual no se saca mucho en claro, más allá de que, de alguna forma, María está reteniendo al espíritu de su hija en este plano. Lo que explicaría que Madam Xanadú le diga que la debe dejar ir. El papel de Xanadú con respecto a los acontecimientos del pantano siguen sin estar claros e imagino que se irán aclarando pero me choca que deje a la hija de los Sunderland en la situación que vemos la final del capítulo. Esperaré acontecimientos.
Un posible aliado: Blue Devil
Ante la negativa de Avery Sunderland a facilitarle acceso a la investigación de Alec, Abby, por mediación de Liz, visita el videoclub donde se hospedaba aquel. Por desgracia, Danny (Ian Ziering), la persona que regenta el establecimiento, les dice que la policía ya ha registrado la habitación del científico. Tampoco en el ordenador de Danny, que Alec solía usar cuando le quitaron el del trabajo, Abby encuentra nada de valor, más allá de escuchar que el científico parecía estar interesándose sentimentalmente por ella.
En los cómics, Dan Cassidy era un técnico de efectos especiales para películas en Hollywood. Allí crearía el traje de Blue Devil para la película del mismo nombre. Mientras estaba poniendo a prueba el traje para el rodaje su apariencia demoníaca llamó la atención del demonio Nebiros, accidentalmente liberado de un antiguo templo. Creyendo que Dan era un demonio real Nebiros lo bombardeó con rayos místicos para tratar de hacerse con sus poderes. El resultado de verse expuesto a la magia hizo que el traje de Blue Devil quedará adherido a la piel de Cassidy. Esta fusión antinatural de magia y tecnología confirió a Danny la habilidad de captar eventos inusuales. Finalmente acabaría convertido en un demonio real tras un trato con otro demonio, Nerón, y decidiría usar su demoníaca condición para luchar contra malvadas fuerzas sobrenaturales. Habrá que esperar para ver si algo de todo esto se va a usar en esta serie pero el que se haya presentado este personaje ya me hace pensar que estamos ante un posible aliado de Swamp Thing.
Cierre
Como he dicho al principio, la mayor parte de las piezas del tablero ya están en su sitio y esto está empezando a rodar muy bien. Al menos en lo que a la parte de terror se refiere. También se están dando pinceladas sobre cuestiones ecológicas y especulativas que, probablemente, se vean reflejadas en las posiciones que vayan tomando los personajes conforme los vayamos conociendo. Lo dicho, la serie empieza fuerte y muy bien encaminada. Desear que no se tuerza y que, de alguna manera, haya vida más allá de esta primera temporada.
Esto ha sido todo por esta semana habitante del pantano. Si te ha gustado, ¡comenta y comparte para que lo sepa! ¡Qué yo no tengo las habilidades adivinatorias de Madam Xanadú! jajajajaja. ¡Muchas Gracias y un saludo!
Me encanta tu reseña y te agradezco los aportes de comparación de personajes e historias del comic
Hola Analía. Muchas Gracias por tu comentario.
Me alegra que te haya gustado el post, así como las aportaciones relacionados con el cómic que inspira la serie. Considero que uno de los atractivos de estas series es poder bucear en el material de referencia para poder comparar. Se disfruta más. Así me lo parece a mi.
Espero leerte en sucesivos posts y que los disfrutes.
Un abrazo.