InicioSeriesAnálisis de Swamp Thing (La Cosa del Pantano). Temporada 1. Capítulo 1.

Análisis de Swamp Thing (La Cosa del Pantano). Temporada 1. Capítulo 1.

Introducción

Te doy la bienvenida, peregrina o peregrino del pantano, a mis análisis de la serie Swamp Thing (La Cosa del Pantano). Esta es la tercera serie de la plataforma digital de DC, DC Universe, de la que me ocupo. Las otras dos fueron Titans y Doom Patrol. Dicha plataforma fue presentada por la compañera Adriana en su post El nuevo futuro de DC: DC Dark y DC Universe streaming y sobre ella lleva un tiempo hablándose de su posible cierre, tal y como comentaba el compañero Toni en el post Warner saca el tráiler de la serie La Cosa del Pantano a pesar de los rumores de cierre de su plataforma DC Universe.

Además esta serie, Swamp Thing, se ha iniciado marcada por la polémica, pues parece que los jefazos de Warner han decidido no ir más allá de una primera temporada, de la que ya se había anunciado una reducción de episodios, de 13 a 10. De ello habla de nuevo Toni en Swamp Thing cancelada a la semana de su estreno, así como otro de los compañeros de Las Cosas Felices, Pedro, en su sección Lo más destacado de la semana en cine y televisión: Aladdin sigue en cabeza, La casa de papel nos trae su nuevo tráiler, Wonder Woman pretende que nos quedemos bizcos y Chris Claremont opina sobre la última de los X-Men. Y más cosas pero ya no me caben en el título (y mira que lo intento). Ya me conoces entusiasta de la ciénaga, no me gusta enredarme -no es un chiste- en estas cuestiones porque, según el blog o la web que leas, te cuenta una cosa y así sólo se confunde al personal. Así que yo voy a hacer lo que me hace feliz que es comentar los episodios de la serie de La Cosa del Pantano. Serie cuyo primer episodio, el episodio piloto, se estrenó el 31 de mayo de 2019, dirigido por Len Ryan Wiseman y escrito por Mark Verheiden y Gary Dauberman.

swamp thing

El entorno, el problema y los personajes

En Marais, Louisiana, están ocurriendo cosas extrañas. Tres personas, que estaban arrojando materiales de dudosa procedencia al pantano, son atacados de repente por enredaderas del mismo. Solo sobrevive uno, Coyle, cuya hija comienza a ser presa de una misteriosa enfermedad, que se extiende por todo Marais. Razón por la que la Dra. Abby Arcane (Crystal Reed) del CDC (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades) y natural de Marais decide ocuparse del caso, pese a que se va viendo que el personaje tiene un pasado turbio, en relación a su localidad de origen, que hubiera preferido olvidar. Como es el caso de la muerte de su amiga, Shawna, la hija de los Sunderland, una de las familias más importantes del lugar. Abby se responsabiliza de su muerte, lo que le echará en cara la madre de la misma, María Sunderland (Virginia Madsen), cuando se encuentren.

Abby Arcane
Abby Arcane (Crystal Reed)
Maria sunderland
María Sunderland (Virginia Madsen)

En Marais Abby también se reencontrará con un antiguo amigo de la infancia, el ahora policía Matt Cable (Henderson Wade) y conocerá el biólogo Alec Holland (Andy Bean), un científico venido a menos, tras manipular los resultados de un experimento para probar sus teorías. Alec había sido contratado por Avery Sunderland (Will Patton), marido de María Sunderland, para sacarle redito al pantano con sus investigaciones, en forma de medicamentos y fertilizantes. Pese a que Sunderland le despidió hace tiempo, Holland  ha continuado con su trabajo.

alec holand
Alec Holland (Andy Bean)

Su empeño en el mismo le hará coincidir con Abby y juntos asistirán a la vuelta a la vida de Coyle, quien había sido asesinado en su casa por las mismas enredaderas que mataron a sus compañeros. Alec conseguirá quemarlas y salvar la vida de todos los residentes del Hospital donde habían llevado el cuerpo de Coyle. Es entonces cuando Abby y él deciden trabajar juntos y compartir sus investigaciones.

abby y holand

El resultado es que acaban descubriendo que la causa de esa actividad inusual en el pantano puede deberse a una especie de acelarador de mutágenos, que se está arrojando clandestinamente en la zona. Lo cual parece estar causando la enfermedad de los habitantes del lugar. Mientras Alec lo investiga, es tiroteado por un misterioso personaje y su lancha explota, arrojando su cuerpo al pantano, donde es envuelto por las misteriosas enredaderas. Abby, que en ese momento no se encontraba con él, acude en su ayuda con otra lancha, sólo para encontar a un extraño ser de musgo emergiendo de la ciénaga.

Curiosidades

  • Swamp Thing (La Cosa del Pantano) es un personaje de DC Comics, creado por Len Wein y Bernie Wrightson en House of Secrets # 92 (1971) y su origen difiere de lo contado aquí. En las viñetas el científico Alec Holland se convertiría en La Cosa del Pantano debido a una explosión en su laboratorio ubicado en los pantanos de Louisiana. La causa del mismo no fue accidental sino provocada por Nathan Ellery, líder de una organización criminal conocida como Cónclave, que buscaba asesinar a Holland para hacerse con la fórmula bio-reparadora que estaba desarrollando para repoblar de vegetación zonas desérticas.

house of secrets

  • El actor que interpreta a La Cosa del Pantano como tal es Derek Mears.
  • Hay otros dos personajes que hacen acto de presencia en este episodio. Uno es la periodista Liz Tremayne (María Sten), también amiga de Abby, y la otra es Madame Xanadu (Jeryl Prescott). En los tebeos Liz Tremayne también es una periodista, si bien no afroamericana, empleada por la Sunderland Corporation. Conforme se vaya desarrollando la serie iremos comentando más semejanzas y diferencias de este personaje, creado por Martin Pasko y Tom Yeates en Swamp Thing Vol 2 #3 (1982). En lo que se refiere a Madame Xanadu, estamos ante un personaje, ligado al entorno sobrenatural del Universo DC, en tanto que hechicera inmortal, con habilidades precognitivas, así como de percepción e interpretación de fuerzas mágicas, a través del Tarot. Al igual que con Liz Tremayne iré profundizando en este personaje, obra de David Michelinie, Val MayerikMichael William Kaluta para Doorway to Nightmare #1 (1978), conforme vaya avanzando la serie.
  • La Sunderland Corporation es una potente organización creada por el general Avery Carlton Sunderland, con fuertes vínculos tanto con el gobierno de los Estados Unidos como con el Mundo Criminal. Dado la forma en que se nos ha presentado a Avery Sunderland en este primer episodio no sería descabellado pensar que él pudiera ser el responsable de lo que se está vertiendo en el pantano. En los tebeos, este empresario delincuente, de Pasko y Yeates en Swamp Thing Vol 2 #6 (1982), apoyó las investigaciones de Holland sobre la mencionada la fórmula bio-reparadora  y, tras la transformación de este en La Cosa del Pantano, lo capturaría para estudiarlo.
  • En los cómics Abigail Arcane no procede de Marais sino de Transylvania, de la aristocrática familia Arcane, y ejercía como médico en un pueblo de los Balcanes. Así que las circunstancias en las que entabla amistad con Alec Holland serían diferentes. Comenzarían tras conocer al agente de la Interpol Matthew Cable, quién llegó a Transilvania buscando a La Cosa del Pantano, a la que culpaba del asesinato de su amigo Alec. Por lo que tampoco la situación de partida de Matt Cable es la misma en las viñetas que en la serie. Hablaré más de ello en próximos posts.
  • La primera aparición de Abigail Arcane tuvo lugar en Swamp Thing #3 (1973), obra de los mencionados Wein y Wrightson.
  • También Wein y Wrightson crearían a Matt Cable para Swamp Thing #1 (1972).

Valoración

Si bien el punto de partida en la creación de La Cosa del Pantano no es exactamente el mismo, todos los elementos y el entorno que definen a este personaje están muy bien retratados, lo que hace que merezca la pena darle una oportunidad a esta serie, dure lo que dure. Parece que esa peculiar combinación entre ciencia y misticismo, con tintes ecológicos, de terror y denuncia social, llevada a cabo por Alan Moore, responsable de llevar la cabecera al estrellato, están ahí. Así que te animo a que empieces a verla.

Esto es todo por ahora, Habitante del Pantano. Si te ha gustado este post, ¡comenta y comparte! ¡Muchas Gracias!

Adrián De La Fuente Lucena
Adrián De La Fuente Lucena
Friki del Cómic en particular y de la Cultura Pop en General. Colaborador de Las Cosas que nos hacen felices. Licenciado en Filosofía, Máster en Gestión Cultural y en Filosofía Contemporánea. Diplomatura en desarrollo WordPress, Social Media Manager, Community Manager, Content Manager y Bloguero de una Institución Cultural Universitaria y miembro fundador del blog de Cultura Pop DYNAMIC CULTURE (www.dynamicculture.es). Cursos de S.E.O., Analítica Web, Community Manager y Marketing de Contenidos. Siempre aprendiendo y tratando de encontrar mi lugar en la vida, intentando disfrutar con lo que hago para que merezca la pena.
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes