¡García! de HBO Max ha llegado a su fin, en lo que espero sea una primera temporada que tenga continuación. Con sus luces y sombras ha sido un producto que ha sabido entretener y hacernos pasar un buen rato, la verdad. El desenlace ha estado a la altura de lo visto en los episodios anteriores.
Aquí tenéis el resto de análisis de los episodios de ¡García!
La historia de ¡García!
Con sus diferencias, la trama principal es una muy buena adaptación de la obra publicada por Astiberri, cierto es que se han suavizado algunos aspectos y se han eliminado algunos personajes muy similares a personas reales de la política.
La historia de ¡García! Bebe mucho de ‘El Capitán América’ de Marvel y de James Bond eso es indiscutible. Las similitudes son tan evidentes que veo innecesario nombrarlas. Pese a ello, la serie y ha sabido (Al igual que el comic) darle una personalidad a los protagonistas que los diferencie de las obras mencionadas.
Cierto es que los personajes principales son arquetipos clásicos pero eso no les resta fuerza, ya que es un punto de partida para que el espectador se haga una idea de lo que se va a encontrar. Son clichés andantes que ya hemos visto en infinidad de ocasiones pero me valen.
El final de la temporada abraza ese estilo ‘pulp’ y de cine de los 80 y 90 y nos entrega un desenlace que es un mero enfrentamiento entre el villano y el héroe en el que no quedan cabos sueltos… aunque nos dejen ciertas tramas abiertas para posibles continuaciones.
Como serie de entretenimiento, ¡García! me ha funcionado y me lo he pasado muy bien con sus episodios. Las conspiraciones y entresijos de las ‘cloacas del estado’ llevadas a la pequeña pantalla con mucha acción y suspense.
Los capítulos no son perfectos pero es un muy buen acercamiento a la obra original y nos dibuja un cuadro de la España actual y las diferencias con la de los años 50.
Gran producción visual
La calidad visual de ¡García! Es innegable, aunque es cierto que los mayores errores que he visto en la serie vienen de la mano de los combates y ciertas escenas de acción. No sé si es culpa del montaje o de la dirección, pero las escenas que involucran coreografías marciales se me antojan con poco dinamismo y fuerza.
Se han querido emular ciertos planos que nos van a recordar a ‘El Capitán América’ pero llevados de manera torpe y sin ese toque que le dieron los hermanos Russo.
Quizás si se hubiese puesto un poco más de hincapié en mejorar eso, estaríamos hablando de un producto muy superior y memorable. Si nos fijamos en el soldado de Marvel para el personaje de García, pues vamos con todas las armas a nuestra disposición y lo potenciamos con escenas de combate cuerpo a cuerpo que nos dejen boquiabiertos. ¿Quién no recuerda los enfrentamientos entre Steve y Soldado de Invierno?
Arquetipos bien llevados
Ya he mencionado que los personajes son clichés con piernas y eso no es malo, ya que los actores y actrices que conforman el reparto saben sacar petróleo de ellos.
Pese a que parte de esa premisa, crecen y nos muestran que tiene más capas (Algunos de ellos) y eso le da mayor peso a sus historias.
Jaime es el villano principal y comienza la serie siendo una suerte Jeckyll y Mister Hyde con esas dos caras muy bien diferenciadas. Una baza que con la que se juega hasta la mitad de temporada para hacer avanzar la trama política.
Ese personaje se contrapone con un García que, pese a su dureza, demuestra ser un héroe clásico que va más allá de ideologías. Él no lucha por su gobierno, él lo hace por su país, por el bien de todos, sea cual sea el color que viva en La Moncloa.
Podríamos decir que es una forma de inocencia que se complementa con la del personaje de Antonia. Una joven que se ve metida en una trama que se sobrepasa y que le muestra una parte de su padre y de España que nunca hubiese querido ver.
Conclusión
¡García! Ha sido una serie que me ha gustado mucho, con sus luces y sombras (como ya he mencionado en más de una ocasión). Una serie mejorable pero que ha sabido plasmar la obra original con gran acierto.
Le ha faltado un puntito para ser notable y memorable pero es puro entretenimiento patrio que nos va a sacar más de una sonrisa con muchas situaciones ‘made in Spain’.
Sinceramente, yo me hubiese tirado al barro con todo lo ‘pulp’ de la ficción y hubiese abrazado la diversión y la acción para complementar la trama conspiratoria. Hay ocasiones que la seriedad del guion no se lleva de forma correcta y eso le sienta mal al conjunto.
Hay momentos también en los que los efectos especiales cojean demasiado y otros en los que lucen muy bien. Esa falta de regularidad puede sacarnos en algunos momentos de la historia.
En líneas generales ¡García! es una ficción que no nos va a aburrir y seguro que consigue que muchos espectadores quieran hacerse con el cómic.
Obviamente hay una ‘Escena Postcréditos’ (que no es postcréditos) en la que se nos abre la posibilidad (y se nos presenta a otro personaje) para una segunda temporada.
Hay que disfrutarla como lo que es: Diversión y entretenimiento sin más.
Un saludo desde la Seccion IX.
¡Hola! Pues una vez vistos todos los episodios, en general me ha gustado bastante. Aunque tiene sus peros y algunos aspectos que podrían mejorar, es muy entretenida de ver, por tanto, serie recomendable. Esperemos que hagan más temporadas y vayan puliendo algunos detalles, como las escenas de acción, que en España seguro que hay especialistas de nivel para hacer escenas resultonas. Y si meten más caña y crítica a los políticos mejor, jaja, que menudo nivel se gastan en la vida real. ¡Saludos!