Capitani es la nueva serie de intriga que Netflix estrenó el pasado día 11, dentro de sus novedades para el mes de febrero de 2021. Es una producción hecha en Luxemburgo y emitida por la RTL entre 2019 y 2020. Se trata de la primera producción luxemburguesa que la popular plataforma de stream va a emitir, y lo hará de forma simultanea en 170 países.
Una joven asesinada en un bosque
Podríamos definir la serie Capitani como una más de entre tantas que van sobre asesinatos en bosques y pueblos. Ya que en un principio no es diferente a todas las que ya hemos tenido con esta trama: una joven es asesinada y su cuerpo aparece en el bosque cerca del pequeño pueblo donde vive. La serie está llena de todos los tópicos habituales en este tipo de producciones. Así que si te gustan este tipo de series, está seguro que te va a gustar.
Capitani (Luc Schiltz), es el principal protagonista de la serie, un policía tosco y antipático que será el encargado de resolver este crimen. El detective se encuentra por ‘casualidad’ en un pueblecito donde encuentran a una joven asesinada en el bosque. En seguida se hará cargo de la investigación y para ello contará con dos policías locales que le ayudarán (o no) a encajar todas las piezas del puzzle.
Capitani se encuentra con varias dificultades a la hora de resolver este crimen que ha roto la aparente tranquilidad de este pequeño pueblo. Su carácter de pocos amigos, muy rudo, hace que la gente del pueblo lo vea más como un intruso que como alguien que ha ido a ayudarles. El hecho de que sea un pueblo donde todos se conocen, tampoco ayuda a aclarar la trama. Chismes se mezclan con cosas reales, y por si eso fuera poco, sus habitantes tienden a protegerse unos a otros, mintiendo.
Conforme se va rascando la superficie se irá descubriendo todo lo oculto, hasta llegar a la solución de este crimen donde nada es lo que parece. Sin querer hacer spoiler, las mentiras son la base de esta serie, incluso en su final.
Qué hace a Capitani diferente
Como ya he dicho antes, Capitani podría ser otra serie más sobre asesinatos en bosques de pueblos pequeños. Pero tiene algo que la hace diferente. Lo primero de todo es la duración de sus episodios: 10 episodios de una media hora cada uno. Esto hace que sea una serie fácil de ver, media hora pasa volando. A esto se le une la forma en que terminan sus episodios, dejándonos una pista que hace que sientas la necesidad de seguir viéndola.
Su trama se va mezclando con mentiras y secretos que los habitantes del pequeño pueblo donde se desarrolla la acción ocultan a cal y canto. Nadie es lo que parece, todos ocultan detrás de sus sonrisas y de su apariencia de buenas personas, algo oscuro. Los chismes en un pueblo pequeño son habituales, y en Capitani, pasan a formar parte de la historia de una manera natural.
Aparte de la trama principal del asesinato de la joven, tenemos la trama secundaria y personal del propio protagonista de la serie. Con el avance de la misma, nos irán dando miguitas de pan para ir siguiendo esta historia que queda al final de la serie con muchas preguntas. Posiblemente esto es intencionado, ya que la serie tendrá una segunda temporada que se empezará a grabar en marzo. Por lo que en breve podremos disponer de ella en Netflix.
La serie todavía tiene pocas valoraciones, pero alcanza casi un 7.5 de media en IMDb, por lo que a pesar de ser una más sobre un tema recurrente con todo sus tópicos incluidos, algo tendrá Capitani que la hace diferente.