InicioCómicsCómics desde el otro lado del charco: DC Noviembre 2017

Cómics desde el otro lado del charco: DC Noviembre 2017

¡Muy buenas, aficionados a la viñeta!. Volvemos un mes más a hablar de los cómics de los que más se está hablando en el otro lado del charco en la editorial DC en Noviembre, centrándonos sobre todo en el especial que es, Metal, y en el especial que será, Doomsday Clock.

Si queréis viajar al pasado, podéis ver los anteriores Cómics desde el otro lado del charco aquí

303AE7DC 6F11 4B42 9565 21FCE51655C0
Tick…Tack…Tick…

En el mundo en que vivimos, lo que el mes anterior era una novedad ahora ya está pasado de moda, y esta tendencia también ocurre en el mundo de los comics. Ya nadie habla de Dark Days: Metal y todas las webs especializadas del mundillo están a las vueltas con el gran acontecimiento de Noviembre, que es el nuevo comic de Geoff Johns y Gary Frank donde se enfrentarán por primera vez el Dr Manhattan de Watchmen contra Superman, siguiendo los acontecimientos que se iniciaron en Rebirth con la aparición de la chapa sangrienta del Comediante y la desaparición misteriosa de algunas personajes y que se continuó hace unos meses con el crossover The Button (La Chapa) entre Batman y Flash, que ya os comenté el mes pasado. Ahora, Geoff Johns, escritor de etapas magnificas de héroes como Green Lantern y Flash, nos trae según sus propias palabras “el proyecto más personal, épico y endiabladamente complejo” de su carrera. Eso es mucho decir para el autor de Sinestro Wars y Blackest Night. Pero que va a decir, claro, tiene que promocionar su nueva historia. Como si no fuera bastante promoción el enfrentar al héroe más poderoso de la tierra con el que posiblemente sea el creador del universo donde existe dicha tierra y el personaje más representativo de uno de los comics con mejor prensa de la historia, como la obra cumbre de Alan Moore.

Pero claro, el comic no sale a la venta hasta el 22 de noviembre, por lo que lo único que sabemos por ahora son unas cuantas portadas, la aparición de varios personajes de Watchmen, un adelanto del primer número en blanco y negro y unos videos promocionales en Youtube. Lo que es seguro es que van a ser 12 números y que va a estar dibujada en su totalidad por Gary Frank, que ya colaboró con Johns en Action Comics y Batman: Earth one, entre otros, teniendo los dos siempre una gran química que esperemos aparezca también en este nuevo proyecto en el que DC está poniendo todo en el asador.

2905F164 E2F8 4146 81E5 9F49F8B13FB1
Cuantos Batman Oscuros, madre mía

Mientras tanto, mucha gente se olvida del crossover que estamos viviendo ahora mismo, Metal de Scott Snyder. Ya hablamos de sus primeros números en el artículo del mes pasado, y parece que el hype se ha perdido bastante. Ahora la saga se está centrando en las nuevas versiones de Batman que están apareciendo desde el Multiverso Oscuro. Siete Batman bizarros a cada cual más malvado, que crean el caos en la tierra mientras la Liga de la Justicia no puede hacer nada para detener a los acólitos del demonio Barbatos, principal antagonista de la serie. Entre los Dark Batman tenemos de todo, desde un Batman femenino mezclado con Aquaman, hasta el Batman que Ríe, un Joker-Batman que es el que más está triunfando y se rumorea que ha venido para quedarse. Yo todavía no tengo una opinión del todo formada al respecto, de primeras me parece algo ya visto que ha cortado un poco el ritmo endiablado que tuvieron las primeras entregas de la serie. Pero hay que esperar a ver como sigue la cosa. Yo estoy todavía poniéndome al día, que son muchas las series de Metal que han salido este último mes. Además, comienzan los tie-ins, que siempre evito si son de una serie que leo y que me molestan si aparecen en una que si estoy leyendo. Eso sí, el especial de Batman solo en el Multiverso Oscuro de Snyder y el de Hawkman de Jeff Lemire no me los pienso perder.

1505BA2B 5BEF 451C B4BB 9E0A11FEBC69
Mister Miracle

Y para acabar, voy a mencionar aquí la serie de la que seguro todo el mundo hablará estas Navidades, que es Mister Miracle. Tom King es casi un novato en el mundo de los comics, pero este ex agente de la CIA ha conseguido que sus obras sean de obligatoria lectura para los fans más hardcore. Si Omega Men empezó todo y La Vision armó un revuelo considerable, todos los fans esperan que este Mister Miracle cierre en todo lo alto esta trilogía de miniseries, donde King le ha sacado el polvo a personajes en desuso dándoles un toque moderno. Y lo cierto es que lo ha conseguido sin que ninguna de las series se parezcan entre si. Porque este Mister Miracle empieza desde la confusión, la locura de un hombre que puede escapar de cualquier sitio y abrir cualquier cerradura pero que no consigue separar realidad y ficción. Muy parecido a varias obras de Grant Morrison o al reciente Caballero Luna de Jeff Lemire, vamos a ver lo que el autor tiene preparado para una de las creaciones de Jack Kirby para DC que más cariño ha generado en los lectores, aunque hasta ahora siempre desde el lado divertido del personaje (lo contrario justo a los que nos plantea King). El dibujo de Mitch Gerads, colaborador de King en su Sheriff de Babylon, en mi opinión funciona bastante bien, marcando el tono desde el principio. Es un dibujante bastante estático, y eso se nota en las escenas de acción, pero consigue algo muy difícil, que cada una de las páginas divididas en 9 viñetas sean un deleite para la vista y funcione perfectamente por si misma. Por ahora, llevamos 3 números y el nivel no decae, y ya es la serie que todo el mundo pregunta si te estas leyendo. Yo creo que en España esperarán a sacarla en tomo, así que tardaremos un poco en verla por aquí.

Y nada más por este mes en DC, mucho Metal para todos y que el reloj del juicio final llegue cuanto antes. Ya sabéis, podéis dejarme cualquier comentario sobre DC que os parezca, no solo sobre lo hablado aquí sino también de otras series que estén pasando por debajo de mi radar. Saludos desde el otro lado del charco.

Ex colaborador de la web
Ex colaborador de la webhttps://www.lascosasquenoshacenfelices.com
Ex colaborador de Las cosas que nos hacen felices al que agradecemos su tiempo y su aportación. Muchas gracias.
ARTICULOS RELACIONADOS

2 COMENTARIOS

  1. Enhorabuena, Nacho. Una sección como esta es la que nos hacia falta. El problema es que el resto no seguíamos las ediciones a ritmo USA y encima nos puede la vagancia.
    De lo que comentas, lo más atractivo para mi es el Mr. Miracle de King, cuyo primer número creo que se agotó. Espero mucho tras leer todo lo de King que se ha publicado en España, aunque lo de la división en 9 viñetas en cada página ya empieza a ser un hábito un poco preocupante. Alguien debería decirle que hay otras formas de narrar. Un saludo.

    • ¡Gracias, Pedro! Por ahora es fáci porque hay muchos eventos. A ver cómo relleno los meses normales, porque es imposible seguir todo. Algo se hará.

      A mí King me gusta pero estaría bien verle más desatado, es todo demasiado intenso o regio, si me apuras. Grayson, donde está a medias con Seeley, es mucho más ligera y es fantástica

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes