InicioOpiniónCrítica de La Unidad. Un thriller policíaco de alta gama con sabor...

Crítica de La Unidad. Un thriller policíaco de alta gama con sabor a verdad

La Unidad es la última serie de producción propia que Movistar nos ofrece y sigue en la misma tónica en cuanto a calidad a la que nos tiene acostumbrados. Compuesta por seis episodios de unos 50 minutos de duración (cortita y al pie, como siempre) esta nueva ficción nos enseña algo tan interesante como el día a día de la unidad de la policía española encargada de la lucha antiterrorista.  

Para ofrecernos una buena serie con esa temática son necesarias varias cosas. Primero, un gran despliegue de medios que hacen que la producción sea brillante. Todo, desde las espectaculares vistas aéreas a las trepidantes escenas de acción, pasando por los momentos más intimistas lucen espectaculares. Sin olvidarnos del gusto por los exteriores en localizaciones nacionales e internacionales, como las ciudades francesas de Perpignan y Toulouse, además de Lagos y Makoko (ambas en Nigeria).

oficina
La investigación en la oficina es fundamental.

Otro elemento que hace sobresalir a La Unidad es su elenco de actores, encabezado por Nathalie Poza, Marian Álvarez, Luis Zahera y el argentino Michel Noher entre otros. Es curioso ya que estamos ante una serie basada en la trama, en saber si los policías van a poder atrapar a los terroristas antes de que lleven a cabo una matanza. Pero a la vez, los actores logran que empaticemos con esos agentes que en ningún caso son perfectos. Tienen problemas personales que pueden llegar a pasarles factura a la hora de realizar su trabajo, un trabajo que no lo olvidemos, puede costar vidas. Por eso es de agradecer las pequeñas pinceladas de la vida privada de los protagonistas, sobre todo de los encarnados por Nathalie Poza y Michel Noher (Carla y Marco) que son los que llevan el peso de la serie.  

portas
Carla y Marcos son los personajes sobre los que pivota la serie.

Por último, lo que hace que La Unidad sea tan buena, es su historia. Dani de la Torre y Alberto Marini, responsables de la serie, se han documentado a conciencia y eso se nota. El guion ha contado por primera vez con la colaboración de miembros reales de esta unidad de la policía y la historia respira verosimilitud por los cuatro costados. En este sentido hay que destacar que, aunque los protagonistas tengan un trasfondo que los hace interesantes, no son sus propias historias las que ahogan la trama central (como pasaba con la trama de amor en El Príncipe, por ejemplo). Lo principal es la búsqueda y captura de los terroristas, eso es lo que importa y así lo vemos en la serie. 

delatorre
El director Dani de la Torre, durante el rodaje.

La serie comienza con la detención en España del líder terrorista más buscado del mundo (Salah Al Garheeb), lo que convierte al país en el principal objetivo por parte de sus seguidores. Comienza entonces la caza de una célula terrorista que logra infiltrarse en España y que llevará a los miembros de La Unidad a usar todos los medios a su alcance: infiltración, investigación, escuchas, trabajo de campo… Todo lo que se podría imaginar que unos policías usen en su trabajo lo vamos a ver en la serie. Y todo bien mostrado, sin un momento de respiro y con un ritmo trepidante (favorecido por tener solo seis episodios) que mantiene al espectador pegado a la televisión. 

accion 1
Las escenas de acción de la serie son espectaculares.

Tampoco se deja de lado el uso de los tejemanejes políticos dentro de la propia policía, personificado en el personaje del nuevo jefe máximo de La Unidad (interpretado por Fele Martínez), más preocupado por su carrera que por facilitar el trabajo a las personas bajo su cargo. Incluso vemos la relación de los agentes con otras agencias como el CNI (y lo que conlleva hacer tratos con ellos) e incluso con agencias extranjeras como la CIA o la policía de Marruecos.  

Con todos estos mimbres no es extraño que La Unidad haya sido un éxito de crítica y público. Según datos de Movistar, ha sido el mejor estreno histórico de su contenido original. Además, el primer episodio de la serie fue el contenido más visto en el día del lanzamiento, y en su primera semana disponible superó al mejor estreno histórico de cine de la plataforma.  

interrogatorio
Otro elemento clave en la serie: los interrogatorios.

Como en la operadora no tienen un pelo de tontos ya han dado luz verde a una nueva temporada. Dani de la Torre ya comentó que se habían dejado bastantes cosas en el tintero y que tiene mucho material nuevo para los guiones de esa segunda temporada, que puede centrarse, en algunos temas nuevos como en las personas afines a la yihad y a la financiación de los grupos radicales. 

Así pues, solo nos queda sentarnos a disfrutar de esta gran serie y esperar pacientemente la segunda tanda de episodios (a ser posible comiendo unos pepinillos). 

Juanjo Avilés
Juanjo Avilés
Licenciado en periodismo, apasionado de los comics, las (buenas) series de televisión, el cine, los videojuegos y los juegos de mesa... vamos, soy un frikazo total, siempre a vuestro servicio.
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes