InicioCineCrítica de Soulcatcher (Atrapaalmas) 2023. Me he pegado un tiro en el...

Crítica de Soulcatcher (Atrapaalmas) 2023. Me he pegado un tiro en el pie al ponerme este bodrio

Tarde de miércoles, lo que equivale a estreno en Netflix. Soulcatcher es el título de esta semana. Yo ni corto ni perezoso al escuchar que es de acción me meto en el fango y ya os digo que ha estado la cosa complicada. Antes de seguir, os recuerdo otras veces que lo intenté y me salió con mejor suerte.

Soulcatcher: Una aparente buena premisa que se va al desagüe por lo amateur de la propuesta

Soulcatcher es una producción polaca que está dirigida por Daniel Markowicz y escrita por él  mismo y Dawid Kowalewicz. La película está protagonizada por Piotr Witkowski, Jacek Koman, Jacek Poniedzialek, Mariusz Bonaszewski, Aleksandra Adamska, Vansh Luthra y otros. Tiene una duración de 98 minutos.

Me da no se qué traeros reseñas negativas cuando se trata de Las cosas que nos hacen felices pero es que de vez en cuando te lo ponen complicado.

Mi intención era pasar una tarde distraída pero se me ha atragantado la película desde el principio. Y es que ver a un ejercito armado hasta los dientes pasarlo mal con gente desarmada ya te mosquea, lo gracioso es que aparecen los desarmados de la nada en mitad de una playa. No obstante, hay un suceso que es la muerte del hermano del protagonista realizada por el propio protagonista debido a una máquina que convierte a las personas en monstruos sedientos de sangre que no se detendrán ante nada hasta que asesinen a todos. Esto supone que le iba a dar a la película un toque de dramatismo pero es que los actores con sus caras hieráticas no ayudan tampoco. En fin, una calamidad a estas alturas para el espectador.

Y por supuesto lo que no ayuda es lo mal realizado que está todo. Las escenas de acción se ven muy mal ejecutadas, las armas no lucen bien, la sangre se ve muy falsa y las explosiones dan un poco de vergüenza ajena por aquello del CGI.

Soulcatcher

¿Y la trama?

Pues lo que decía, una premisa que daba para un rato de entretenimiento pero que solo está esbozado. Hay una máquina que altera la mente de los sujetos y los transforma en zombis. Pero no hay drama, no hay misterio, porque apenas vemos a los supuestos zombis. Los protagonistas tampoco sabemos que hacen, abandonan hasta dos veces la misión. Toda la película es un despropósito.

Soulcatcher

Consideraciones finales

En definitiva Soulcatcher es un largometraje fallido que seguramente muy poca gente verá ya que será tragada por ese inmenso cajón de sastre que es Netflix. Dudo mucho que aparezca en lo más popular o visto ya que la producción no tiene motivo para ello.

No hay nada interesante en esta película de acción. Ni buenas escenas, ni giros dramáticos. Las escenas de acción son cutrísimas y la historia no tiene enganche alguno.

Un saludo y sed felices.

Carlos María Porras Castaños
Carlos María Porras Castañoshttps://despojosdelahistoria.wordpress.com/
Community manager, Historiador y documentalista, apasionado del cine, las series, la lectura y el fútbol... en definitiva de las cosas que nos hacen felices.
ARTICULOS RELACIONADOS

2 COMENTARIOS

  1. Gracias por avisar Carlos!! así no pierdo tiempo en ella si me aparece en la plataforma. Tu opinión la tengo siempre muy en cuenta.

    Un saludo y sed felices!!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes

Tarde de miércoles, lo que equivale a estreno en Netflix. Soulcatcher es el título de esta semana. Yo ni corto ni perezoso al escuchar que es de acción me meto en el fango y ya os digo que ha estado la cosa complicada. Antes...Crítica de Soulcatcher (Atrapaalmas) 2023. Me he pegado un tiro en el pie al ponerme este bodrio