InicioCómicsReseña de DCSOS (2019), el Apocalipsis zombi del Universo DC.

Reseña de DCSOS (2019), el Apocalipsis zombi del Universo DC.

Lo que nos gusta un universo paralelo. No solo por las veces que nos hayamos preguntado ¿Qué hubiera pasado si? En nuestra propia vida. Hablo de superhéroes, de esos seres invulnerables en las que, salvo muy honrosas excepciones, siempre ganan. No importa la amenaza a la que se enfrenten. Aunque claro, eso no pasa en un universo paralelo. Y si no, que se lo digan a DCSOS, una de las obras más importantes del guionista Tom Taylor, que ECC ha publicado en edición de bolsillo.

Si estáis interesados en otros What If y Elsewords de DC cómics, aquí os dejó los más importantes de Batman

En un universo paralelo, Darkseid desencadena una reacción en cadena en forma de virus transmitido por la sangre y por vía digital que convierte a todo ser en una criatura zombie sedienta de muerte que pondrá en jaque a todo el universo DC.

Es imposible hablar de DCSOS sin tratar la figura de Tom Taylor, uno de los mejores escritores superheroicos de la última década. Suya es esa enorme saga derivada del videojuego Injustice, Tierra 2, Escuadrón Suicida o Los caballeros oscuros de acero. Obras ancladas en mundos paralelos que se caracterizan por el hábil jugueteo con el destino de los personajes…sin perder un ápice de su personalidad. Aquí todos corren peligro.

Reseña de Injustice, Año 1, Año 2 y Año 3.

Reseña de Injustice: Las aventuras de Superman: Jon Kent

Reseña de DCSOS: Planeta muerto 

1 8

Hablamos de un cómic cuyo primer número termina con la imagen de Batman siendo mordido por dos zombies distintos por todo su cuerpo.

La sensación al leer DCSOS es la de una ola que arrasa. El virus zombie no deja títere con cabeza y, en apenas 6 números, descoloca a todos los personajes del Universo DC. Pero también arrasa al lector con un entretenimiento desmedido, que se lee en un suspiro pero que, a su vez, deja poso.

Pocas veces hemos asistido a una historia superheroica gobernada por la imprevisibilidad, por un enemigo que, directamente, no puede ser derrotado.

Además, a diferencia de Injustice, DCSOS es más consciente de su carácter no canónico y destaca por su irreverencia, con algunas detalles cómicos que encaja a la perfección con lo terrible de lo que se está contando.

Taylor está acompañado de Trevor Hairsine, con un dibujo menos impactante que el de otros dibujantes superheroicos, pero más desencajado, más cartoon, lo que viene que ni pintado con las creaciones zombies a las que nos acercaremos en el cómic.

En definitiva, DCSOS es el mejor ejemplo de lo que supone aunar superhéroes y zombies. Un Walking Dead en el que nadie está a salvo sin renunciar, con escasas pero certeras pinceladas, a la personalidad de superhéroes tan míticos como Superman, Batman o Wonder Woman. Un cómic tremendamente entretenido e imprescindible para todo fan del género, por lo impactante, divertido, irreverente e imprevisible de su propuesta.

3 6

La edición de DC pocket publicada por ECC cómics recoge los seis números del primer capítulo de DCSOS y un número aparte protagonizado por los héroes mágicos del universo DC. Un formato ideal para las 216 páginas que recogen la trama.

Enlace a DCSOS en ECC Cómics

Darkseid ha liberado la Ecuación de la Antivida, que se extiende como la pólvora de la forma más eficaz posible: a través de las pantallas de todos los dispositivos de la Tierra. Los héroes del Universo DC, incluidos los miembros de la Liga de la Justicia, no son ajenos al nuevo virus que transformará a muchos en seres abyectos y sedientos de sangre. Y los que aún conserven la cordura se verán obligados a luchar por una supervivencia que cada vez parece menos probable.

El guionista Tom Taylor y el dibujante Trevor Hairsine nos traen el primer capítulo de DCsos, una historia de sacrificio y heroísmo que sume a los personajes más importantes del Universo DC en un particular apocalipsis zombi.

¡Un saludo y sed felices!

¡Nos leemos en Las cosas que nos hacen felices!

Fernando Vílchez
Fernando Vílchez
Comecocos. Intento aprender como si viviera para siempre y vivir como si hoy fuera mi último día...con las cosas que me hacen feliz.
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes

Lo que nos gusta un universo paralelo. No solo por las veces que nos hayamos preguntado ¿Qué hubiera pasado si? En nuestra propia vida. Hablo de superhéroes, de esos seres invulnerables en las que, salvo muy honrosas excepciones, siempre ganan. No importa la amenaza...Reseña de DCSOS (2019), el Apocalipsis zombi del Universo DC.