InicioCómics'Donde vi el cadáver' | El 'noir' de Brubaker y Phillips nos...

‘Donde vi el cadáver’ | El ‘noir’ de Brubaker y Phillips nos lleva a un barrio “perfecto”

‘Donde vi el cadáver’ es otra obra del género noir, creada por el dúo dinámico de Ed Brubaker y Sean Phillips. Este cómic es una demostración de todo lo bueno que puede salir de la colaboración entre estos dos artistas. Capaces de entregarnos historias complejas y misteriosas.

Una casa de huéspedes llena de yonquis. Una esposa insatisfecha. Una adolescente que se cree superheroína. Un policía que solo quiere paz y tranquilidad. Y un detective privado que busca a una chica fugada.

Estas historias confluyen un trágico verano en Donde vi el cadáver, una historia de amor y crimen en una zona residencial, relatada desde una docena de puntos de vista distintos. Todos los vecinos de esa manzana tienen su propia opinión sobre el asesinato y cómo sucedió, pero ¿CUÁL de ellos dice la verdad?

8298918053d515673839d817c3db65a43ab312cf e1730792227501

Desde el primer momento, ‘Donde vi el cadáver’ nos engancha con la localización de la historia, ya que nos vamos a situar el típico y clásico barrio residencial que captura la esencia del sueño americano. Vecinos perfectos en sus casas perfectas viviendo una vida perfecta que para sorpresa de nadie resulta ser una mentira. Secretos, traiciones y un asesinato son los envoltorios de esta trama de Brubaker que nos regala (como siempre suele hacer) personajes profundos y realistas que se ven superados por las circunstancias.

La forma en la que se narra este whodunit es lo que lo hace más atractivo, ya que se nos van a ir contando capítulos, a simple vista independientes, sobre los personajes que viven en este barrio, pero poco a poco todo se irá conectando para armar este puzle.

Los personajes que se construyen son tan potentes y atractivos que nos olvidamos de un cadáver que no aparece hasta la mitad del tomo y que sirve únicamente como chispa para hacer explotar las máscaras de mentiras que estos vecinos llevaban desde hacía años.

a257fb5a01fd48477ce941a2aae3edf03e24fd24 e1730792297805


EN CF: NOVEDADES DE NORMA EDITORIAL Y ASTRONAVE DE NOVIEMBRE DE 2024. TERRORÍFICAMENTE IMPRESCINDIBLES …


Ese toque de conexión con el espectador, esa ruptura de la cuarta pared para que los personajes ‘hablan a cámara’, para darnos ciertos detalles o contar algunos sucesos, es un elemento que nos involucra más con la trama y nos hace participes del misterio.

Ed Brubaker y Sean Phillips tienen una habilidad especial para capturar el género noir, incluso cuando lo sacan de su hábitat natural y lo llevan a la década de los 80 a plena luz del día. Logran crear una atmósfera tan envolvente que sientes el barrio como un personaje más dentro de la trama, un pequeño universo muy potente en el que es fácil perderse.

Esta dupla tiene una química muy especial que se trasmite a sus obras y esta es otro ejemplo de ello, palabras e imágenes que se complementan a la perfección en cada viñeta.

Algo que me ha gustado mucho de esta obra es como separa el ‘final’ del final real y deja al lector la opción de querer conocer quien ha sido el asesino o no. Solo con el camino que nos han propuesto Brubaker y Phillips ya merece la pena la lectura, ya que funciona bien sin esa revelación.

dc2722c090f2a1c6baae5c581ff308b47b5fd6f2 e1730792374710

Conclusión

‘Donde vi el cadáver’ no se contenta con contar una simple historia de misterio y explora temas cotidianos a la par que profundos que van a enganchar al lector: culpa, traumas, amor, traición, etc.;

Los personajes son el eje central de la historia y están llenos de matices y complejidades, y sus vidas son tan importantes como la trama principal alrededor del cadáver.

‘Donde vi el cadáver’ es una obra imprescindible para cualquier amante del género noir. No es de las más grandes de esta dupla, pero aun así es una lectura adictiva, compleja y que nos va a atrapar desde la primera página.

Brubaker y Phillips nunca decepcionan y sus trabajos menos memorables están a un nivel que muy pocos pueden alcanzar.

Aquí os dejo la página de Norma Editorial donde encontrar ‘Donde vi el cadáver’:

donde vi el cadáver

Un saludo y sed felices.

Juanma Martín
Juanma Martín
Amante de DC desde que ví Batman de Tim Burton en la gran pantalla. Crecí con los vídeos Beta y VHS y visitando casi a diario unos lugares extintos llamados videoclubs. Seguidor acérrimo de las tardes de sofá y series, del cine y del "buen" cine más aun. Jugador de rol desde los 14 años y jugador de videojuegos desde los 20. Muy cliché durante gran parte de mi vida.
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes